Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
205 meneos
9582 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué significan los nombres de los países de América Latina

Qué significan los nombres de los países de América Latina

El nombre de América proviene del navegante italiano Américo Vespucio (1451-1512), un comerciante y cosmógrafo que escribió una gran cantidad de relatos de sus diversos viajes por este continente. Estas crónicas fueron traducidas por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1470-1522), quien dibujó en 1507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado 'Cosmographia introductio', en el que utiliza el nombre de América para referirse a estas nuevas tierras en honor a Vespucio.
89 116 19 K 437
89 116 19 K 437
10 meneos
92 clics

Se subasta el primer mapa del mundo con el nombre de América

Christie's subasta el mapa de Martin Waldseemüller el primero que dibujó y nombró al continente descrito por Americo Vespucio. En 1507 Waldseemüller rompió en aquel momento con las concepciones cartográficas de la época y visualizó las afirmaciones de Americo Vespucio en Mundus Novus en las que señalaba que los continentes de América del Norte y del Sur podrían estar separados de Asia. Aquel primer globo definió el Pacífico mucho antes que Magallanes.
7 meneos
31 clics

Américo Vespucio, el explorador que "dio nombre" a América

El nombre de América deriva del navegante Américo Vespucio, que supuestamente fue el primer europeo en identificar el Nuevo Mundo como un continente distinto y no como parte de Asia. Sin embargo, Vespucio nunca afirmó tal cosa y en su obra se mezcla la información real presente en sus cartas con numerosas invenciones apócrifas.
11 meneos
51 clics

El inesperado legado del piloto-cosmógrafo que viajó en la primera vuelta al mundo

A veces la vida depara sorpresas que, si en otros tiempos solían ser malas con frecuencia, en raras ocasiones podían no resultar tan negativas. En una época en la que no había lotería, recibir una fortuna inesperada debía ser una especie de señal de la providencia para el beneficiario, pero también un atractivo y emocionante episodio para un observador actual. Es lo que pasó con la herencia entregada a Cristóbal de San Martín en nombre de su hermano Andrés ¿Que quién fue ese hermano? Nada menos que uno de aquellos (...)

menéame