Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
51 clics

40 años desenterrando la herencia vaccea, aval para una financiación estable del yacimiento de Pintia

En la Plaza Mayor de la pequeña localidad vallisoletana de Padilla de Duero se encuentra el campamento base de los estudios sobre la Pintia vaccea. Carlos Sanz Mínguez, director del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, junto a su equipo, recibe a los visitantes con una gran sonrisa y con unas ganas incansables de hablar sobre las andanzas de los vacceos, propias de un profesor de universidad.
7 meneos
66 clics

La ciudad vaccea de los 100.000 muertos que agoniza

Cuarenta años de investigación permiten recuperar una mínima parte del enorme asentamiento céltico de Padilla de Duero, cuyo casco urbano es tres veces mayor que Numancia, pero que se enfrenta a graves problemas de financiación
3 meneos
15 clics

Dos excavadoras destruyen 235 metros lineales del yacimiento de la ciudad vaccea de Pintia en Valladolid

Pintia (Padilla del Duero, Valladolid) es el yacimiento de los yacimientos del desaparecido pueblo prerromano de los vacceos. Pero desde el jueves es menos yacimiento. Dos excavadoras destruyeron 235 metros lineales de su corazón urbano, arrollando viviendas, viales, edificios y partes de su muralla. De hecho, restos de cerámica de hace 2.400 años, fragmentos de estuco pintado o sillares de sus imponentes construcciones son más que visibles sobre el terreno abierto por las palas de acero de la maquinaria, a pesar de que buena parte ya está tapa
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14

menéame