Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.113 segundos rss2
1 meneos
23 clics

Recopilación de ofertas e ideas para la Vuelta al Cole 2019

Sé que muchos no habéis hecho más que empezar las vacaciones, pero por si os gusta ser previsores, en esta web hay una recopilación con ofertas, consejos e ideas para la Vuelta al Cole 2019. Además todos los productos que se recomiendan (mochilas, uniformes, fiambreras y botellas, babis, sellos y etiquetas para la ropa)
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
16 meneos
149 clics

«España es el centro del mundo»: así era la vuelta al cole en el franquismo  

La vuelta al cole no siempre fue en España tan colorida como este 2020, de mascarillas estampadas a la moda. Y si no que se lo pregunten a los abuelos que tuvieron que tragar con la Ley de Reforma de la Enseñanza Media de 1938, promulgada antes del fin de la Guerra Civil, y que desarrolló un nuevo sistema educativo basado en el muy poco alegre nacionalcatolicismo. Una ideología que poco tenía que ver con esas tonterías hippies de «amar al prójimo» y «perdonar» y que, en cambio, se basaba en el patriotismo españolista y en la obediencia a Franco
9 meneos
93 clics

Los ordenadores sustituyen a los libros en la vuelta al cole: Protege a tus hijos

Hoy en día, los niños han sustituido los libros por los ordenadores personales, tablets y smartphones. Es importante que los padres conozcan los peligros que acechan a sus hijos por el uso de estos dispositivos. Desde las apps que se descargan, hasta por la información que reciben por correo, todo debe estar controlado por los progenitores.
2 meneos
15 clics

Prepárate para la vuelta al cole y adelantare a las ofertas de las mochilas escolares

Aunque todavía queda algo de vacaciones de verano, todas las madres y padres tenemos que empezar a pensar en la vuelta al cole y lo que ello supone. Todos los quebraderos de cabeza en buscar el material escolar, libros de texto y como no, una buena mochila para que tu hijo o hija pueda llevar los libros y accesorios sin problemas. Por este motivo te traigo esta guía de compra para que puedas elegir las mejores mochilas escolares infantiles, juveniles y con ruedas, con las mejores calidades y muy completas para que tus hijos no tengan problemas
1 1 15 K -123
1 1 15 K -123
3 meneos
87 clics

Cómo prevenir las enfermedades infecciosas de cara a la vuelta al cole

Cómo podemos prevenir las enfermedades infecciosas, incluida el Covid-19 es el tema que recoge este post. Artículo realizado por @dospediatrasencasa en colaboración con @malasmadres con consejos para iniciar una vuelta al cole lo más segura posible.
4 meneos
81 clics

Clases particulares: ¿Cuándo es necesario un refuerzo escolar?

Hay niños que necesitan ayuda fuera de la escuela para potenciar sus conocimientos sobre algunas materias.
391 meneos
9283 clics

Sobrevive al año escolar con estos artículos esenciales para la vuelta al cole en EEUU [ENG]  

El vídeo presenta contenido gráfico que podría dañar la sensibilidad de algunos espectadores.
196 195 3 K 356
196 195 3 K 356
2211 meneos
6008 clics
La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

El canal TF1 analiza en su telediario el impacto económico que para las familias españolas supone la vuelta al colegio de sus hijos. Explica que supone una
581 1630 3 K 662
581 1630 3 K 662
7 meneos
44 clics

Espaldas sin mochilas, niños felices

En el primer día de clase toca cargar la mochila y llega el momento de reivindicar que queremos niños sin cargas, con espaldas sanas, que no tengan que acarrear todos sus libros cada día para ir al colegio. Desde hace años los expertos nos aconsejan que limitemos el peso de las mochilas que cargan los escolares y nos advierten que tanto peso produce dolor de espalda. Aunque no hay consenso respecto al peso máximo que deben transportar los escolares a sus espaldas, la tendencia es a acercarnos a un máximo de un 10-15% del peso del niño.
5 meneos
74 clics

