Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.035 segundos rss2
14 meneos
207 clics

Trident y la historia del chicle

Qué tendrá esto de darle a la mandíbula, que llevamos haciéndolo miles de años. Si, amigos, personas de todas las culturas y orígenes rumiando sustancias que inicialmente eran naturales, como la resina y el látex, y ahora vete a saber de qué están hechos…Bueno, en realidad, si lo sabemos; de acetato de polivinilo y casi toda la producción mundial de este material corre a cargo de GoodYear, la marca de neumáticos. ¿Cómo te quedas?
8 meneos
124 clics

El incidente del cohete científico noruego que estuvo a punto de provocar una guerra nuclear en 1995  

Un equipo científico noruego lanzó un cohete para estudiar las auroras boreales del archipiélago Svalbard, en el Océano Glacial Ártico, de ahí que tomase rumbo norte. Pero el lanzamiento, que se efectuó desde Andøya (una isla por encima ya del Círculo Polar Ártico), fue detectado por los radares de estación rusa de alerta temprana de Olenegorsk. Los operadores debieron sentir un sudor frío al observar el patrón de vuelo del cohete y su velocidad: eran iguales que los de los misiles termonucleares Trident de Estados Unidos y Reino Unido.
16 meneos
58 clics

La recta final de Trident, la sonda de bajo coste que podría estudiar Tritón

Hablamos de Trident, la sonda que quiere ser la primera en volver a Neptuno después de que la Voyager 2 hiciese lo propio en 1989. En concreto, Trident quiere centrarse en Tritón, la luna más grande Neptuno. Tritón es un satélite de 2707 kilómetros de diámetro —nuestra Luna tiene 3474 kilómetros— y es además un objeto del cinturón de Kuiper capturado. La Voyager 2 nos reveló un mundo complejo con una tenue atmósfera de nitrógeno y una superficie activa en la que destacaba el casquete polar del hemisferio sur, compuesto por nitrógeno y metano(.)
13 meneos
49 clics

El análisis de tridentes de trilobites «con púas» revela el ejemplo más antiguo conocido de arma de combate sexual

Los científicos han descubierto el ejemplo más antiguo de un arma de combate sexual similar a las estructuras de los actuales escarabajos Dynastinae (rinocerontes). El descubrimiento y análisis de un fósil de trilobites, Walliserops trifurcatus, que presentaba un tridente de cuatro púas, sugiere que estas estructuras podrían haber sido utilizadas en el combate y la competición por la pareja, como en las justas entre machos para obtener el favor de las hembras.

menéame