Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
24 clics

Gramática Parda: Realismo visceral

A veces, cuando me veo ante un grave problema de convivencia en el instituto, intento reducirlo a una frase, como si fuera el tema de un texto. Después analizo la frase sintácticamente y la clasifico según la intención del hablante y según la naturaleza del predicado. Sin embargo, no consigo influir en la realidad con estos procedimientos.
11 meneos
70 clics

La osteopatía a juicio  

La Osteopatía es una disciplina manual que conceptualmente presenta postulados controvertidos. Sus estudios no están regulados y actualmente se encuentran bajo el paraguas legal de la Fisioterapia solamente en España y esto conduce al desprestigio de la misma, la única solución es que salga de esta porque son cosas distintas. Se sigue justificando su uso en base a la creencia de que tenemos vertebras “mal-posicionadas” y que debemos “recolocarlas”.
2 meneos
61 clics

El mejor amigo de tu grasa visceral: Jarabe de maíz de alta fructosa

El mejor amigo de tu grasa visceral: Jarabe de maíz de alta fructosa. Uno de los aditivos que más se consumen a diario. ¿Por qué lo usan las empresas alimentarias si daña nuestra salud?, ¿por qué la fructosa causa un efecto metabólico negativo?
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
7 meneos
104 clics

Nicola Samori, la pintura es algo mortal

“La pittura è cosa mortale” - La pintura es algo mortal - rezaba el título de la gran exposición que el Palacio Chiericati (Vicenza) dedicaría en 2014 a Nicola Samori, artista capaz de otorgar a la materialidad de la pintura aquello que los mártires representados en la historia del arte ofrecen a los fieles: tras las heridas, el sufrimiento y la muerte, puede esconderse algo tremendamente hermoso. No sin motivo se ha convertido en uno de los autores más complejos e interesantes del panorama artístico actual.
11 meneos
281 clics

En la cincuentena empieza a cambiar el sentido interoceptivo, el del estado físico de nuestro cuerpo

Cuando somos jóvenes todo suele funcionar bien en nuestro organismo; nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo y vivimos con la aparente sensación de que ese confort lo tenemos garantizado de por vida. Pero al llegar a una edad las cosas cambian y muchos empezamos a quejarse de lo incómodos que se han vuelto los sillones o los colchones, por lo que nos aprestamos a cambiarlos. En realidad, lo que está cambiando a esa edad no tienen por qué ser los muebles, sino el sentido interoceptivo, el sentido del estado físico de nuestro cuerpo.

menéame