Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
153 clics

¿Qué es el trastorno de apego reactivo? Cuando el vínculo entre el niño y el cuidador no se desarrolla

Poco conocido para el gran público el trastorno de apego reactivo, también llamado RAD por sus siglas en inglés (reactive attachment disorder) pertenece al grupo de los llamados trastornos relacionados con el trauma y el estrés, que incluyen también el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y el trastorno por estrés agudo.
4 meneos
73 clics

Teoría del apego y salud emocional del bebé

Artículo sobre la teoría del apego y porqué realizar una crianza con apego con nuestros bebés. Si buscamos Teoría del Apego, encontraremos infinidad de artículos con información detallada de lo que es, en lo que se basa esa teoría y de los estudios realizados para formarla. Básicamente un Psicologo reconocido, John Bowlby, se basó en estudios realizados en en niños huérfanos para crear la teoría del apego.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
64 meneos
390 clics
¿Qué es el apego?

¿Qué es el apego?

La teoría del apego está ampliamente reconocida en el mundo de la psicología, la neurobiología y la educación en los Estados Unidos y en varios otros países. Dan Sieguel, uno de los expertos mundiales en neurociencia (University of California, Los Angeles), afirma que el apego es clave en el desarrollo del niño: "Más importante que un exceso de estimulación sensorial durante los primeros años de desarrollo, son los patrones de interacción entre el niño y el cuidador".
53 11 2 K 318
53 11 2 K 318
1 meneos
35 clics

El apego la base de nuestro carácter

Os mostramos cómo el establecer una correcta relación de apego marcará la futura personalidad y cómo hacerlo
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
18 meneos
487 clics

"Sí, es culpa de tus padres": la teoría del apego de Bowlby y Ainsworth

La "teoría del apego", establecida hace más de 50 años por J. Bowlby y validada empíricamente por M. Ainsworth mediante el paradigma de la "extraña situación", establece 4 estilos de apego (seguro, inseguro-ansioso, inseguro-evitativo e inseguro-desorganizado) y predice cómo serán las relaciones en la vida adulta, en función de las interacciones que hayamos tenido en la más temprana infancia. Investigaciones recientes confirman la validez de este modelo y apoyan la eficacia de las intervenciones psicológicas basadas en él.
10 meneos
149 clics

La importancia del apego seguro en la educación

El adulto que seremos se forma en nuestra niñez. Rafael Guerrero, psicólogo y doctor en Educación, está especializado en el lazo que establecen los progenitores con sus hijos e hijas: el apego. Defiende los «buenos tratos» al niño para que sea un adulto responsable, feliz y empático.
11 meneos
140 clics

La invisible esclavitud del apego

El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. En un primer momento, sufrimos por querer lo que no tenemos. El deseo nos lleva a poner nuestro foco de atención en alguien o algo muy concreto, como por ejemplo la persona que nos gusta, el trabajo soñado, más tiempo libre o un coche deportivo. Sin embargo, por el camino nos olvidamos de lo que verdaderamente necesitamos.
14 meneos
240 clics

El apego al trabajo está vinculado a la relación con nuestro padre en la adolescencia

Es sabido que los niños con padres que trabajan duro tienden a tener un compromiso con el trabajo más fuerte. Pero el nuevo estudio publicado en el “Journal of General Psychology” es uno de los primeros en investigar si la relación con nuestros padres en el pasado está vinculada con nuestra actitud y enfoque para trabajar en la adultez.
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
4 meneos
49 clics

Los gatos también muestran apego con sus dueños

Muchos piensan que los felinos domésticos son ariscos, independientes y distantes con los humanos con quienes conviven. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que el afecto que estas mascotas muestran a sus cuidadores se ha subestimado, y en realidad están tan unidas a ellos como un perro o un bebé.
3 1 1 K 36
3 1 1 K 36
5 meneos
109 clics

La teoría del apego que explica por qué necesitamos el cariño para ser felices

Inés Santos y Juanjo Rodrigo, psicólogos del equipo de 'En equilibrio mental', hablan del experimento psicológico que reveló la importancia de sentirse querido.
3 meneos
62 clics

Comorbilidad del trastorno bipolar con síndrome metabólico

¿Están asociados el trastorno bipolar y los trastornos del metabolismo lipídico, por ejemplo?; ¿Padecer sobrepeso u obesidad implica mayor riesgo para poder desarrollar un trastorno bipolar?, o también: ¿es consecuencia de éste trastorno el padecer riesgo cardiometabólico?. En éste artículo,se nos ofrecen algunas respuestas
1 meneos
31 clics

Mayim Bialik defiende la lactancia hasta los cuatro años

Mayim Bialik, que saltó a la fama con Blossom, se convirtió en neurocientífica y ahora forma parte del elenco de The Big Bang Theory, es firme defensora de la llamada "crianza con apego", que promueve un vínculo muy estrecho entre padres y bebé. En su caso, optando por mantener la lactancia materna hasta que su hijo Fred llegó a los cuatro años y el propio niño dejó de requerirlo.
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
9 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¡¡¡Mamá, quiero serotonina!!!

