Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
71 clics

Este es el único animal conocido que siempre está preñado

El ualabí de pantano: un marsupial de Australia oriental que puede aparearse y formar un nuevo embrión antes de que nazca el feto que ya lleva en su vientre. Las hembras ovulan, se aparean y conciben una nueva vida mientras están gestando, por lo que están preñadas y lactando a la vez durante toda su vida reproductiva, una estrategia de reproducción nunca vista que ha sido descrita por primera vez en Proceedings of the National Academy of Science.
12 meneos
28 clics

¿Por qué las ualabís siempre están embarazadas? [ENG]

Las ualabís son los únicos mamíferos que pueden estar permanentemente embarazadas. El motivo es que los marsupiales como canguros y ualabís tienen 2 úteros. Cuando uno de los ualabís nace y empieza el periodo de lactancia, el embrión restante queda en estado de latencia, el cual puede durar hasta 11 meses. Cuando la lactancia declina y el ualabí nacido deja de lactar, el embrión vuelve a desarrollarse. Al mismo tiempo, la ualabí vuelve a menstruar y puede quedarse de nuevo embarazada mientras se desarrolla el otro embrión.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
582 meneos
3324 clics
Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco

Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco  

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Franco, ha señalado en Más Vale Tarde que "hay que decirle a los niños que si hoy tienen agua es gracias a los pantanos que hizo Francisco Franco". Mamen Mendizábal no ha dudado en responder: "Gracias a los presos que construyeron prácticamente gratis esos pantanos y las grandes obras públicas en España. No reescriba la historia".
185 397 5 K 271
185 397 5 K 271
283 meneos
7690 clics
El médico que envenenó un pantano

El médico que envenenó un pantano

En 1908 un médico estadounidense llamado John L. Leal, confabulado con un ingeniero llamado George Warren Fuller, procedió a mezclar el agua del pantano de Boonton (que abastecía de agua potable a la ciudad de Jersey City) con un conocido veneno químico. Lo hicieron sin permiso oficial o de la empresa para la que trabajaban, sin avisar a las autoridades y sabiendo que semejante acción era rechazada no sólo por estas mismas autoridades, sino por los especialistas en salud pública.
141 142 1 K 492
141 142 1 K 492
13 meneos
294 clics

El pantano más antiguo de Europa y el ingeniero de Carlos V

El pantano de Tibi fue idea de un molinero, pero el gran empeño para que se construyera esta colosal obra fue del ingeniero Juanelo Turriano, un genio comparable a Leonardo da Vinci por la relevancia de sus inventos, aunque no tan conocido en los anales de la historia.
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
16 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chicago, la ciudad construida sobre un pantano que fue elevada 2 metros de altura gracias a la ingeniería del siglo XIX

Lo que fue su mayor ventaja durante sus inicios, la proximidad al Lago Michigan, se convertiría en su mayor pesadilla a mediados del siglo XIX. La ciudad, que ahora era un pulmón industrial y un centro urbano en constante crecimiento, se encontraba a una elevación similar a la del lago, por lo que no se podía construir un sistema de cloacas para la eliminación de aguas residuales ya que para colmo de males la ciudad había sido originalmente construida sobre tierras pantanosas.
13 3 10 K 50
13 3 10 K 50
14 meneos
149 clics

Argusino, el pueblo que quiere liberar sus almas de un pantano  

Muchos fueron los pueblos y pedanías ahogados por la fiebre de los pantanos de la dictadura, pero la historia de Argusino es particularmente traumática. Enclavado en un rico valle lleno de humedales, viñedos y encinas, disponía de una población menguante pero muy dinámica, arraigada a su tierra y a sus costumbres. La virtud de estar en el fondo de un valle con un microclima privilegiado terminó siendo su condena. Un estudio topográfico decidió que Argusino debía desaparecer bajo las aguas por el bien de España.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
388 meneos
3973 clics
El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua

El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua  

En concreto, el embalse de Luna conserva hoy apenas 12,50 hectómetros cúbicos de líquido, de los 308 de capacidad total que suma. El único que porcentualmente se le acerca en la cuenca del Duero es el pantano de Aguilar de Campoo, al 8'3% de su capacidad total.
145 243 0 K 520
145 243 0 K 520
185 meneos
3141 clics
Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Cuando uno cruza la carretera nacional que une Pamplona y Jaca pasa por el pantano de Yesa (entre Navarra y Aragón). Allí sobrevive el pueblo de Escó. Su silueta impregna al viajero de esa imagen que transmiten los pueblos abandonados. Si uno hace ese recorrido con tiempo, quizá quiera parar a descubrir a qué suena el olvido. Para ello sólo hay que echarse a un lado en la carretera nacional, aparcar el coche y ponerse a andar. Técnicamente Escó no es un pueblo abandonado. Allí aún viven tres vecinos, el último reducto de lo que este pueblo fue.
81 104 1 K 299
81 104 1 K 299
254 meneos
1751 clics

