Cultura y divulgación

encontrados: 294, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
94 clics

El tren blindado como símbolo del poder militar (ing)  

Los trenes blindados se utilizaron en la Guerra Civil Americana (1861-65), la Guerra Franco-Prusiana (1870-71) y en la Guerra Boer en Sudáfrica a fines del siglo XIX. El Imperio ruso, que iba a ver el uso extensivo de trenes blindados en la primera mitad del siglo veinte, los usó durante la Guerra ruso-japonesa (1904-05). También vieron acción en los años de la Revolución Mexicana (1910-1920 y en la Primera Guerra Mundial (1914-18). Los trenes blindados generalmente tenían varios vagones de ferrocarril equipados con ametralladoras y artillería
26 meneos
404 clics

Trenes blindados en España

Los trenes blindados son un tipo de vehículo militar que se utilizó en gran medida durante la Guerra Civil Española y posteriormente en la Segunda Guerra Mundial. El tren blindado es anterior a estas dos guerras, de hecho es conocido el tren de Trotsky, que utilizaría para sus viajes entre 1918 y 1921.
23 3 0 K 129
23 3 0 K 129
6 meneos
181 clics

Acorazados sobre railes, trenes blindados en 1939

La historia de los trenes blindados y armados que participaron en la campaña de 1939. Construidos o capturados a finales de la Primera Guerra Mundial tomaran parte en acciones de la guerra Polaco-Soviética para tomar parte activa en la lucha contra la invasion de 1939. Algunos capturados terminaran sus dias en manos alemanas.
5 1 8 K -26
5 1 8 K -26
10 meneos
203 clics

El escándalo blinda al Museo Reina Sofía

El escándalo blinda al Museo Reina Sofía Queríamos abofetearle y darle de puñetazos. Mofarnos de él de una vez por todas. Queremos pegarle unas hostias artísticamente. La cabeza de Franco está clavada en...
1 meneos
10 clics

Un blindado llamado "Santander": Los españoles que entraron en París

El 24 de agosto de 1944 fue el último día en el que la ciudad de París estuvo ocupada por los nazis. Las tropas alemanas habían invadido oficialmente la mitad de Francia, incluyendo la capital, el 22 de junio de 1940. En la tarde del mencionado 24 de agosto, la población de París contempló alborozada cómo varios blindados conducidos por soldados con uniforme estadounidense, acompañados por integrantes de la Resistencia, avanzaban desde las afueras de la ciudad. Sin embargo, la gran mayoría aquellos de aquellos soldados hablaban castellano.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
52 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aparición mariana de Blind Guardian

Cuando apareció el grunge en los 90 y el metal se fragmentó en múltiples subestilos, el heavy auténtico de toda la vida atravesó sus horas más bajas hasta que apareció, como si de la virgen se tratara, Blind Guardian. Un grupo que fue recibido como si fuera con lo que todo el mundo había soñado, pero que no existía. Un cruce entre el Master of Puppets y el Walls of Jericho de Helloween.
40 12 15 K 64
40 12 15 K 64
2 meneos
34 clics

La aparición mariana de Blind Guardian  

Recordemos las palabras de Óscar de Usera: «Después el grunge no creo que enterrara al heavy, un movimiento no entierra a otro, eso es mentira. Lo que pasó es que el heavy llegó a sus horas bajas en todas partes. Nada lo petaba realmente en el puro y duro heavy metal, hasta que llegaron ellos. Aparecieron como se iniciaban las cosas antiguamente, sin internet ni historias. Uno veía que había un grupo nuevo porque empezaba a ver camisetas que no conocía. Las de Blind Guardian, de hecho, eran vistosas.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
7 meneos
74 clics

El CSS Stonewall, el buque blindado que navegó bajo siete banderas

La guerra naval cambió para siempre en la Batalla de Sinope. La devastación causada por los obuses explosivos de la armada rusa a la flota de buques de madera otomana llevó al desarrollo de los buques blindados, o ironclads, en inglés. La historia de uno de ellos es especialmente curiosa. El CSS Stonewall, durante sus veinticuatro años de su existencia, prestó servicio bajo siete banderas, en las costas de tres continentes y sobre dos océanos, incluyendo una breve parada en el Ferrol de 1865.
3 meneos
110 clics

Selectividad blindada: así se custodian cuatro millones de exámenes para que nadie acceda las preguntas

Solo el Presidente del Tribunal de Selectividad de cada universidad tiene los exámenes originales en papel y en digital. El resto de copias quedan guardadas en cajas fuertes vigiladas con cámaras de grabación vigiladas por varios funcionarios y agentes de seguridad.
240 meneos
7200 clics
King Kong, el protector de Durruti

