Cultura y divulgación

encontrados: 2163, tiempo total: 0.051 segundos rss2
38 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Extremadura forma a especialistas en acupuntura y moxibustión

La Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura va a acoger, entre el 24 de octubre hasta el 5 de julio de 2015, un curso de especialista en acupuntura y moxibustión destinado a médicos, enfermeros, fisioterapeutas y podólogos. ¿El precio? 1320 euros a cambio de los cuales durante nueve meses les venderán teorías mágicas como si tuvieran algún fundamento y al final les darán 22 créditos.
7 meneos
36 clics

A Madrid a pie para pedirle una universidad a Franco

El periodista pacense Rafael Rubio Gómez-Caminero, exdirector de La Gaceta de los Negocios, Inversiones y columnista de ABC, es el tercero de siete hermanos. Cuando se fue a estudiar Periodismo a Madrid, según cuenta él mismo, «lo hice gracias a que mis dos padres estaban pluriempleados y comprendí que mis hermanos pequeños no podrían estudiar fuera porque era demasiado para una familia. Para que ellos pudiesen seguir con sus estudios, hacía falta una Universidad de Extremadura».
2 meneos
3 clics

Profesor de la Universidad recibe la distinción Fellow del IEEE

El Profesor Antonio Plaza, coordinador del grupo de investigación “Computación Hiperespectral” (HyperComp) de la Universidad de Extremadura, ha recibido la distinción de miembro Fellow del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Se trata de la sociedad científica internacional más importante en las áreas de Ingeniería e Informática. La distinción fue entregada por el Dr. Howard E. Michel (Presidente de IEEE) durante el congreso IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium (IGARSS).
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
328 meneos
3839 clics
La península ibérica sufrió tormentas tropicales en el siglo XVIII y duras sequías en el periodo musulmán

La península ibérica sufrió tormentas tropicales en el siglo XVIII y duras sequías en el periodo musulmán

Las primeras medidas meteorológicas de la Península se tomaron en 1724, justo el año en que pasó por Portugal una de las peores tormentas conocidas. Más tarde, en 1816, se sintieron en España los efectos de la erupción del volcán Tambora; y casi mil años antes, en el 898, una sequía en Al-Andalus fue tan severa que sus pobladores llegaron al canibalismo. Son datos rescatados de viejos documentos por investigadores de la Universidad de Extremadura.
141 187 1 K 692
141 187 1 K 692
1 meneos
 

Cien alumnos de Medicina participan en un simulacro en el Infanta Cristina  

Tienen un par de minutos para buscar en la mente entre todos los conocimientos adquiridos en seis años. Y, sobre todo, tienen que hacerlo delante de un paciente. Alguien que busca confianza y tranquilidad en un momento en que lo está pasando mal. Por eso, los médicos tienen que resultar cercanos pero mantener las distancias, sonreír pero no parecer que se están riendo, llamar por su nombre a quien
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
16 meneos
61 clics

Orquesta de Extremadura, 20 años de una orquesta del siglo XXI

Fue en Guadalupe, en el monasterio cacereño que alberga la imagen de la patrona de Extremadura. El 27 de octubre de 2000. Aquel día, la Orquesta de Extremadura dio su primer concierto. einte años después, el primer conjunto sinfónico de la tierra de Juan Vásquez y Esteban Sánchez disfruta un tiempo de plenitud, con el decidido apoyo de la Junta de Extremadura [...] La Orquesta de Extremadura cuenta con 1.143 abonados repartidos en sus cuatro sedes: los palacios de congresos de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Villanueva de la Serena.
311 meneos
9058 clics

Los pueblos más fascinantes de Extremadura para ver en un día

Extremadura, considerada como la gran desconocida de la Península, a veces pasa desapercibida, eclipsada por otras regiones. Pero lo cierto es que esta zona cuenta con impresionantes conjuntos monumentales y espacios naturales sobrecogedores. Seleccionamos los que para nosotros son los pueblos más bonitos de Extremadura para ver en un día.
119 192 1 K 279
119 192 1 K 279
179 meneos
857 clics
Los carteles de Nitrato de Chile en Extremadura ya son Bien de Interés Cultural

Los carteles de Nitrato de Chile en Extremadura ya son Bien de Interés Cultural

Así lo ha acordado este miércoles el Consejo de Gobierno en funciones de la Junta de Extremadura, que aprueba esta declaración con el objetivo de "conservar los ejemplares que perduran en la región". De esta forma, Extremadura en amparar con esta figura de protección del patrimonio la icónica silueta del jinete sobre fondo amarillo que se hizo tan reconocible en la España del siglo pasado.
81 98 0 K 355
81 98 0 K 355
16 meneos
423 clics

Extremadura: ¿Conoces su bandera? ¿Sabéis porqué es así? ¿Qué significan sus colores?