Detectan la presencia por primera vez del gato montés en el Pantano de Elche

Un estudio de la biodiversidad del Pantano de Elche (Alicante) ha detectado la existencia, por primera vez, del gato montés en este enclave y ha revelado también que el cambio climático ha provocado en la misma zona la proliferación del mosquito tigre y modificaciones en el hábitat de las aves migratorias.
104 150 1 K 249
104 150 1 K 249
21 meneos
139 clics

De casi ser arrasado por un pantano a la resurrección: crónica de un pueblo español

Jánovas es sinónimo de lucha vecinal. Expulsados en el siglo XX de sus casas por un pantano que nunca se llegó a hacer, sus antiguos habitantes reconstruyen el lugar que fue su hogar. Medio siglo ha pasado hasta que recuperaron sus propiedades.
9 meneos
68 clics

Sellando los cementerios para que no se salieran los muertos: la España sumergida en los pantanos

En los años en los que el hormigón era sagrado, que servía para construir los bloques de pisos en los que viviría la población forzada a marcharse del campo o expulsada por grandes infraestructuras igualmente de hormigón como las presas, también se empleaba para sellar los cementerios de los lugares que iban a quedar sumergidos por pantanos. Un libro, 'Detendrán mi río', viene a reunir testimonios de los que tuvieron que abandonar sus huertas, a veces a la fuerza, por las obras hidráulicas proyectadas en sus pueblos
10 meneos
69 clics

La Cosa del Pantano: Terror y lirismo

En el verano de 1971, la cabecera House of Secrets vio nacer un personaje que estaba destinado a convertirse en símbolo y leyenda de una nueva forma de hacer cómics: La Cosa del Pantano (...) Con estos cambios todo quedó listo para que, tras la marcha del guionista en el número 19, llegara un poco conocido escritor británico para completar el trío de autores que elevarían a Swampy –como se le conoce cariñosamente– a la estratosfera de calidad. ¿Su nombre? Su nombre por supuesto era Alan Moore.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
428 meneos
3773 clics
La tumba de un pantano franquista

La tumba de un pantano franquista

Un joven historiador murciano recupera la memoria de una de las mayores infraestructuras hidráulicas del franquismo, el pantano del Cenajo, en cuyas obras trabajaron cientos de presos políticos durante más de veinte años“No es por ignorancia mantener la confusión sobre los trabajos forzados en el Cenajo, no existen las casualidades" reflexiona el investigador. “una obra peligrosa, sin medidas de seguridad, donde se usaba dinamita y donde las tareas más difíciles y arriesgadas se reservaban a los presos, y en especial, a los anarquistas"
164 264 0 K 414
164 264 0 K 414
3 meneos
16 clics

La tumba de un pantano franquista

Un joven historiador murciano recupera la memoria de una de las mayores infraestructuras hidráulicas del franquismo, el pantano del Cenajo, en cuyas obras trabajaron cientos de presos políticos durante más de veinte años“No es por ignorancia mantener la confusión sobre los trabajos forzados en el Cenajo, no existen las casualidades ni el azar en este asunto", reflexiona el investigador
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
13 meneos
174 clics

Un proyecto para convertir la ría de Vigo en un pantano (GAL)

Gerardo Campos, impulsor del Centro de Iniciativas de Vigo, propuso en 1952 cerrar la bahía de San Simón con un embalse.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
44 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cara oculta de los pantanos de Franco. El drama humano que silenció la dictadura  

“La Cara Oculta de los Pantanos de Franco”, emitido en TV3, Canal Sur y TV Castilla La Mancha, rescata la historia, hasta ahora desconocida, de los trabajadores que construyeron las grandes obras hidráulicas impulsadas por el régimen de Franco. Aquellas gigantescas obras, situadas buena parte de ellas en el Pirineo aragonés y catalán, inundaron pueblos y zonas cultivables, desplazaron forzosamente a la población autóctona y generaron una gran emigración.Este documental recoge los testimonios de trabajadores de la época, alcaldes, ingenieros, té
37 7 5 K 144
37 7 5 K 144
128 meneos
233 clics
El Cenajo, otro pantano construido por esclavos del régimen