King Kong, el protector de Durruti  

Al volante de un armatoste inmenso, un camión blindado que rugía a su paso. Por entonces, había muchos camiones parecidos, pero solo uno de ellos era el que solía llevar al líder anarquista. Durruti se sentía seguro a su lado, con Bonilla al volante de aquella mole llamada King Kong. King Kong no apareció con la formación de la columna Durruti, sino un poco más tarde. Los camiones blindados de los anarquistas lucen en las fotografías como elementos extraños y brutales. Sus lomos metálicos pintados con emblemas y frases: «No nos disparéis...
106 134 0 K 518
106 134 0 K 518
259 meneos
6705 clics
El charlatán griego que vendió un caro (e inútil) todoterreno blindado a Juan Carlos I

El charlatán griego que vendió un caro (e inútil) todoterreno blindado a Juan Carlos I

El 20 de diciembre de 1973, ETA asesinó al almirante Luis Carrero Blanco, presidente del gobierno franquista de España. El pánico cundió entre los sátrapas de medio mundo, incluyendo a la familia real española, que detectó rápidamente la necesidad de protegerse con vehículos blindados. Afortunadamente para el entonces Príncipe Juan Carlos, el hermano de su esposa Sofía (el ex rey griego Constantino) había conseguido una chamba como vendedor en de coches a prueba de balas.
102 157 5 K 461
102 157 5 K 461
3 meneos
302 clics

Fiat-Izhorski, el extraño vehículo blindado ruso que combatió para ‘rojos’ y ‘blancos’

El Fiat-Izhorski fue producto de una extraña modificación de un chasis de la compañía Fiat a petición del Gobierno imperial ruso en febrero de 1916. Nacido en tiempos turbulentos, combatió para facciones enfrentadas e incluso bajo la bandera de enemigos de Rusia. Las primeras pruebas de conducción de los chasis recibidos en el país eslavo se realizaron entre el 3 y el 16 de diciembre de 1916. Posteriormente, los talleres fabricaron unos 47 vehículos (de 51 chasis) desde enero de 1917 (antes de la revolución) hasta el 1 de abril de 1918.
119 meneos
959 clics
Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual.
70 49 0 K 350
70 49 0 K 350
3 meneos
146 clics

Los trenes nocturnos se reinventan como "trenes-crucero" de lujo en Japón  

Los viejos trenes nocturnos de Japón están a punto de desaparecer. Ahora las estrellas son los lujosos “trenes-crucero”, entre los que se encuentra el Nanatsuboshi in Kyūshū. JR East Japan y JR West Japan han anunciado ya que en 2017 estarán disponibles estos trenes, en los que los que habrá lounge, coches-comedor y otros coches para pasajeros, ocupados principalmente por habitaciones privadas como pequeños apartamentos.
244 meneos
6799 clics
El tren de la muerte

El tren de la muerte

Este inocente tren que veis abriendo la entrada de hoy digamos que no es un tren al uso. Hay trenes que transportan personas, otros transportan coches, otros containers y otros, como el de la foto, transportan en sus vagones misiles balísticos intercontinentales, cada uno de ellos armado con 10 ojivas nucleares alojadas en su puntita como un hermoso racimo de uvas de 550 kilotones cada una lo que hacen en total 5.500 kilotoncillos de ná.El sistema final de lanzamiento de misiles RT-23 a bordo de trenes integrado respondía al nombre de БЖРК
113 131 1 K 676
113 131 1 K 676
16 meneos
312 clics

Borgward, el camión que tiró de un tren durante dos décadas en la isla de Sylt  

El acceso a la isla de Sylt siempre fue complicado. El tren no llegó hasta 1927. Tras la WWII los británicos devolvieron la isla a Alemania, el tren solo contaba con viejas locomotoras a vapor,pero necesitaban una solución más económica. Ruy Prahl, que poseeía una compañía de autobuses, tuvo la idea de construir un tren en su taller sobre la base de un camion Borgward que tenía en stock. El vagón de pasajeros se montaba con los componentes disponibles para los autobuses. Básicamente era un cruce entre un camión y autobús convertido a tren.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
4 meneos
213 clics

Kazuyo Sejima diseña un tren para viajar flotando en el paisaje

El tren de cercanías Leview es un nuevo tren desarrollado bajo la dirección de diseño de la arquitecta Kazuyo Sejima, que ahora está operando en la línea entre la estación Ikebukuro de Tokio y Chichibu en la prefectura vecina de Saitama. Cada tren tiene ocho vagones, y cada ventana de pasajeros mide 135 centímetros por 158 centímetros y la parte inferior de cada panel cae muy por debajo del punto habitual en los trenes regulares de cercanías, para permitir que los pasajeros disfruten de "grandes vistas panorámicas".
327 meneos
8372 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El viaje en tren más bonito del mundo, Bergen a Oslo en 7 horas y media, vídeo completo en YouTube

