Cultura y divulgación

encontrados: 921, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
14 meneos
308 clics

El Gran Canal de China, el canal artificial más largo del mundo

No hay en todo el mundo una obra de ingeniería civil relacionada con el agua que haga sombra al Gran Canal de China. Es el canal artificial más largo que hay en el planeta, con sus 1.794 kilómetros. Es también conocido como Gran Canal Pekín-Hangzhou, debido a que esas dos son las ciudades chinas que conecta. El origen de esta gigantesca obra data nada menos que del año 605
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18
2 meneos
10 clics

PFC Arquitectura el concepto de Sinapsis Urbana

Aquí les dejo algunas imágenes de mi PFC en el que se trata el concepto de sinapsis urbana. Este concepto define la idea de una ciudad interconectada en diferentes ámbitos, creando diferentes estratos de redes de interconexión entre áreas urbanas, sub-áreas, manzanas, super-manzanas o vecinos. Este proyecto, en lo que respecta a la escala urbana intenta organizar las diferentes capas de información que conforman el tejido urbano, incorporando las infinitas redes existentes en el espacio intangible virtual y el espacio físico. Así se interrel
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132
255 meneos
7261 clics
El canal navegable que conecta el Atlántico con el Mediterráneo

El canal navegable que conecta el Atlántico con el Mediterráneo

Además del estrecho de Gibraltar, que conecta el océano Atlántico con el mar Mediterráneo, existe otra canalización que, atravesando Francia de costa a costa, los une mediante un curso fluvial. Se trata del Canal de los dos Mares (Canal des Deux Mers), que en realidad está compuesto por dos unidades, el Canal del Mediodía (en francés Canal du Midi) y el Canal de Garona, aunque en ocasiones se denomina a todo el conjunto como Canal du Midi. Constituye la canalización navegable de construcción humana más antigua de Europa.
116 139 4 K 281
116 139 4 K 281
13 meneos
215 clics

Urban Knitting, un arte urbano no invasivo

Un encaje creado a partir de un patrón de 1894 parece colgado sobre la Cité de la Dentelle et la Mode de Calais. En realidad es una pintura que quiere ser textil. Un trampantojo que juega con los pinceles y el urban knitting. Y es que el textil ha llegado a las calles para quedarse (al menos en lo que el carácter efímero del arte ubrano lo permita), para convivir con graffitis y carteles; para recordarnos que la ciudad siempre está viva.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
250 clics

Reprogramación de la ciudad: 10 ideas para reutilizar la infraestructura urbana

Una colección que retoma intervenciones urbanas realizadas en diversas ciudades del mundo fue elaborada por el urbanista Scott Burnham para su exhibición “Reprogramación de la Ciudad: Oportunidades para la Infraestructura Urbana” que se estrenó en octubre pasado en el Centro de Arquitectura Danesa.En ella, Burnham muestra cómo las ciudades tienen la oportunidad de aprovechar su infraestructura inutilizada a través de su “re-imaginación, re-utilización y re-invención”...
5 meneos
137 clics

Geodas urbanas cristalizan en un movimiento global de arte urbano

Unas preciosas geodas han estado apareciendo por entre las grietas de paredes de todo el mundo, y no como resultado de millones de años de presión y cristalización, sino que son fruto del trabajo de la artista urbana Paige Smith, más conocida como acommonname, que ha estado "plantándolas" en cualquier lugar a su paso, adornando viejos edificios con misteriosas formaciones geológicas. Hace poco, presentó su trabajo durante Maker City LA, pero sus cristales llevan tres años expandiendo su creciente presencia internacional.
4 meneos
12 clics

Lo urbano como fogón de brujas

Para Lefebvre, tanto el urbanismo como la arquitectura de ciudades se han constituido en ciencia, técnica e ideología de la desactivación del espacio urbano, entendido como espacio de y para lo urbano.
9 meneos
44 clics

"Fresco, libre y hermoso": el auge de la horticultura urbana [eng]

Así es cómo un proyecto de granjas urbanas en Dallas y un jardín en Connecticut están ayudando a sus comunidades...
140 meneos
2048 clics
El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El 17 de noviembre de 1869, 8 años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya desde la Antigüedad, de ahí que hubiera un intento previo a finales del Imperio Antiguo egipcio, luego continuado por diferentes gobernantes y civilizaciones. Es lo que hoy conocemos como el Canal de los Faraones.
74 66 1 K 412
74 66 1 K 412
28 meneos
67 clics

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Una de las primeras sociedades urbanas que surgieron y prosperaron en nuestro planeta ha sido, sin lugar a dudas, la civilización que se desarrolló en el valle del Indo entre los años 2600 y 1900 a.C. Esta cultura, de la que hasta la fecha se han descubierto más de 1.400 aldeas y pequeños núcleos urbanos, se extendió por tierras del actual Pakistán y el noroeste de la India, y se caracterizó por una particular planificación urbanística, en la que destacaba una ciudadela rodeada de murallas que presidía el centro urbano...
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
120 meneos
5818 clics
Canales inconclusos

Canales inconclusos  

Nunca subestimes la importancia de una zanja, especialmente si une dos océanos. Los canales permiten el rápido y libre flujo de mercancías, manteniendo en marcha la economía mundial. Cualquier amenaza a un importante canal de navegación significa convulsión económica y política. La política también determina si un canal se construye alguna vez. Los proyectos de canales, enormemente costosos y a menudo controvertidos, tienden a chisporrotear y a morir. De hecho, el estado natural de tales proyectos, incluso aquellos que finalmente tienen éxito.
62 58 0 K 310
62 58 0 K 310
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
9 meneos
98 clics