¡Verde, blanca y negra! Todo el que conoce Extremadura se queda con la imagen de su bandera pero la bandera de Extremadura tiene un significado especial, tan especial como los extremeños. ¿Quieres conocerlo? Sigue leyendo.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
471 meneos
2550 clics
El día que Extremadura se levantó

El día que Extremadura se levantó

Eran las cinco de la mañana, el alba aún quedaba lejos, cuando miles de campesinos, azada en mano, se concentraron de manera sigilosa en centenares de pueblos de Extremadura. Corría el mes de marzo de 1936 y la reforma agraria durante siglos negada se materializó en una exitosa ocupación de tierras. Entre 60.000 y 80.000 personas, según las fuentes de la época, decidieron que ya era hora de voltear la realidad de Extremadura y poner la tierra en manos de quien la trabajaba.
177 294 8 K 456
177 294 8 K 456
6 meneos
84 clics

La campaña turística de otoño en Extremadura se basa en la serie Juego de Tronos

La Junta de Extremadura ha presentado este lunes una campaña promocional inspirada en los escenarios extremeños donde se rodó parte de la serie televisiva Juego de Tronos y que tiene como lema 'Se acerca el Otoño. Ven a Extremadura'.
267 meneos
5704 clics
La Capilla Sixtina de Extremadura oculta entre prados

La Capilla Sixtina de Extremadura oculta entre prados  

El dicho de las apariencias engañan se aplica perfectamente a lo que sentimos al observar esta ermita por fuera. Perdida en un pueblo de Badajoz se alza tímidamente esta construcción cuyo interior guarda un tesoro que le ha concedido el honor de ser conocida como la Capilla Sixtina de Extremadura.
98 169 3 K 362
98 169 3 K 362
17 meneos
118 clics

La ermita de Nuestra Señora de Ara, la Capilla Sixtina de Extremadura

Es increíble el patrimonio eclesiástico que hay en España, un país de tradición católica y que esconde tras sus templos muchísimo arte. Pero dentro de todo el abanico de iglesias, monasterios y ermitas, hay unas que destacan con luz propia. Una de ellas, es la pequeña ermita de Nuestra Señora de Ara, en Extremadura, una joya en si misma, y que está considerada por muchos como la Capilla Sixtina de Extremadura.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
397 meneos
1706 clics

Extremadura se convierte en el gran pulmón de Europa pero no rentabiliza su elevada contribución ecosistémica

Un proyecto de la Universidad de Extremadura está analizando pormenorizadamente los cambios paisajísticos y territoriales de la Comunidad Autónoma durante estos últimos 19 años. El estudio lo están realizando miembros del Grupo de Investigación en Desarrollo Sostenible y Planificación Territorial (DESOSTE).En realidad, Extremadura durante este siglo no ha experimentado grandes transformaciones. En lo que respecta a su población, los principales municipios se encuentran en una fase de estancamiento demográfico con tendencia a la pérdida de habit
152 245 4 K 374
152 245 4 K 374
35 meneos
39 clics

La Orquesta de Extremadura no actuará con Plácido Domingo en un festival de música en Mérida

La Junta de Extremadura, en manos del PSOE, ha rechazado este sábado la actuación de Plácido Domingo en la sexta edición del Stone&Music Festival de Mérida y ha decidido que la Fundación Orquesta de Extremadura no actúe en el concierto del tenor. El Consejo de Gobierno ha decidido que a partir de este momento, la programación de cualquier concierto, festival o evento que cuente con patrocinio de la Administración regional deberá ser aprobada con anterioridad a la concesión de dicho patrocinio.
14 meneos
22 clics

El Gobierno de Extremadura ofrecerá 95.000 bonos culturales para incentivar el consumo cultural entre los jóvenes

