Cultura y divulgación

encontrados: 576, tiempo total: 0.019 segundos rss2
435 meneos
2175 clics
Sólo quedan en el mundo 12 vaquitas marinas

Sólo quedan en el mundo 12 vaquitas marinas

La vaquita solo se descubrió en la década de 1950. Medio siglo más tarde, son los cetáceos en mayor peligro de extinción, al borde de desaparecer para siempre. La especie de marsopa más pequeña del mundo, la vaquita promedia alrededor de metro y medio de largo y 45 kilos. Escondido entre la Península de Baja California y el territorio continental de México, el único hábitat para la especie es la parte norte del Golfo de California. Aunque el área se ha reservado para la protección de la vaquita, su número ha seguido cayendo en picado.
149 286 1 K 261
149 286 1 K 261
599 meneos
5277 clics
Solo quedan 30 ejemplares de vaquita marina en el mundo

Solo quedan 30 ejemplares de vaquita marina en el mundo

La vaquita marina (Phocoena sinus) se encuentra en una situación dramática y a punto de extinguirse. Según el último informe del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), ahora mismo la especie cuenta con una población de tan solo 30 ejemplares.
195 404 0 K 480
195 404 0 K 480
53 meneos
254 clics

La vaquita marina está al borde de la extinción, sólo quedan 60 ejemplares  

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la pesca ilegal en su hábitat continúa. Ambientalistas creen que ésta es la ultima oportunidad para salvarla… aumentar la población de las vaquitas marinas representa un reto debido a que una hembra en edad madura solo da a luz cada dos años.
44 9 1 K 25
44 9 1 K 25
7 meneos
50 clics

‘Mar de sombras’ documental que revela el tráfico ilegal de la "cocaína acuática" en México

El domingo 27 de enero, se estrenó en el Festival de Sundance 2019 el documental Sea of Shadows (Mar de sombras), un filme dirigido por el austriaco Richard Ladkin que revela una de las realidades más vergonzosas de México: la caza ilegal de totoaba en el Mar de Cortés que ha puesto a la vaquita marina en peligro de extinción. La totoaba es un pez mexicano ubicado en el Golfo de California y cuya vejiga puede llegar a valer, en el mercado negro, de 8 mil a 60 mil dólares dependiendo del país en que se venda.
366 meneos
5127 clics
La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

Hace unos días la prestigiosa Revista Science publicaba un artículo en el que llamaba la atención sobre lo que podríamos llamar perfectamente “la sexta extinción”. Bajo el esquivo concepto de “defaunación en el antropoceno” los investigadores responsables del artículo alertan de que estamos viviendo uno de los momentos más devastadores para la Naturaleza desde las pasadas grandes extinciones.Y no, en este caso no podemos echarle la culpa a un gran meteorito o a algún tipo desconocido de virus...
129 237 2 K 583
129 237 2 K 583
432 meneos
4806 clics
La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La demanda china de vejigas natatorias de un pez gigante de México llamado totoaba está poniendo a la especie en peligro - y también está empujando a una pequeña marsopa conocida como la vaquita, uno de los mamíferos más amenazados en el mundo, al borde de la extinción.La vaquita, vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) vive en un área de aproximadamente 1.500 millas cuadradas del Alto Golfo de California, el área de distribución geográfica más pequeña de cualquier especie de cetáceos marinos...
153 279 1 K 422
153 279 1 K 422
377 meneos
4699 clics

La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares(Mexico)

El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero. "La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda
127 250 1 K 265
127 250 1 K 265
6 meneos
40 clics

La cocaína de los mares acaba con la vaquita

Menos de 30. Es el exiguo número de vaquitas marinas vivas, según el último recuento a finales de año. Este cetáceo, el más pequeño del mundo, solo habita las aguas someras de Baja California, en México. Allí quedan atrapadas en las redes de pesca ilegal de totoaba, cuya vejiga natatoria se vende en el mercado negro chino a precios exorbitados.
5 1 7 K -57
5 1 7 K -57
437 meneos
6685 clics
La ‘cocaína del mar’ está acabando con los últimos ejemplares de vaquita marina

La ‘cocaína del mar’ está acabando con los últimos ejemplares de vaquita marina  

Un nuevo informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) llama a una acción de urgencia contra el comercio ilegal de pez totoaba (totoaba macdonaldi), en peligro de extinción, y que se captura de forma ilegal para satisfacer la demanda del mercado chino. Su precio alcanza en este país los 16.000 yuanes por cada 100 gramos, por lo que las ha apodado como la ‘cocaína del mar’. Por los ejemplares más grandes (500 gramos) pueden pagarse hasta 40.000 euros por las supuestas propiedades medicinales de su vejiga.
152 285 3 K 426
152 285 3 K 426
9 meneos
16 clics

España posee la mayor superficie marina protegida para las aves

Un informe de BirdLife International, publicado esta semana, revela una escasa protección del medio marino en la mayor parte de países europeos. En España, aunque solo el 5% del territorio marino está protegido, la cobertura de zonas protegidas para las aves marinas alcanza los 51.500 km2, siendo el país con la mayor cobertura de Europa. Alemania está a la cabeza con un 35% de su territorio marino protegido.
12 meneos
174 clics

El sorprendente rescate de una cría de león marino en un restaurante de EE.UU

Un cachorro de león marino fue rescatado del restaurante “The Marine Room” de San Diego, California. Los empleados encontraron al animal de ocho meses dormido en el sofá junto a las mesas. El cocinero del local, Bernard Guillas, explicó que había entrado por la puerta trasera del restaurante después de haber cruzado la playa. “Preguntó si podía ver el menú y le pregunté si tenía reserva”, bromeó. Según los expertos, la tasa de mortalidad del león marino está aumentando por la escasez de alimento y el incremento de la temperatura marina
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
11 meneos
22 clics

Dos buques de investigación cartografían los fondos marinos de Cantabria para favorecer la gestión marina adecuada

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza y Emma Bardán de la Secretaría General de Pesca cartografían los fondos marinos de Cantabria tanto de las zonas más someras como de las más profundas para obtener datos de calidad que se puedan analizar y relacionar con otros para lograr una adecuada gestión del medio marino.
5 meneos
51 clics

¿Cuántas reservas marinas hay en España?