El Cenajo, otro pantano construido por esclavos del régimen

Franco usaría a esclavos, sacados de las cárceles, hasta finales de los 50 para la realización de sus megaproyectos. El embalse del Cenajo (Murcia) es un ejemplo más. Los presos, internados en destacamentos, vivieron en las peores condiciones de salud y de trabajo, ya en los años de apertura del régimen. Ninguna placa recuerda hoy la labor de los penados.
98 30 9 K 321
98 30 9 K 321
21 meneos
129 clics

Cuando el pantano mata el valle: las presas vaciaron un centenar de pueblos

Los embalses provocaron éxodos masivos que vaciaron valles y estrangularon el desarrollo de comarcas enteras en la segunda mitad del siglo pasadoLas obras beneficiaron a regantes de Aragón, Navarra y Catalunya mientras compañías eléctricas con sede en Bilbao, Barcelona y Madrid hacían negocio turbinando el aguaEspecial sobre despoblación: “Aragón vacío”
17 4 3 K 59
17 4 3 K 59
358 meneos
9205 clics
Pueblo emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado por el pantano de Barrios de Luna en León

Pueblo emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado por el pantano de Barrios de Luna en León  

Pueblo bajo el pantano de Luna emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado.
176 182 1 K 276
176 182 1 K 276
19 meneos
494 clics

La atracción por la desgracia, o por qué el Pantano de Luna se hace viral en redes  

¿Por qué las desgracias naturales hacen que las personas reaccionen haciendo fotos y vídeos para compartirlos con sus seguidores? Analizamos la cuestión con un psicólogo y buscamos también un punto positivo dentro de la tendencia.
16 3 1 K 50
16 3 1 K 50
176 meneos
5495 clics
Pantanos desbordados y autovías anegadas: los estragos de la gota fría, explicados en 23 vídeos

Pantanos desbordados y autovías anegadas: los estragos de la gota fría, explicados en 23 vídeos  

La península ibérica afronta un fenómeno meteorológico poco habitual a este lado del Atlántico: un huracán. La tradicional gota fría de las últimas semanas del verano, hoy rebautizada como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), corre el riesgo de transformarse en otro acrónimo ajeno al acervo popular de los españoles, "Medicane". Un huracán del Mediterráneo ("Mediterranean Hurricane" en inglés). A la espera de su transformación (prevista para este fin de semana), la gota fría está causando estragos a lo largo de toda la costa levantina.
77 99 0 K 259
77 99 0 K 259
14 meneos
57 clics

Los 'okupas' del Ebro: animales y plantas invasoras colonizan 200 ríos, lagos y pantanos

La documentación inicial del Plan Hidrológico alerta de los riesgos de desequilibrio ambiental y el grave impacto económico de una invasión “mucho mayor de lo que se estima” y que tiene su punto más crítico en el delta con más de 200 casos. Una de cada 4 masas de agua superficial de la cuenca del Ebro están invadidos en mayor o menor medida por animales o vegetales alóctonas que han alterado sus ecosistemas. La presión de estas especies exóticas, que “se consideran el segundo problema medioambiental del planeta después del calentamiento global
11 3 3 K 58
11 3 3 K 58
27 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando el mito más difundido de los franquistas: Franco no creó los pantanos

No hay ningún franquista en España que no haya usado alguna vez la frase "Franco creó los pantanos". Entre todos los logros que se le atribuyen al dictador, este es uno de los más difundidos, por no decir el que más. Sin embargo, este logro, al igual que otros como el de que creó la Seguridad Social o las vacaciones pagadas, es una mentira. Unas falacias que quedan al descubierto con un solo vistazo a cualquier libro de Historia.
28 meneos
102 clics

El pantano de Riaño: la historia que marcó a una generación de lucha ecologista

Los primeros días del mes de julio del año 1987 no se olvidan fácilmente en la provincia de León. Tampoco, en la conciencia colectiva de una generación de activistas ecologistas. Aquel año se convirtió en realidad un macroproyecto de construcción de un embalse en Riaño que ya había sido proyectado incluso a principios del siglo XX. Por unas y otras razones la obra fue aplazada. Y fue el Gobierno de Felipe González quien la culminó. De manera impactante, eso sí. El embalse provocó que nueve pueblos se quedaran bajo sus aguas y que los vecinos de
« anterior12

menéame