Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.041 segundos rss2
114 meneos
2593 clics
Las tropas auxiliares de las legiones romanas

Las tropas auxiliares de las legiones romanas

Las cohortes auxiliares regulares nacen por una necesidad táctica. Era evidente que las Legiones alto imperiales formadas exclusivamente por infantería pesada precisaba del apoyo de otros cuerpos, tanto de caballería como de infantería. Tras la reformas de Mario aparecen ya cuerpos irregulares de caballería que reciben el nombre de auxilia. Sin embargo estos eran disueltos al finalizar cada una de las campañas.
69 45 0 K 326
69 45 0 K 326
13 meneos
324 clics

4 lenguas auxiliares internacionales que puedes leer y entender sin haberlas estudiado

Una lengua auxiliar es como se denomina a aquellos idiomas, ya sean artificiales o no, que se utilizan o pretenden utilizar para la comunicación entre individuos con lenguas maternas diferentes. En este sentido hoy en día la lengua auxiliar más extendida sería el inglés. Y en el caso de lenguas construidas, el ejemplo más claro es sin duda el esperanto. Pero existen muchas otras, creadas desde el siglo XIX por lingüistas y estudiosos.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
9 meneos
210 clics

La historia de los Arditi, las tropas de élite italianas de la Primera Guerra Mundial

Situémonos en la época. Desde finales de 1914 los frentes tendieron a estabilizarse deteniendo las operaciones ofensivas y convirtiendo el territorio fronterizo entre contendientes, la parte norte de Francia y Bélgica fundamentalmente, en una zona horadada por kilómetros y kilómetros de construcciones defensivas con zanjas, parapetos y alambradas que ningún bando era capaz de superar. Ni los bombardeos artilleros ni el lanzamiento de gases ni la aparición de los primeros tanques al año siguiente pudieron impedir aquel empantanamiento de tropas.
165 meneos
2339 clics
Las tropas romanas fueron levantando campamentos entre el Navia y el Eo

Las tropas romanas fueron levantando campamentos entre el Navia y el Eo

Un importante contingente de tropas romanas penetró en Galicia a través de las montañas que hoy separan A Fonsagrada de Santa Eulalia de Oscos. Así lo confirmaron los arqueólogos del grupo de investigación Romanarmy (integrado por profesores de varias universidades europeas) que ayer comenzaron a trabajar en el terreno conocido como A Pena Parda, donde los romanos, entre los siglos I a.C. y III d.C., instalaron una campamento miliar temporal de época altoimperial.
81 84 0 K 286
81 84 0 K 286
20 meneos
167 clics

Tropas nómadas del Sahara español

n este artículo vamos a conocer uno de los cuerpos militares españoles más exóticos que han desfilado ante la bandera española por por desgracia ahora son desconocidos para el gran público: las tropas nómadas España no tenía una cuerpo militar permanente en las posesiones del llamado Sahara Español hasta que en 1926 se creó la Mia (es decir centuria) de Policía a Pie para cabo Juby. Este cuerpo formado por efectivos nativos y comandado por oficiales españoles tenía como misión principal el cuidado de la frontera con Marruecos [...]
6 meneos
49 clics

Las armas químicas abandonadas por Irak [ENG]

Las tropas americanas en secreto reportaron el hallazgo de cerca de 5.000 ojivas químicas, proyectiles o bombas de aviación, según entrevistas con decenas de participantes y en gran medida los documentos de inteligencia redactados obtenidos bajo la Ley de Libertad de Información. Los Estados Unidos habían ido a la guerra declarando querer destruir las armas activas del programa de destrucción masiva. En cambio, las tropas estadounidenses encontraron y sufrieron los remanentes abandonados de programas construidos en colaboración con Occidente..
3 meneos
102 clics

Tropas Aerotransportadas de Rusia

A diferencia de las unidades aerotransportadas occidentales que deben desplazarse a pie una vez llegadas a su destino, cada división de las VDV está mecanizada con 200 a 300 vehículos de combate blindados de la familia BMD,[1] con capacidad para ser lanzados en paracaídas. Esto permite a las unidades de las Tropas Aerotransportadas tener una mayor movilidad y una potencia de fuego superior a la de la infantería ligera convencional. Las VDV suelen considerarse como una fuerza de élite debido a que sus miembros son seleccionados individualmente
2 1 8 K -93
2 1 8 K -93
7 meneos
28 clics

La editorial de "Un paso al Frente" publica una novela sobre la empresa del Madrid Arena