El Gobierno de Extremadura lanzará próximamente la primera convocatoria del bono cultural en Extremadura, a la que destina 380.000 euros y que implica poner en circulación hasta 95.000 bonos culturales, por valor de cuatro euros cada uno. En total, la iniciativa llegará a unos 12.000 jóvenes en los próximos cuatro meses.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
410 meneos
7033 clics
Extremadura, La Región perdida de España [ENG]

Extremadura, La Región perdida de España [ENG]

Uno de los blogs más afamados sobre viaje se hace eco y da su opinión sobre la que para ellos, es la región que pasa más desapercibida de España: Extremadura.
137 273 2 K 501
137 273 2 K 501
11 meneos
21 clics

Robe Iniesta reivindica la creación de locales de ensayo en todas las ciudades y pueblos de Extremadura

Tras recibir la Medalla de Extremadura en el acto institucional de la CCAA. El líder de Extremoduro aboga por utilizar edificios como el Palacio de Congresos de Plasencia, donde “no se ha congregado nunca nadie”, se convierta en un lugar “como lo que yo planteo”, para que los creadores extremeños “no tengan que emigrar” de la región para cumplir sus sueños.
9 2 12 K -41
9 2 12 K -41
2 meneos
38 clics

Ruta por la Extremadura Romana

Descubre el numeroso legado de la Civilización Romana en Extremadura a través de una magnífica ruta que te hará viajar en el tiempo 2000 años.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
2 meneos
13 clics

Destacada la importancia de los trabajos arqueológicos para conocer la historia de Extremadura

Así, lo ha señalado Miriam García Cabezas durante la visita que ha realizado a Fuentes de León y a las cuevas que conforman su Monumento Natural, junto con el alcalde del municipio, Francisco Martínez, para conocer las labores llevadas a cabo por la campaña de excavaciones de este verano, bajo la dirección y coordinación de arqueólogos de la Junta de Extremadura.
23 meneos
69 clics

25 de Marzo de 1936 y la ocupación de los yunteros de Extremadura

“Cuando los eruditos anden buscando el gran hito de la historia de España algún dedo caerá en Extremadura, la región donde se ha verificado la primera ocupación de tierras en formas multitudinarias y pacíficas”. Son las palabras del periódico Claridad sobre las ocupaciones en la que entre 60.000 y 80.000 campesinos tomaron 3.000 fincas en Extremadura.
11 meneos
43 clics

Proyectos de muladares para la conservación del buitre en Extremadura

Se trata de un proyecto de creación de muladares y continuación del existente basado en el método tradicional de los ganaderos pero con un control sobre el mismo. Aúna y pone de acuerdo a universidad, ganaderos, población del entorno rural y la asociación ecologista que lo lleva a cabo.
33 meneos
136 clics

Extremadura alquila cada noche su cielo a astrónomos

Aficionados a la astronomía fundamentalmente del norte de Europa, pero también de otros países como Estados Unidos, Rusia, Chile, Abu Dabi y Dubái observan cada noche el cielo de Extremadura, donde tienen instalados sus telescopios que controlan remotamente a miles de kilómetros desde sus propias casas.
30 3 0 K 13
30 3 0 K 13
39 meneos
42 clics

Iberlince constata la primera reproducción de una hembra de lince ibérico nacida en el campo en el área de Extremadura

Se trata de “Mene”, del 2015, hija de “Kodiak” (que a su vez fue el primer lince reintroducido en Extremadura en 2014). En un primer momento parecían ser 4 los cachorros, pero gracias al seguimiento detallado (por collar radioemisor y fototrampeo) se pudo comprobar que en realidad son 5. Esta cifra es bastante rara, ya que lo normal son 2-3 o como máximo 4 cachorros. En Extremadura en este año 2018 se han constatado, por ahora, 5 hembras reproductoras (siendo “Mene” la primera detectada).
32 7 3 K 33
32 7 3 K 33
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerrilla antifranquista en Extremadura

Siguiendo los pasos de guerrilleras y guerrilleros por las tierras de Extremadura, desde las primeras partidas de huidos hasta la creación de las agrupaciones, con una mirada a la participación de las mujeres y otra a la militancia anarquista que combatió por aquellas tierras.
15 4 7 K 76
15 4 7 K 76
« anterior1234540

menéame