Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
55 meneos
54 clics

El orangután de Borneo pasa a estar en peligro crítico de extinción

La Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado el estatus de conservación del orangután de Borneo como “en peligro crítico de extinción”. Esto significa que ahora estos simios están en “extremo riesgo de extinguirse en su medio salvaje”.La evaluación, que será publicada esta semana por la UICN, encontró que las causas del deterioro de la especie son las mismas de siempre: cacería, pérdida, degradación y fragmentación del hábitat.
45 10 0 K 124
45 10 0 K 124
2 meneos
37 clics

Un pez venenoso invade el Mediterráneo

El pez león se ha convertido en la mayor amenaza para los ecosistemas de arrecifes en el Atlántico. Ahora los conservacionistas advierten que el peligro se está extendiendo por el Mediterráneo.
2 0 1 K -6
2 0 1 K -6
237 meneos
3045 clics

Científicos siguen a dos tiburones ballena durante 22 años  

Los tiburones ballena son gigantes gentiles y tienen el hábito de reunirse regularmente en lugares conocidos. Estas cualidades los hacen excelentes para el turismo y para el tipo de ciencia ciudadana que mantiene registros de fotos en la base de datos, pero también los hace vulnerables a las actividades humanas. Estos tiburones son a menudo objeto de caza para la alimentación, y su lento crecimiento y reproducción impiden que sus números se recuperen rápidamente.
82 155 0 K 447
82 155 0 K 447
15 meneos
39 clics

El humano acabó en un siglo lo que a la naturaleza le habría tomado 10 mil años

Estudio desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México analizo la tasa natural de extinción de 27.600 especies de vertebrados para llegar a esta conclusión.
12 3 2 K 52
12 3 2 K 52
5 meneos
6 clics

Retrasar políticas de protección amenazan a cientos de especies, según estudio

Una vez que los científicos identifican a una especie en peligro de extinción, se ponen en marcha procedimientos para impedir que su situación empeore, sobre todo si su amenaza se debe al tráfico ilegal. Sin embargo, dos investigadores de las universidades de Princeton y Chicago revelan que estos animales y plantas pueden tardar hasta veinte años en recibir protección internacional.
16 meneos
23 clics

Tres de cada cuatro plantas salen perdiendo de su convivencia con los humanos

Investigadores del Instituto Smithsoniano (Estados Unidos) han clasificado casi 90.000 especies vegetales como perdedoras o ganadoras. Combinando su estado de conservación, utilidad para los humanos y su grado de tolerancia ambiental, han visto que las que estás perdiendo son más que las que están ganando y la clave está en su relación ambivalente con los humanos.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11

menéame