Tropo, la editorial que publicó "UN PASO AL FRENTE", saca ahora "Aforo Completo", una novela de Saúl Cepeda. El autor, procedente de una agencia de publicidad, fue contratado como directivo de comunicaciones por Miguel Ángel Flores, principal acusado del caso Madrid Arena.
8 meneos
99 clics

Las tropas romanas de Escipión regresan a Elda

Dos «contubernium» con 16 soldados romanos realizarán entre los días 7 y 21 del próximo abril el mismo recorrido que el año pasado para rememorar la Via Scipionis. Está previsto que la avanzadilla del Imperio Romano irrumpa en Elda el domingo 17 de abril y, con tal motivo, el Museo Arqueológico y la Asociación Amigos del Castillo de Elda ya están organizando los detalles de su llegada, y preparando la «intendencia» necesaria para que tengan una buena estancia en la Elo romana.
51 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de la Armada Invencible: todas las veces que tropas españolas desembarcaron en las Islas Británicas

En Gran Bretaña está generalizada la creencia popular en que desde la ocupación del país por los normandos de Guillermo el Conquistador en el siglo XI ningún ejército extranjero ha vuelto a pisar su territorio. Si acaso, las islas del Canal de la Mancha, que la Alemania nazi ocupó durante la Segunda Guerra Mundial y nada más. Pero un vistazo a aquellos tantos años en los que compartió tensa historia con España revela que no todo se redujo al rechazo de la Armada Invencible; otras armadas, otros soldados españoles, desembarcaron en Gran Bretaña.
32 meneos
171 clics

Martini, cava y jerez... Así era el bar que las tropas franquistas montaron en un asilo  

La escasez, el hambre y las peores condiciones vienen a la mente cuando se piensa en una guerra, pero para las tropas franquistas, como demuestran los hallazgos de este equipo de arqueólogos, no fue ni mucho menos así. La abundancia era la norma. "Tiene que ver con el tipo de posición. En los frentes más activos, los soldados estaban mejor alimentados y tenían raciones extras de bebida. Hay que tener en cuenta que tenían al enemigo a pocos metros". su alimentación era rica y variada: huesos de cordero, oveja, vacuno, cerdo y chirlas.
166 meneos
6452 clics
Cómo la propaganda soviética trató de conseguir que las tropas alemanas se rindiesen

Cómo la propaganda soviética trató de conseguir que las tropas alemanas se rindiesen  

La Unión Soviética no sólo luchó contra el Tercer Reich en el campo de batalla. Enormes recursos fueron dedicados también a la guerra propagandística, en un intento de forzar a los nazis a rendirse… o incluso a que tomasen las armas contra Hitler.
72 94 3 K 289
72 94 3 K 289
121 meneos
887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘No pasarán’, cuando Madrid se enfrentó a las tropas franquistas

Fue a principios del mes de noviembre de 1936 cuando la ciudad de Madrid se convirtió en el centro de la Guerra Civil. La Casa de Campo y la orilla izquierda del Manzanares estaban llenas de tropas franquistas que esperaban la orden de entrar en la ciudad para hacerse con ella. Esta no tardó en llegar y los republicanos asumieron la defensa de la ciudad con pocos medios y muchas ganas.
80 41 29 K 46
80 41 29 K 46
81 meneos
1274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los españoles invadieron Vietnam

Unos 100 años antes del desembarco de las tropas estadounidenses en Danang–en la zona central del actual Vietnam-, en el mismo lugar y previendo también una campaña rápida y una victoria fácil, arribaron a tierra procedentes de Manila (Filipinas) las tropas franco-españolas. Una expedición de unos 1.500 hombres por cada una de las naciones que tenían la misión de escarmentar al emperador Tu Duc, gobernante del Reino de Annam (actual Vietnam), y cortar la sangría contra los misioneros europeos.
46 35 21 K 56
46 35 21 K 56
242 meneos
2433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saqueos de las tropas moras en la guerra civil  

El pago a las tropas moras que trajo Franco: derecho al saqueo de los españoles. Testimonio: robaron todo lo que pudieron. Gracias al saqueo los marroquíes hacían transferencias a Marruecos muy superiores a su salario.
156 86 28 K 15
156 86 28 K 15
12 meneos
151 clics

¿Cómo retiró la URSS a sus tropas de Europa del Este?