El viaje en tren más bonito del mundo, Bergen a Oslo en 7 horas y media, vídeo completo en YouTube  

"Este es el vídeo completo del viaje en tren de Bergen a Oslo, el viaje en tren más bonito del mundo, 7 horas de tren grabados por la TV pública Noruega. Podéis ver la información completa en: nrkbeta.no/2009/12/18/bergensbanen-eng/ " Relacionado www.meneame.net/story/bergensbanenquieres-viajar-tren-sin-salir-tu-cas
136 191 40 K 417
136 191 40 K 417
11 meneos
404 clics

Cuando el Chevrolet Vega cambió el transporte de coches en tren

si queremos revisar la historia de este modelo es porque, derivado de su éxito, Chevrolet decidió implantar un innovador sistema de transporte de coches en tren y el Vega fue el conejillo de indias. Apodado como Vert-A-Pac se diseñó de la mano de la Southern Pacific un sistema que permitía colocar verticalmente los vehículos en el tren, pudiendo cargar hasta… ¡30 coches por vagón! Comparado con los 18 coches que habitualmente se podían cargar en los enormes vagones de tres plantas, esta mejora era asombrosa.
55 meneos
1885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren más sencillo del mundo

El tren más sencillo del mundo consiste en una pila AA con dos imanes en sus extremos que se mueve dentro de una bobina helicoidal de hilo de cobre. Mis amigos Carlos Criado y Nieves Álamo, ambos de la Universidad de Málaga, analizan en detalle la física de este tren en un artículo en la revista American Journal of Physics. El ‘tren’ se mueve gracias a la interacción entre el campo magnético creado por la corriente en el hilo y el campo magnético de los imanes. El resultado es una estupenda ilustración de las leyes de Farady y Lenz...
45 10 20 K 38
45 10 20 K 38
9 meneos
133 clics

Cazadores de trenes

La afición por perpetuar el movimiento de los trenes arranca antes que la propia fotografía, siendo los pintores impresionistas los que primero hicieron de los trenes materia para sus cuadros. Selección de fotografías ferroviarias y entrevista a cuatro fotografos especializados en trenes.
172 meneos
5252 clics
Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'

Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'  

Durante años en Camboya se tuvo que hacer frente a una de las peores redes de trenes del mundo. Así que la gente creó su propio transporte aprovechando las vías de los trenes nacionales. Construidos con trozos de bambú y metales abandonados, fueron bautizados como “Norries”, pero los turistas les conocen como “trenes de bambú”. Estos artilugios raquíticos pueden llevar 20 o más personas a velocidades de hasta 40 km/h. ¿Y cuando un norrie se encuentra con otro en dirección contraria? Uno ha de sacarse de la vía para dejar pasar al otro.
88 84 0 K 323
88 84 0 K 323
4 meneos
129 clics

Trenes cohete: los prototipos de tren a reacción que Rusia y EE.UU. diseñaron en los 60  

En general, solo tres modelos de trenes turborreactores se hicieron conocer en el mundo, dos de ellos desarrollados en Estados Unidos y el otro en la entonces Unión Soviética. Las velocidades que alcanzaban eran hitos para la época, de más de 250 kilómetros por hora, mucho menos que el fascinante tren bala de Japón en la actualidad, pero sin duda que sorprendentes hace 50 años.
8 meneos
59 clics

El tren botijo y su deseado destino

Desde que llegó el ferrocarril a Alicante en 1858, se abrieron grandes oportunidades para la ciudad en todos los sentidos. Fue una de las primeras ciudades del Mediterráneo español en tener tren...Ramiro Mestre Martínez organizó viajes de turistas en tren desde Madrid a Alicante a precios económicos y con ofertas ventajosas para favorecer el viaje desde el interior a las playas...¿Tren Botijo, por qué? Para saciar la sed y el calor del recorrido, los pasajeros llevaban con su equipaje botijos de barro. El viaje duraba 20 horas.
9 meneos
41 clics

Cuenca recibirá en febrero la visita del tren histórico Río Huécar

El Tren Histórico “Río Huécar” partirá el día 12 de febrero a las 8:53 desde la Estación de Chamartín y hará parada en Atocha, Aranjuez, Tarancón, Huete y finalmente en Cuenca, previsiblemente a las 12:36. El tren tiene capacidad para 296 viajeros, que disfrutarán del viaje en un tren de los años 80 perfectamente acondicionado y cuidado al más mínimo detalle. Una vez en Cuenca, disfrutarán de la tarde en la ciudad, disfrutando de nuestra hostelería y nuestro comercio, y emprenderán el regreso hacia Madrid al anochecer.
« anterior1234512

menéame