Cultura y divulgación

encontrados: 2232, tiempo total: 0.062 segundos rss2
10 meneos
101 clics

La espada descubierta en la tumba de un soldado romano formaba parte de un ritual pagano

La espada de hierro doblada deliberadamente hallada en la tumba de un soldado romano en Grecia formaba parte de un ritual pagano, según ha revelado Errikos Maniotis, arqueólogo del departamento de arqueología bizantina de la Universidad de Aristóteles en Grecia. El paganismo tiene sus raíces en las religiones precristianas de Europa, entendiendo que la deidad se manifiesta dentro de la naturaleza y reconociendo que la divinidad toma muchas formas, encontrando expresión tanto en diosas como en dioses.
3 meneos
24 clics

Sensacional descubrimiento en Hungría de la tumba de un médico romano enterrado con su equipo de herramientas

Los arqueólogos de la Universidad de Ciencias Aplicadas Eötvös Loránd (ELTE), el Museo Jász y la Red de Investigación Eötvös Loránd han desenterrado un hallazgo único en Europa: la tumba y el equipo completo de un médico romano del siglo I d.C.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
204 meneos
2202 clics
Descubren la tumba del emperador romano Maximiano Hercúleo

Descubren la tumba del emperador romano Maximiano Hercúleo

Durante las obras del metro de Milán se han hallado unos restos arqueológicos que datan del siglo IV d. C. pertenecientes al monumental sepulcro de Maximiano Hercúleo, Las excavadoras que trabajaban frente a la iglesia de San Vittore, cerca de las entradas al Museo de Ciencia y Tecnología, encontraron un obstáculo: un verdadero muro de piedras que, según los primeros estudios, pertenecen a la época romana.
95 109 0 K 239
95 109 0 K 239
15 meneos
44 clics

Descubren una tumba de época romana en los terrenos del nuevo instituto Camp de Túria  

Un enterramiento de época romana ha sido descubierto en la partida de Mura, dentro de las actuaciones de seguimiento arqueológico que está realizando el Ayuntamiento de Llíria en la zona en la que se construirá el nuevo instituto Camp de Túria.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
9 clics

Encuentran en París 50 tumbas galo-romanas de los Parisii, habitantes de la antigua Lutecia

Durante las obras realizadas en una estación de metro en París se descubrieron nuevas tumbas de una gran necrópolis, establecida al sur de la antigua ciudad de Lutecia en el siglo II d.C.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
8 meneos
123 clics

A quién entierran realmente en las tumbas de los soldados desconocidos

La primera vez ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. La más global y destructiva hasta la fecha. Alrededor de 37 millones de personas (1 de cada 48) fueron asesinadas, heridas, capturadas o desaparecidas en ambos bandos. ¿Qué hacer con esa cantidad de muertos irreconocibles? Una tumba muy especial. Un clérigo de la Iglesia de Inglaterra que servía en el Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial vio una inscripción en una tumba de guerra anónima que le dio una idea.
7 meneos
288 clics

Los castigos de los soldados romanos

Cuando un soldado romano se enrolaba al servicio del Estado, prestaba el juramento militar, por el que declaraba que cumpliría las condiciones del servicio. Si infringía este código de conducta era sometido a un castigo.
11 meneos
338 clics

Sueldos de los soldados romanos

Para el Estado romano, el mantenimiento anual de su ejército era en el siglo II d. C., era de casi 75 millones de denarios. En la misma época la renta anual de los 600 senadores romanos alcanzaba los 150 millones de denarios.
286 meneos
4661 clics
Carta auténtica de un soldado romano

Carta auténtica de un soldado romano

Carta de un soldado egipcio llamado Aurelio Polion. El soldado, era voluntario en la legión II Adiutrix situada en Panonia Inferior (alrededor de lo que en la actualidad es Hungría). La carta fue escrita principalmente en griego, Polion le dice a su familia que está desesperado por saber de ellos y que pedirá permiso para viajar a casa para verlos. Va dirigida a su Madre, hermano y hermana y puede leerse: "Rezo noche y día para que ustedes estén bien y con buena salud, siempre hago una reverencia ante todos los dioses en su nombre [...]"
122 164 1 K 377
122 164 1 K 377
11 meneos
301 clics

