Cultura y divulgación

encontrados: 1006, tiempo total: 0.135 segundos rss2
10 meneos
13 clics

Víctimas del terrorismo denunciarán el homenaje en Tolosa al primer asesino de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha anunciado que va a presentar una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se investigue un acto de homenaje al etarra Txabi Exebarrieta celebrado el sábado 2 de junio en el municipio guipuzcoano de Tolosa. El homenaje tuvo lugar en el mismo lugar donde Etxebarrieta fue abatido por la Guardia Civil hace 50 años horas después de haber asesinado al agente de este cuerpo José Antonio Pardines. El Colectivo ampliará su denuncia si se repiten los homenajes a Etxebarrieta.
303 meneos
3889 clics

Masoud, de víctima del EI a cazador de terroristas

Masoud Aqil fue prisionero del Estado Islámico en Siria. Cuando finalmente escapó a Alemania, este kurdo descubrió que algunos terroristas también habían huido a Europa, y comenzó a identificarlos y perseguirlos.
115 188 3 K 305
115 188 3 K 305
2 meneos
9 clics

Miembros de ETA y sus víctimas se reunen en Madrid

Una víctima de la banda, un expreso y la hermana de Joxe Lasa piden pasos al Gobierno hacia la paz definitiva
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
409 meneos
2558 clics
Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

¿Quieren ustedes hablar de terrorismo y terroristas? Hablemos de terrorismo, de “su terrorismo”, de ese terrorismo del que nunca hablan ustedes los salvapatrias, las mentes olvidadizas de moral laxa con leguas viperinas. Un terrorismo que tanto la derecha extrema como la extrema derecha llevan silenciado y blanqueado casi 50 años, con el único fin de que caiga en el olvido. Empezaré recuperando las declaraciones del difunto Paco de Lucía a Jesús Quintero, que casi le cuesta la carrera tras una paliza en Gran Vía en 1976 por un grupo de neonazi
167 242 0 K 278
167 242 0 K 278
6 meneos
49 clics

Breve historia de la literatura de terror

Una de las cosas que el autor afirma decir en sus talleres de terror es que la literatura, al menos en su forma primordial como cuento tradicional o, incluso como elemento religioso, nació como un cuento de terror. Para mí la literatura de terror es la forma original de la narración; todas las narraciones culturales, los cuentos tradicionales y las mitologías están llenas de elementos de terror, miedo, desesperación y anhelo. Las mitologías están formadas por arquetipos muy reconocibles: El Resucitado, El Innombrable, El Ser Oscuro, El Mal…
5 meneos
38 clics

Terrorismo – La construcción del enemigo, un elefante en el salón

Edición de diferentes fragmentos de youtube montados al corte de manera concreta, sobre el terrorismo y la lucha contra el terrorismo. Habla sobre terrorismo y la amenaza que este supone para nuestras libertades. Una visión de algunos interesantes trabajos sobre el terrorismo.
4 1 7 K -71
4 1 7 K -71
8 meneos
114 clics

Se busca hombre blanco heterosexual de clase media: lo siento, no eres una víctima  

“La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable. ¿Cómo podría la víctima ser culpable, o responsable de algo? La víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece”. Daniele Giglioli, 'Crítica de la víctima' (Herder, 2017)
7 1 9 K 25
7 1 9 K 25
6 meneos
39 clics

El terrorismo no solo es inmoral, sino que también es tremendamente ineficaz

El terrorismo basa su éxito exclusivamente en un factor: que hablemos de él. Habida cuenta de que ser víctima de un ataque terrorista es algo mucho más remoto que tropezar en unas escaleras y morir, lo único que dota de poder al terrorista es la cámara de ecos que generan los medios de comunicación. Además de todo ello, usar el terrorismo para obtener determinado objetivo es tremendamente ineficaz. De hecho, los movimientos de resistencias política no violentos son mucho más eficaces.
8 meneos
86 clics

La aterradora cárcel de Guantánamo, una cueva para terroristas

Con tan solo 116 kilómetros cuadrados, una isla cubana bajo la custodia de Estados Unidos, albergaba a los criminales acusados de terrorismo más peligrosos del mundo. Tras las rejas se esconden terribles historias de torturas, injusticias y misteriosos planes terroristas. Una cárcel de alta seguridad propiedad de Estados Unidos, en la que después del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, se albergan a los acusados de terrorismo.
27 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser víctima no da derecho a todo ni te convierte en inocente

