Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.080 segundos rss2
7 meneos
130 clics

2CELLOS: Dos veinteañeros rockeando con dos violonchelos  

Tratar de describir 2cellos en pocas palabras es simplemente imposible. Son algo más que un par de amigos que tocan el vilonchelo - crean un moderna mezcla de rock, pop y música clásica. Y, no se puede apreciar el talento de Luka Sulic y Stjepan Hauser hasta que los haya visto actuar, ya sea en uno de sus vídeos de YouTube, que han acumulado decenas de millones de visitas, o en persona (sugerimos que lo haga).
26 meneos
145 clics

La construcción de un violonchelo

Precioso documental realizado por Laura Vidal en el que se repasa la creación de un violonchelo de principio a fin. Rodado en el taller de Xavier Vidal i Roca, cuenta con las aportaciones del maestro artesano Xavier Vidal i Roca, del luthier Eduard Bosque, del violonchelista profesional Lito Iglesias, del gran estudioso de la música Ramón Andrés y con la música de Manolo Martínez del Fresno.
22 4 0 K 129
22 4 0 K 129
3 meneos
12 clics

Muere Nikolaus Harnoncourt, el gran iconoclasta de la música clásica

Desaparece uno de los directores de orquesta más imprevisibles y heterodoxos, al no usar la habitual batuta, de las últimas décadas. El austríaco se había retirado en diciembre pasado a los 86 años.
3 0 3 K -8
3 0 3 K -8
197 meneos
2829 clics
Cuando las mujeres no podían tocar el violonchelo para evitar el “impúdico” despatarre

Cuando las mujeres no podían tocar el violonchelo para evitar el “impúdico” despatarre  

Hasta el siglo XIX el violonchelo fue un instrumento vetado a las mujeres por culpa de la postura que debe adoptar el ejecutante: las piernas abiertas de par en par para dejar espacio a los 45 centímetros que tiene, de media, el instrumento en su parte más ancha. Womanspreading de libro, para escándalo de puritanos.
92 105 7 K 250
92 105 7 K 250
18 meneos
308 clics

¿Quién fue Jacqueline du Pré?  

¿Por qué tanta gente de diferentes partes del mundo recuerda a Jacqueline du Pré con tanto afecto, y qué es eso tan especial que ella tiene y que desata la imaginación del público? Nadie conoce todas las respuestas a estas preguntas. Jacqueline du Pré conmueve como pocos y, a diferencia de la mayoría de los artistas, su buena reputación ha ido creciendo poco a poco desde su muerte en 1987. Una artista única.
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
5 meneos
92 clics

Una orquesta tiene un público selecto: las vacas de un pueblo danés

Durante una interpretación reciente del “Pezzo capriccioso” de Chaikovski, un puñado de miembros del público se inclinó hacia delante con interés... Aunque eran relativamente novatas en la música clásica, parecían estar en sintonía con los ocho violonchelistas en el escenario, pues levantaban la cabeza bruscamente cuando los lánguidos acordes de la pieza daban paso a ataques rápidos del arco. Al terminar, entre los fervientes aplausos y los gritos de “bravo”, se escuchó un único mugido de agradecimiento.
10 meneos
78 clics

Recuerdos de la Alhambra, arreglo para violonchelo

El chelista Santiago Cañón Valencia interpreta su adaptación al chelo de Recuerdos de la Alhambra, de Tárrega. Emisión TVE La 2.
265 meneos
3931 clics
El mural de Sfhir en Fene se convierte en el mejor del mundo

El mural de Sfhir en Fene se convierte en el mejor del mundo  

El artista madrileño Hugo Lomas “Sfhir” plasmó su arte en la primera edición del Perla Mural Fest en la superficie de un edificio de nueve pisos en la calle de A Fraga, en el municipio de Fene. Su buen hacer le ha servido para alzarse con el título de Mejor Mural del Mundo, en el concurso organizado por la plataforma Street Art Cities. La estructura del inmueble en el que se ubica forma parte del mural, integrando el pozo de luz del edificio como parte del violonchelo. Así pues, cuando sus residentes encienden las luces, la obra cobra vida.
109 156 0 K 458
109 156 0 K 458

menéame