El soldado de élite romano enterrado boca abajo con clavos en el cuello, los hombros y los pies

Los investigadores de la empresa Red River Archaeology Group descubrieron su sepultura, y otras cuatro, al sur de la villa romana de Whitton Lodge, un sitio excavado por primera vez por la Universidad de Cardiff entre 1965 y 1970. Ahora, la zona está siendo remodelada dentro de un plan de ampliación de conexiones viarias que incluye la Five Mile Lane, un enlace por carretera en la A4226 desde Weycock's Cross hasta Sycamore Cross, en el Valle de Glamorgan.
8 meneos
125 clics

Algunas costumbres no mueren: hallan pene tallado hace casi dos mil años por soldados

Un grupo de arqueólogos encontró una serie de grabados que tallaron un grupo de soldados del antiguo imperio romano que hace ver a las personas de hoy que muchas cosas no han cambiado desde entonces, como la manía de muchos por dibujar penes en las paredes.
2 meneos
26 clics

La Sarcina

Una descripción del equipaje que todo soldado de Roma, llevaba consigo
2 0 17 K -140
2 0 17 K -140
306 meneos
9909 clics
«No dejo de escribiros, pero no me tenéis en mente»

«No dejo de escribiros, pero no me tenéis en mente»

Grant Adamson, un estudiante de postgrado de la Universidad Rice, ha descifrado parte del contenido de una carta que fue escrita en el siglo III d.c.
136 170 13 K 256
136 170 13 K 256
33 meneos
184 clics

¿Cuál es la multa por destrozar una tumba romana?

¿Cuál es la multa que la justicia puede imponer a quien destroce un resto arqueológico de época romana? A pesar de que las leyes suelen ser en este sentido más laxas y permisivas de lo que nos gustaría a muchos, en ocasiones las cifras de estas sanciones pueden llegar a ser muy abultadas. Este es el caso al que se enfrenta el propietario de una finca sita en la carretera N-432 a su paso por la provincia de Córdoba. En dicha finca, unos trabajos agrícolas que tenían como objetivo preparar la tierra para plantar olivos...
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
164 meneos
4400 clics
Tumba romana desenterrada; para sorpresa de todos, está intacta [ing]

Tumba romana desenterrada; para sorpresa de todos, está intacta [ing]

A veces los hallazgos más extraordinarios ocurren por pura suerte. Por lo menos ese fue el caso de una tumba de cámara del siglo IV a.C. que salió a la luz hace cinco semanas durante la construcción de un acueducto en un suburbio de Roma, cuando un excavador accidentalmente abrió un agujero en el costado de la cámara. "Si la máquina hubiera cavado apenas cuatro pulgadas a la izquierda, nunca habríamos encontrado la tumba," Francesco Prosperetti, superintendente especial de Roma con supervisión arqueológica
81 83 0 K 331
81 83 0 K 331
125 meneos
1213 clics
De soldado a obrero: cuando el legionario romano cambiaba el gladio por el pico y la pala

De soldado a obrero: cuando el legionario romano cambiaba el gladio por el pico y la pala

En la antigua Roma, ni el gobierno imperial ni los provinciales tenían en su organización administrativa cuerpos de profesionales que planificaran o diseñaran las obras públicas; eran el ejército y sus ingenieros militares los encargados. La principal labor de un soldado romano era la guerra,pero esta tarea no era la que más tiempo le ocupaba ni su única actividad. Su esfuerzo habitual se centraba en la construcción de calzadas, fortificaciones, torres de vigía y construcciones civiles como acueductos, canales y puertos.
57 68 0 K 283
57 68 0 K 283
7 meneos
100 clics