Nuestro tiempo ha consagrado a las víctimas como sujetos de la historia. Hoy centenares de los llamados "colectivos" exhiben su condición de víctimas para lograr un resarcimiento histórico. ¿Quién se atrevería a negar a las víctimas sus derechos? Se convierten en inocentes e irresponsables y convierten su resentimiento en un arma peligrosa. Ser víctima no da derecho a todo. No olvidemos que Lenin y Stalin, y que Hitler, impusieron en sus sociedades el convencimiento de que eran víctimas, sea del capitalismo internacional o del judaísmo.
17 meneos
40 clics

Irgún: la historia del terrorismo que no cuentan los medios hegemónicos

Durante los años 30 y 40 del siglo XX una organización paramilitar operó en Palestina realizando atentados contra civiles. Repudiada por Einstein y catalogada como terrorista por el Reino Unido, Irgún realizó atentados terroristas contra la población de la Palestina Británica. Algunos de sus atentados incluso se cobraron víctimas judías. Una historia sobre terrorismo paraestatal poco contada y relacionada a los orígenes de un Estado que en la actualidad, en nombre de la "lucha contra el terrorismo", realiza masacres contra civiles.
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
1 meneos
7 clics

La larga historia del terrorismo en Francia

Tras los atentados yihadistas de estos últimos días en Francia, el fenómeno terrorista ha llegado de nuevo a los titulares de medio mundo. Esto suele pasar cuando hay un gran atentado en Occidente. La violencia terrorista tiene una larga historia en Francia. El término "terrorismo" fue acuñado precisamente en este país a raíz de la revolución de 1789 como un término para describir la sangrienta campaña del gobierno contra los contrarrevolucionarios. Durante el siglo XIX los anarquistas de todo el mundo, inspirados por sus homólogos rusos...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
11 meneos
55 clics

¿Cómo se hace un terrorista?

Una vez que hemos descartado que el terrorismo sea una enfermedad, un gen o algo endógeno de los propios terroristas, las preguntas que surgen son claras: ¿cómo se radicalizan las personas?, ¿cualquiera puede ser un erreorista?, ¿todos somos terroristas en potencia?, ¿puedo confiar en mi vecino del quinto aunque me salude todas las mañanas?
18 meneos
618 clics

Las diez peores películas del cine de terror español

El peor cine de terror jamás imaginado recorrió los cines de nuestro país durante muchos lustros. Son historias inmisericordes con el talento y el buen gusto. Prueba de ello son estas diez películas del peor terror español.
15 3 3 K 101
15 3 3 K 101
544 meneos
4473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se fabrica un escándalo o de cómo un documental sobre terrorismo se transformó en un manual para crear terroristas

Así se fabrica un escándalo o de cómo un documental sobre terrorismo se transformó en un manual para crear terroristas

'Manual para fabricar un terrorista, un viaje a Euskal Herria', película de final de carrera de una estudiante checa, rodada en 2010, se convirtió en los titulares de hace una semana en otra cosa. La película analiza la extensión del concepto de terrorismo a todas las áreas de la disidencia y está editada en DVD, a la venta y disponible en internet. Retrata los orígenes y consecuencias de las leyes antiterroristas en la zona vascófona de Navarra. Los medios en España hablaban de que era un manual para crear terroristas.
203 341 28 K 421
203 341 28 K 421
10 meneos
33 clics

La otra industria del terrorismo

Artículo sobre el documental (T)error, de Lyric R. Cabral y David Felix Sutcliffe, una interesante demostración de que los métodos empleados por el FBI en su lucha contra el terrorismo han logrado producir terroristas en lugar de detectarlos. Los infiltrados que operan en las comunidades islámicas se dedican a ofrecer ideas de represalias contra el gobierno, prometer armas y explosivos, así como dinero e incluso empujar al blanco para que se decida a cometer un acto terrorista y justo en ese momento atraparlo para así justificar su presupuesto.
12 meneos
224 clics