Los contingentes militares que la URSS mantenía en Europa del Este a finales de los 80 eran realmente impresionantes. En el territorio de la RDA, Hungría, Polonia y Checoslovaquia, contaba con alrededor de medio millón de soldados (sin contar los cientos de miles de efectivos de personal civil), más de 9.000 tanques, 5.800 piezas de artillería, 12.000 vehículos de combate, 1.700 aviones, 700 helicópteros y sistemas de misiles tácticos.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
8 meneos
384 clics

La humillante carta del sultán tras aplastar a las tropas de élite de los Templarios en Acre

Quizá por ello escoció, todavía más, la carta que el sultán Al-Ashraf Jalil, a la cabeza de uno de los mayores ejércitos musulmanes vistos en Tierra Santa, envió al rey de Cilicia tras la victoria. Misiva en la que se jactaba de haber violado, matado y asesinado a los cristianos que defendían Acre
9 meneos
49 clics

Una mujer entre las tropas de Carlos IV

Ana María de Soto nació el 1 de agosto de 1775 en Aguilar de la Frontera (Córdoba). A los 18 años se alistó como soldado granadero en la sexta compañía del undécimo batallón de Infantería de Marina, bajo el nombre de Antonio María de Soto (o Sotomayor) y Alhama. Su filiación aparece por primera vez registrada en un cuaderno de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, en 1793. De esta nave pasó a la Santa Dorotea y, posteriormente, a la Matilde.
13 meneos
175 clics

Batallas de Cagayán: la vez que tropas tlaxcaltecas ¡vencieron a samuráis!

Estos enfrentamientos sucedieron en Filipinas. Su origen está en una serie de conflictos entre la armada española y piratas chinos en 1582. Los piratas solían saquear territorios conquistados por los españoles en Filipinas y por ello los españoles decidieron atacar para dar fin a los continuos robos. En el país asiático existe un río llamado Cagayán, de ahí el nombre de este suceso. Este lugar era principal escenario de los piratas chinos y los denominados 'wakos', que eran personas exiliadas de japón.
10 3 2 K 109
10 3 2 K 109
8 meneos
50 clics

"Las tropas borbónicas franco-castellanas masacran Girona".

Bombardeada durante seis semanas, sufrió la destrucción de docenas de edificios y la muerte de centenares de personas
7 1 10 K -15
7 1 10 K -15
8 meneos
55 clics

Fishguard, el desembarco de tropas revolucionarias francesas que constituye la última invasión de Inglaterra

A lo largo de los siglos Gran Bretaña ha tenido que ver cómo un buen número de ejércitos de diversos países hollaban su territorio. Los intentos más recientes como los de Hitler y Napoleón fracasaron, pero no mucho antes de que este último lo intentara en 1805, con aquel complicado plan que terminó en desastre para su flota, la la Francia Revolucionaria logró desembarcar fuerzas en Inglaterra. Eso sí, la operación también se frustró: en la batalla de Fishguard de 1797, cuya principal característica fue… que nunca se libró.
6 2 0 K 100
6 2 0 K 100
22 meneos
174 clics
Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las Brigadas Internacionales los usaron como parapeto en la defensa de Madrid, pero también instruyeron a la población y quitaron el hambre durante la guerra civil.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
5 meneos
142 clics

La guardia pretoriana

Hoy en día, cuando se habla de «guardia pretoriana» se suele hacer referencia a las unidades armadas de élite que protegen a determinados gobernantes, en particular a dictadores impopulares que, por temor a una conspiración, confían su seguridad a tropas que les son absolutamente fieles.
7 meneos
104 clics

Sanguina sobre fondo blanco

Si Franco se ofreció a participar en la campaña rusa, bien pudo ser por pagar una deuda. También pudo ser la forma que tuvo de evitar que las tropas de Hitler cruzaran España, con el objetivo de “hacernos el favor” de invadir Gibraltar. Llevar a efecto la oferta lo tenía chupado Franco. Fue tal el número de solicitudes, que los alemanes tuvieron que poner límites a las inscripciones.No es lógico pensar que fue la campaña de propaganda de Franco la que llevó a incautos jóvenes a hacerse matar en la fría Rusia. Por muy pesado que se pusiera...
4 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surrealistas escenas durante la instrucción de los militares españoles a las tropas iraquíes  

Los militares españoles desplegados en Irak en tareas de formación del ejército iraquí tienen ante sí una ardua tarea: tener lista y operativa una división para luchar contra el Estado Islámico en apenas seis meses. Los entrenamientos a los que someten a los reclutas dejan en ocasiones escenas simpáticas aunque un tanto surrealistas, como las que se pueden ver en este vídeo.
« anterior12

menéame