Las reservas marinas están pensadas para permitir la recuperación de caladeros de pesca y para proteger entornos marinos de características específicas que se encuentran en peligro de extinción o en especial estado de deterioro. El efecto de la protección marina sobre un enclave específico se manifiesta por la recuperación del número de individuos que habitan en dicho enclave y por la regeneración del entorno.
20 meneos
458 clics

20 Babosas marinas que muestran a los alienígenas que viven en la Tierra

Estas babosas marinas han resultado ser las más curiosas bellezas de las profundidades. Sin embargo, la mayoría de estas “babosas” son en realidad caracoles que han perdido sus conchas y adquirido nuevas características a través de la evolución. Por ejemplo, las de la familia Sacoglossa son llamadas a veces “babosas marinas con energía solar”, por que usan los cloroplastos de las algas que comen en sus propios tejidos.Si quieres ver más babosas marinas, aquí puedes ver al llamado “conejito de mar“, que parece tener orejas peludas...
218 meneos
8898 clics
Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Hace 460 millones de años, en las profundidades marinas de lo que hoy es el estado estadounidense de Iowa vivía una especie de euriptérido o gigantostráceo, también conocido como ‘escorpión marino’. Pero este artrópodo no pertenecía a la familia de los escorpiones porque carecía de glándula venenosa. En realidad estaba más emparentado con las arañas modernas. Lo sorprendente de Pentecopterus decorahensis es que medía más de metro y medio.
105 113 5 K 396
105 113 5 K 396
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
9 meneos
296 clics

Esta criatura no es un extraterrestre, es un vampiro marino  

Lo que estamos viendo es un ser muy de este mundo, lo más probable es que sea un miembro de la familia Ogcocephalidae: los peces murciélago (a veces denominados maravillosamente como vampiros marinos). Con su extraña forma comprimida y forma de "caminar" por el fondo del mar utilizando sus duras aletas como patas, los peces tienen ciertamente un raro aspecto - pero son residentes submarinos bastante comunes, que se encuentran en la mayoría de los océanos y los mares tropicales y subtropicales de todo el globo.
435 meneos
2492 clics
Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Este es el estremecedor momento en el que una cría de lobo marino de El Cabo (Arctocephalus pusillus pusillus) es apaleada a muerte mientras trata de huir hacia el agua. Cada año, entre julio y noviembre, mueren masacradas de esta forma hasta 60.000 crías. Las desesperadas crías, muchas lactantes, intentan escapar entrando en el agua, pero no lo suficientemente rápido como para sortear a los cazadores. La matanza tiene lugar en las llamadas “reservas de lobos marinos”, colonias situadas en la playa donde nacen las crías y están bajo el
135 300 2 K 316
135 300 2 K 316
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
15 meneos
14 clics

La pesca de arrastre provoca la desertificación biológica de los fondos marinos

La pesca de arrastre intensiva provoca la desertificación biológica de los fondos marinos, según un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El estudio ha concluido que este tipo de pesca, uno de los métodos extractivos de recursos vivos más utilizados en todo el mundo, es muy perjudicial a largo plazo para los fondos marinos.
14 meneos
37 clics

Cambio climático: especies marinas del Mediterráneo pueblan ya el Mar del Norte

El análisis, durante dos décadas, de las especies marinas que pueblan el Mar del Norte ha demostrado que la biota de esta región está cambiando. Según los datos, las especies marinas del sur se expanden cada vez más hacia el norte como consecuencia del cambio climático, lo que está derivando en un empobrecimiento de la biodiversidad. La transformación se inició en el año 2000, afirman los investigadores. Estudios a largo plazo realizados por científicos del Instituto de Investigación Senckenberg de Alemania...
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
11 meneos
343 clics

Extrañas criaturas marinas provocan el caos en una planta nuclear

Cierra planta de energía nuclear después que se atascan los filtros con criaturas marinas similares a las medusas.
5 meneos
280 clics

Un extraño reptil marino del Triásico aparece en China

Científicos han descubierto una nueva especie de reptil marino de cuello corto del periodo Triásico en China, según un estudio publicado en 'Plos One' del Centro Wuhan de Investigación Geológica. 'Hupehsuchia' es un grupo de misteriosos reptiles marinos del Triásico que hasta ahora, sólo se ha encontrado en dos distritos de la provincia de Hubei, China.
8 meneos
19 clics

Los microbios en la playa roban el oxígeno a las crías de las tortugas marinas

En un pequeño tramo de playa del Ostional en Costa Rica cientos de miles de tortugas marinas anidan simultáneamente en eventos conocidos como arribadas. Debido a que hay tantos huevos en la arena las hembras anidadoras con frecuencia desentierran nidos previamente establecidos, dejando la playa llena de huevos rotos. Pero estas tortugas marinas en peligro de extinción se enfrentan a una nueva amenaza: los microbios en la arena alentados por los huevos en descomposición.
« anterior1234524

menéame