Nueve canales de TDT se fundirán a negro esta medianoche

Los canales que desaparecerán serán Nitro, LaSexta3, Xplora, La Siete, La Nueve, AXN, el canal que antes emitía Marca TV y dos canales de teletienda
10 meneos
349 clics

Leyendas urbanas reveladas del cine y la televisión (II)

Continúa nuestra sección LEYENDAS URBANAS REVELADAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN, dedicada a las leyendas urbanas del mundo de la pequeña y gran pantalla
2 meneos
18 clics

Centro urbano y centralidad ritual

Texto inédito de Manuel Delgado. Todo conjunto espacial maqueta un cierto orden social, ya sea deseado por una minoría social con control sobre la producción de significados, ya sea proyectado por sectores sociales subalternos que también se reconocen en un determinado paisaje urbano. Esa plusvalía simbólica atribuida a un parte de la trama urbana resulta…
263 meneos
2851 clics
De cosechar maíz a recoger basura: las paradojas del desarrollo urbano en la China campesina

De cosechar maíz a recoger basura: las paradojas del desarrollo urbano en la China campesina

Entre el año 1990 y el año 2012, China dobló el volumen de su población urbana, y por primera vez en su historia, las personas residentes en zonas rurales pasaron a ser minoría, todo un hito para un país con una historia marcadamente agrícola.Pero a pesar de que las ciudades chinas crecen de forma más vertical que en Europa o América, la proliferación de los bloques de viviendas implica la apropiación de una gran cantidad de terreno explotado por los campesinos que habitan en los márgenes de lo urbano.
123 140 1 K 369
123 140 1 K 369
7 meneos
115 clics

El gran canal de Nicaragua, entre la polémica y el desarrollo

Mañana se cumple un año desde que comenzara la construcción del gran canal de Nicaragua. El proyecto continúa rodeado de polémica, por su gran impacto social y medioambiental, y por haberse convertido en la infraestructura más grande que hay en el mundo. El conocido como “Gran Canal” será tres veces más grande que el Canal de Panamá.
3 meneos
10 clics

Adiós a Canal+, la cadena del fútbol, 'Friends', el 'zapping', los guiñoles y el porno codificado

Esta semana, el canal #0 de Movistar+ ha reemplazado a Canal+. El primer canal de pago de España nació en 1990 y logró hacer de las películas de estreno, los partidos de fútbol y el cine X sus señas de identidad. 'El día después', 'Lo + Plus' y 'Las noticias del guiñol' fueron algunos de sus programas más populares
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
17 meneos
56 clics

Las polillas urbanas están aprendiendo a evitar la luz

Es bien conocida la atracción que ejerce la luz sobre las polillas. Las farolas de las calles y otras fuentes artificiales de luz se convierten a menudo en trampas mortales para los insectos nocturnos como ellas. O mueren a través de quemaduras directas o por su mayor exposición a depredadores. La mortalidad de los insectos urbanos puede ser entonces entre 40 y 100 veces superior a la de las poblaciones rurales. Un nuevo estudio muestra ahora que en algunas regiones las polillas urbanas han aprendido a evitar la luz.
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
4 meneos
111 clics

Guía de Arte Urbano de Madrid

Aunque el estado de los muros diga lo contrario, el arte urbano está más vivo que nunca. Esto lo demuestran las obras de decenas de artistas urbanos repartidas por los muros de las ciudades, llenando no solo de color sus calles, sino también de mensajes.
8 meneos
298 clics

Los creadores de mö: ”Convencidos de que ha comenzado la transición hacia un modelo de movilidad urbana sostenible"

Los creadores de mö, el vehículo urbano bio-híbrido, nos ofrecieron una entrevista. Recogemos sus principales aportaciones en movilidad. Durante un tiempo fue un proyecto personal, casi un hobby, pero en 2013, con las ideas más claras y convencidos de la viabilidad del proyecto, otras 4 personas se unieron al proyecto y fundaron la cooperativa evovelo. Es entonces cuando, gracias al apoyo de contar con un equipo, comienza la tarea de diseñar un vehículo solar que sea una alternativa real para el transporte urbano.
4 meneos
149 clics

Del Borbón Motero al Big Mac Mutante: 5 claves de Marketing en Leyendas Urbanas

Las leyendas urbanas son historias que se transmiten boca-oreja, y tratan sucesos contemporáneos, que son magnificados, deformados o bien directamente inciertos. Es un fenómeno interesante desde el punto de vista de la comunicación que plantea preguntas; ¿cómo conservan tan bien la esencia del mensaje a pesar de transmitirse oralmente?, ¿qué hace perduren en el tiempo a pesar de su poca veracidad?. Este artículo repasa algunas de las leyendas urbanas más conocidas y busca los elementos comunes que hacen que su transmisión sea tan peculiar.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
7 meneos
26 clics

Cultivando en la ciudad ¿una alternativa viable para la producción de alimentos?

Un nuevo estudio científico demuestra que los huertos urbanos ecológicos son casi el doble de productivos que plantaciones comerciales ecológicas. Sin embargo, todavía hay un largo camino para mejorar la eficiencia de los cultivos urbanos, que se podrían beneficiar de las aguas y residuos orgánicos urbanos (compost), entre otras medidas.
236 meneos
4631 clics
Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Afortunadamente, hace ya años que la accesibilidad universal ha adquirido un papel relevante el el diseño urbano. En parte, gracias a la concienciación de urbanistas, pero sobre todo, por la aprobación de leyes que velan por un diseño más amable para el peatón. Pero las medidas de accesibilidad universal no benefician sólo a los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas. También favorecen a un amplio espectro de la ciudadanía. Pero hay un colectivo al que parece que no se le presta tanta atención en el diseño accesible: los invidentes.
93 143 3 K 247
93 143 3 K 247
« anterior1234537

menéame