Descubierta una excepcional tumba y un altar en el Foro Romano

Bajo la escalera de entrada a la Curia Julia, los arqueólogos han hallado una cámara subterránea o hipogeo que contiene un gran sarcófago de toba (una piedra caliza porosa y ligera) vacío, de unos 1,40 m de longitud y datado en el siglo VI a.C., junto al cual se erige un elemento circular, muy probablemente un altar. Los estudiosos creen que el lugar fue un heroon o monumento destinado al culto de Rómulo, el legendario rey y fundador de Roma, que tras su muerte ascendió a los cielos y fue venerado con el sobrenombre de Quirino.
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
7 meneos
111 clics

Hallazgos demuestran que la imagen que tenían los vikingos de sí mismos estaba influenciada por la antigua Roma

El cementerio de Hunn, en Østfold, es un rico paisaje cultural con más de 145 túmulos visibles que abarcan un período de casi 2.000 años, desde la Edad de Bronce tardía, 1100 a.C., hasta el final de la Edad Vikinga, 1050 d.C.
243 meneos
9422 clics
Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis

Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis  

La tumba de Anfípolis, también conocida como la Tumba de Kasta es una antigua tumba macedónica descubierta en Anfípolis, Macedonia Central al norte de Grecia en 2012 a la que se ingresó por primera vez en agosto de 2014. La tumba es el mayor monumento funerario que se haya descubierto en Grecia y por comparación empequeñece la tumba de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, en Vergina. Aún no se conoce quien está enterrado en la tumba.
97 146 3 K 451
97 146 3 K 451
6 meneos
223 clics

Domus Romana

Hemos encontrado un espectacular vídeo de Traianvs. Ingeniería Romana que muestra una domus romana en todo su esplendor. Como sabéis “domus” es la palabra latina con la que se conocen algunos tipos de casas romanas. Eran viviendas donde residían las familias romanas más pudientes, cuya cabeza visible era el “pater familias”, también llamado “dominus”.
20 meneos
60 clics

El campamento romano de Penedo dos Lobos revela la presencia militar romana más antigua documentada en Galicia

Estos hallazgos sitúan la construcción del campamento romano de Penedo dos Lobos en un horizonte cronológico anterior al cambio de era y posiblemente coetáneo a las Guerras Cántabro-Astures, con las que el Imperio Romano terminó la conquista de Hispania. Se trata de la presencia militar romana más antigua documentada hasta el momento en el territorio de la actual Galicia. Hasta el momento, numerosos especialistas consideraban que la zona de Galicia había estado al margen del conflicto.
18 2 0 K 82
18 2 0 K 82
168 meneos
9402 clics
Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Mucho antes de que existieran las aplicaciones para ligar, las citas rápidas y, de hecho, miles de años antes de que existiéramos nosotros mismos, el poeta Ovidio creó entre finales del siglo I a. C. y principios del I d. C. el manual definitivo para romanos y romanas enamorados.A continuación encontrarás diez interesantes consejos para cortejar al romano o la romana que siempre deseaste.Advertencia: no intentes utilizar estos consejos con personas del siglo XXI; no saldrás bien parado… ¡y con razón!
79 89 0 K 263
79 89 0 K 263
5 meneos
117 clics

Un fascinante paseo virtual por la Tumba de Menna en la Necrópolis tebana  

La tumba tebana TT69 o tumba de Menna está situada en Sheij Abd el-Qurna, Egipto, formando parte de la necrópolis tebana, en la orilla oeste del Nilo, frente a Luxor. La Tumba de Menna es una de las más visitadas y mejor conservadas de las pequeñas tumbas de élite de la XVIII Dinastía en la necrópolis tebana.
18 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están locos estos romanos: una historiadora derriba los mitos del Imperio

Mary Beard, catedrática de Cambridge, afirma que el Imperio romano fue más "improvisación que planificación" y achaca la emergencia de su poder a la suerte y a una serie de inteligentes decisiones puntuales. Los romanos fueron pioneros en el voto secreto, o en extender la noción de ciudadanía, pero también fueron brutales y genocidas. “Los romanos hacen un desierto y le llaman paz”...
« anterior1234540

menéame