Las películas de terror favoritas de 15 maestros del miedo

Todos los años te aconsejan muchas películas de terror y sustos para Halloween. Pero, ¿cuáles son las pelis de miedo favoritas de los directores más míticos del cine de terror? Carpenter, Romero, Argento, Del Toro… todos nos han contado cuáles son las historias con las que han pasado más miedo, cuáles les hicieron sudar y convertirse en los creadores de terror en celuloide que son.
12 0 2 K 89
12 0 2 K 89
7 meneos
115 clics

Cuando Europa era un infierno por el terrorismo... europeo

Como bien se ha apuntado en varios medios, entre ellos Le Monde, el terrorismo en Europa vive horas bajas. Resulta paradójico decirlo unos días después de los atentados de París, pero si nos fijamos en el volumen de ataques y de víctimas provocadas por acciones terroristas, así es. De hecho, la violencia política en el seno del continente es, en gran medida, un hecho del pasado. Pero no del remoto. Hasta hace poco, el terrorismo era uno de los grandes problemas de todos los europeos.
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zygmunt Bauman: algunas notas sobre la mal llamada Guerra contra el Terrorismo

¿Ha sido golpeado con éxito el corazón de Europa, como han insinuado tantos líderes de opinión (por ejemplo Rogr Cohen, el admirado y muy leído columnista de The New York Times, en su pieza del 22 de marzo) tras el reciente ataque terrorista contra Bruselas? ¿O debemos condenar y evitar ese simbolismo tan apreciado por los terroristas? El “corazón” que los terroristas eligen, seleccionan y en el que se desviven por actuar es aquel que está lleno de cámaras de televisión y de corresponsales de prensa, siempre sedientos de nuevas sensaciones..
345 meneos
15007 clics
La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)

La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)  

Las películas de terror y las revistas de cuentos de terror nos han ofrecido algunas obras de arte bonitas, espeluznantes e inquietantes. ¿Pero quieres realmente una buena dosis de terror? Echa un vistazo a los carteles que advertían a la gente de los males del comunismo. Más terroríficos que mucho arte de terror que has visto.
152 193 7 K 594
152 193 7 K 594
27 meneos
306 clics

Doce clásicos del cine de terror en Dominio Público

Desde que en 1910 se realizase Frankenstein, la primera película de terror de la historia, el género del cine de terror no ha parado de evolucionar. Durante décadas se ha tenido que ir adaptando a los tiempos y los gustos para conseguir su objetivo principal, causar miedo y horror al espectador a través de la pantalla. En su camino para provocar estas sensaciones nos ha dejado también una buena colección de películas de terror que ya forman parte de la historia del género.
23 4 0 K 32
23 4 0 K 32
6 meneos
84 clics

¿Pero qué diablos era eso del “terror actual”? Por ejemplo: Las mejores historias de terror, volumen III (1979)

Cuando era niño y me iniciaba en la lectura de cuentos fantásticos, tiempos en los que las adscripciones genéricas no eran tan determinantes como ahora, allá entonces cuando todas las etiquetas eran absorbidas por el siempre más elegante y aglutinador de “literatura fantástica”, aquellos libros que prometían historias de “terror actual” me daban un repelús fuera de lo normal. ¿Cómo que terror actual? Pero si lo que molaba eran las catacumbas, las iglesias abandonadas, las ruinas, los fantasmas ensabanados y los esqueletos retozones.
20 meneos
86 clics

Daniele Giglioli: “Ser víctima no es opcional, pero puede ser algo puntual”

Con estas consideraciones arranca Giglioli su ensayo: “La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, promete y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable”. “La condición de víctima quiere ser una respuesta unánime; pero una respuesta unánime es solo una respuesta falsa". Lo que no ha pasado en absoluto desapercibido para aquellos con ambición de poder.
18 2 1 K 53
18 2 1 K 53
4 meneos
92 clics

¿Pero cuántas películas reinventan el cine de terror cada año?

Los críticos celebran un par de veces al año que se estrene una película de terror “contenida”, “sutil” y “con comentario social”, películas que no son “solo una película de terror” y que “trascienden el género”. El cine de terror, junto con la comedia, es el más denostado tradicionalmente por la cinefilia porque ambos géneros son los que más tienen en cuenta al público al que van dirigidos. Y eso, desde un punto de vista elitista, es rebajarse.
« anterior1234540

menéame