5 consejos para que tus peques superen la vuelta al cole

El anuncio de unos populares grandes almacenes ya ha abierto la puerta de la vuelta al colegio. Quedan pocos días para que los más pequeños retomen su rutina escolar. Con una serie de pautas podemos conseguir que no sea algo duro para ellos.
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
17 meneos
226 clics

Harriet Cole donó su cuerpo a la Ciencia y nos mostró el sistema nervioso  

Nadie sabe por qué Harriet Cole donó su cuerpo a la ciencia, pero su contribución supuso un enorme avance en la historia de la Medicina. Como señora de la limpieza del hospital nunca la habríamos recordado, pero Harriet Cole terminó haciendo una mayor contribución a la ciencia médica que cualquiera de los médicos con los que trabajó. Pocos pueden incluso reconocer su nombre hoy en día, pero sin Cole, nuestra comprensión del sistema nervioso humano no sería la misma.
16 1 2 K 21
16 1 2 K 21
10 meneos
241 clics

Vuelve "El libro rojo del cole"

Vuelve El libro rojo del cole: Hoy es mucho peor que en los 70 Casi 35 años después, el libro para adolescentes que provocó una auténtica cruzada de la Iglesia volverá a ver la luz, libre de censura y persecución
1 meneos
9 clics

Cole Porter o el arte de portarse mal

En la conformación del llamado Great American Songbook –el canon hegemónico de la música popular entre las décadas de 1920 y 1950–, Cole Porter fue un fascinante verso suelto.No formó parte de la diáspora de la factoría de canciones Tin Pan Alley, como sí lo hicieron Irving Berlin, George Gershwin o Jerome Kern, y por lo tanto nunca facturó éxitos en horario de oficina, hacinado en un cubículo de la calle 28 y a 15 dólares la semana.Su vida fue desahogada y desenfrenada, y su talento innato e irreverente. Sus canciones, más incluso que sus...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
275 meneos
877 clics
Natalie Cole fallece a los 65 años

Natalie Cole fallece a los 65 años

La cantante e hija del músico estadounidense de jazz Nat King Cole murió a causa de insuficiencia cardíaca derivada de un trasplante de riñón.
130 145 0 K 487
130 145 0 K 487
4 meneos
31 clics

“España es el centro del mundo”: así era la vuelta al cole en el franquismo

(...) Si en las vueltas al cole contemporáneas un tema de debate recurrente es la pertinencia o no de la escuela concertada (mayoritariamente cubierta por colegios católicos), como podemos intuir, durante el franquismo ese debate no existía porque la responsabilidad de la educación no era exclusiva del Estado, sino de la sociedad con la ayuda del Estado, lo que, en la práctica, se tradujo en que la Iglesia asumiera prácticamente en exclusiva la tarea docente para que en la España nacionalcatolicista no hubiera ni un ateo…
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
10 meneos
125 clics

Mamparas entre pupitres, controles de temperatura y sin recreo: cómo está siendo la vuelta al cole en los países que...

Una vuelta al cole anticipada. Durante meses, las escuelas han estado paradas pero de manera paralela al desconfinamiento, múltiples países han empezado esta semana a volver a abrir los colegios. Según datos de la UNESCO, el coronavirus ha afectado al 80% de los estudiantes de todo el mundo, con 1.370 millones de niños sin poder asistir presencialmente a las clases. En Wuhan, la ciudad donde comenzó el brote a finales del año pasado, ya han comenzado a reabrir las escuelas. Lo mismo ocurre en otras partes de China, donde desde hace semanas los
8 meneos
64 clics

Saint Cole, de Noah Van Sciver: "El humor, cuanto más desagradable, mejor"

Una farsa breve, en cuatro actos, de sábado a un martes, en la que la vida de un pizzero se va por el retrete. Uno de los dibujantes jóvenes estadounidenses más intresantes es por fin traducido al castellano. Historias de fracasados, escritores sin talento que se creen genios incomprendidos y dolorosas anécdotas autobiográficas componen la obra de este chico que, en su día, también bebía vino barato dibujando de noche.
9 meneos
58 clics