La culpa no es de los videojuegos, tampoco es de la televisión, y tampoco es de los que hacen certificados médicos para poder conducir a gente que no está en condiciones. La sociedad en la que vivimos es violenta, y la razón no son los estímulos que tenemos alrededor. Éstos son la consecuencia de lo que necesitamos !ADRENALINA¡.
4 meneos
84 clics

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad Hay varios tipos de trastornos de ansiedad incluyendo trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, fobias específicas, y tras
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
10 meneos
26 clics

Un millón de niños y adolescentes se ven afectados por trastornos mentales en España

Los trastornos mentales afectan a aproximadamente un millón de niños y adolescentes en España, siendo la ansiedad, la depresión o los trastornos por déficit de atención e hiperactividad los más prevalentes, seguido de otros trastornos del neurodesarrollo, trastornos relacionados con la alimentación o los del espectro autista. De ellos, llama la atención que, "en los últimos años, están aumentando el número de casos de autismo, probablemente porque la detección es mucho mejor y porque con el avance de la Pediatra y la medicina hay una mayor...
8 meneos
114 clics

Sí, es culpa de tus padres [ENG]

Vivimos en una cultura que celebra el individualismo y la autosuficiencia y, aún así, los humanos somos unas especies exquisitamente sociales, floreciendo en buena compañía y sufriendo aislados. Más que nada, nuestras relaciones íntimas (o la falta de ellas) moldean y definen nuestras vidas. Mientras que hay numerosas escuelas de pensamiento para ayudarnos a entender qué tensa y mantiene los vínculos humanos, una de las estudiadas con más rigor puede que sea la menos conocida por el público. Se llama la teoría del apego.
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos?

Los trastornos de la conducta alimentaria, o trastornos de la alimentación, son una serie de comportamientos y creencias sobre la comida y la imagen corporal. Quienes lo padecen alteran sus hábitos de alimentación de tal manera, que provocan consecuencias nefastas para su salud. Si bien es cierto que estos trastornos suelen manifestarse a edad temprana (adolescencia comúnmente) pueden surgir a cualquier edad. Asimismo, al principio, suelen pasar desapercibidos para quienes están cerca e, incluso, para los que conviven con el afectado.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
10 meneos
290 clics

Filósofo budista explica cómo el apego causa todo el sufrimiento

Probablemente la idea más importante que tuvo el Buda, fue la idea de anatman, la negación del sí mismo absoluto o sí mismo independiente (atman en sánscrito; self, en inglés). Algunos académicos han disputado, citando algunos pasajes de los sutras del canon Pali, si en realidad el Buda creía firmemente en esta doctrina o sólo fue un recurso soteriológico.
32 meneos
165 clics

De pecados capitales a trastornos mentales

La gula es hoy el trastorno por hiperfagia, la bulimia, el trastorno de atracones o la ingestión nocturna de alimentos (se ve que comer de noche posee una malignidad especial). La pereza es la psicastenia o la depresión, a la que se propone añadir la procastinación (dejar las cosas para mañana). El orgullo es la personalidad narcisista, la paranoia , la megalomanía… La lujuria se entiende hoy como un trastorno de adicción al sexo, pero al menos antes al que le interesaba poco el sexo lo dejaban en paz, ahora no...
26 6 0 K 134
26 6 0 K 134
2 meneos
105 clics

Hoy hablamos sobre trastornos psicóticos

Información sobre trastornos psicóticos, profundizamos en lo que es la esquizofrenia y el trastorno delirante. Cómo se diagnostican, cuales son sus síntomas, historial previo y características.
6 meneos
134 clics

Inspiración artística y trastorno bipolar ¿Cómo se vinculan?

Durante generaciones, los artistas, músicos, poetas y escritores han descrito sus propias experiencias personales de manía y depresión, destacando la asociación directa entre la creatividad y el trastorno bipolar, experiencias que están respaldadas por investigaciones recientes. Pero, hasta ahora, los vínculos específicos entre la inspiración, es decir, la generación de ideas que forman la base del trabajo creativo, y el trastorno bipolar habían recibido poca atención. Una nueva investigación...
2 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo reconocer trastornos delirantes (paranoia)

Podemos definir a la persona con trastorno delirante como: “una persona que cree que tiene razón y justifica sus creencias. Cualquiera que se oponga a su punto de vista se está comportando mal con ella o, por lo menos, de forma no comprensiva”. El trastorno delirante o paranoia es un trastorno psicótico caracterizado por ideas delirantes no extrañas en ausencia de cualquier otra psicopatología significativa.
2 0 1 K -2
2 0 1 K -2
4 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio

Así es la alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio Quizás conozcas algo los trastornos de la alimentación y, por lo tanto, la raíz –exia, al igual que con la anorexia o la vigorexia, te resulte familiar. Si es así, no vas mal encaminado. La alcoholexia es un trastorno de la alimentación donde el sujeto sustituye los nutrientes o calorías de la comida por la ingesta de alcohol con el objetivo de perder peso rápidamente.
10 meneos
105 clics

En el infierno del trastorno de personalidad múltiple

En el mundo del cine y la literatura, uno de los trastornos mentales más utilizados es El trastorno de identidad disociativo (TID), conocido popularmente como Trastorno de personalidad múltiple, pero, ¿sabemos exactamente en qué consiste, cuáles son sus causas, sus signos y su tratamiento?
5 meneos
226 clics

Los tipos de Trastornos Parafílicos más comunes en España

Normalmente la parafilia suele llevarse de forma obsesiva y puede ser problemática, en algunos casos llegando a causar trastornos parafílicos. Las personas con este tipo de trastornos buscan únicamente el sexo que contempla la posibilidad de ejercer la parafilia y sin disfrute del sexo normal y corriente. De esta forma, las personas con trastornos parafílicos pierden severamente la capacidad de tener sexo donde ambas partes se vean beneficiadas de la relación sexual y esto les da muchos problemas para poder establecer relaciones.
« anterior1234511

menéame