Thomas Cole: una naturaleza poderosa y vulnerable

La National Gallery de Londres exhibe más de medio centenar de obras de este artista estadounidense de origen británico, entre ellas The Oxbow (1936) o la serie El curso del imperio (1834-36), que se muestra por primera vez en el Reino Unido. Una exposición que reivindica la figura de este padre de la pintura de paisaje en Estados Unidos. Hasta el 7 de octubre
2 meneos
77 clics

Thomas Cole: el curso del imperio  

La serie de pinturas representa el crecimiento y la caída de una ciudad imaginaria, situada en el extremo inferior de un valle del río, cerca de su unión con una bahía del mar. Estas obras reflejan los sentimientos populares de los estadounidenses hacia 1833, cuando muchos de ellos pensaron que el pastoreo era la fase ideal de la civilización humana por temor a que la avaricia y la gula condujesen a una decadencia y destrucción inevitable.
1 meneos
3 clics

Cada adulto que te comas son unas 126.000 calorías

Armado con datos obtenidos en autopsias de hombres realizadas en los 40 y los 50 del siglo XX el arqueólogo James Cole, de la Universidad de Brighton, ha calculado que un hombre adulto* aporta unas 126.000 calorías, tal y como se puede leer en Assessing the calorific significance of episodes of human cannibalism in the Palaeolithic. El dato sale del peso y masa muscular medios de esos hombres y la distribución de proteína (4 calorías por gramo) y grasa (nueve calorías) en los órganos que normalmente se comen los que practican canibalismo.
1 0 11 K -143
1 0 11 K -143
3 meneos
139 clics

"Where have all the cowboy gone?" (Versión mejorada)  

Versión mejorada de la canción de "Where have all the cowboys gone" (Paula Cole, 1996).
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
2 meneos
40 clics

La Vuelta al Prado, un vídeo de Eugenio Ampudia con el que La Vuelta felicita al Museo del Prado

El artista Eugenio Ampudia ha sido escogido por La Vuelta a España para crear un vídeo de felicitación al Museo del Prado por su bicentenario. La Vuelta al Prado es una recreación de una carrera ciclista por el Museo del Prado. Aquí se analiza este vídeo dentro de la producción de Eugenio Ampudia, ya que hizo hace una década otro vídeo titulado Prado GP, donde los motoristas atravesaban el museo en otro montaje.
1 meneos
14 clics

¿Pudo ser una mujer la primera en dar la vuelta al mundo?

En el V centenario de la primera vuelta al mundo, se escuchan teorías alternativas a la circunnavegación de Elkano. ¿Fue Enrique de Malaca, esclavo de Magallanes, el primero? ¿Fue Zheng He, marino, explorador y militar chino? En este artículo planteamos una nueva hipótesis, que proponemos a raíz de varios testimonios: tal vez, la primera persona en dar la vuelta al mundo fue una mujer. Esclava e intérprete de Magallanes, habría circunnavegado el globo en dos tramos y como pasajera –tal y como se plantea el viaje de Enrique.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
10 meneos
62 clics

La Gran Odisea: Thomas Stevens, la primera persona que dio la vuelta al mundo en bicicleta

En 1884, el británico Thomas Stevens se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Una gesta que fue solo una pequeña parte de una vida de película. Unos calcetines, una camisa de repuesto, un impermeable, un saco de dormir y un revólver. Fue todo el equipaje que llevó consigo el joven Thomas Stevens (1854-1935) cuando, el 22 de abril de 1884, emprendió uno de los viajes más apasionantes de la historia: el que le llevaría a convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a pedales.
8 meneos
56 clics

Rojos en la Vuelta (parte I: el largo camino a Valladolid)

Durante casi cuatro décadas hubo una Guerra Fría en el ciclismo. Una clara falla separaba a Oriente y Occidente marcada por la línea de demarcación entre profesionalismo y amateurismo. Pese a este accidentado precedente, lo imposible acabó teniendo lugar unos meses después. Las negociaciones entre la Vuelta a España y las autoridades deportivas de la URSS fructificaron y en la edición de 1985 iba a producirse la primera participación de un equipo ciclista de la Unión Soviética en una Gran Vuelta profesional.
« anterior12345

menéame