Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
67 clics

El pelo de momias revela la dieta de hace 2000 años en la costa peruana  

Un equipo internacional de científicos ha analizado el pelo de las momias halladas hace 90 años en la necrópolis de Wari Kayan (Perú) de 2000 años de antigüedad. Los resultados revelan que los miembros de la cultura paracas, la civilización anterior a los incas, consumieron productos marinos y plantas como el maíz y los frijoles los meses anteriores a su muerte. Según los investigadores, los restos arqueológicos del yacimiento pueden seguir ofreciendo información sobre esta cultura preincaica.
8 meneos
57 clics

En busca de las huellas genéticas dejadas por el Imperio Wari en la actual población del Perú

En los Andes centrales de Sudamérica existieron sucesivas civilizaciones precolombinas desde el período precerámico, hace unos 5.500 años, y esos imperios antiguos pudieron ser importantes a la hora de dar forma a los perfiles demográficos y culturales de la región. El imperio Wari, una civilización compleja que precedió al imperio Inca en la América precolombina, estableció diversas colonias controladas desde el centro del imperio, y uno de sus objetivos fue expandir el comercio, proveer de tierra a los colonos y aprovechar los recursos...
9 meneos
30 clics

Importantes hallazgos de las culturas wari e inca en el sitio arqueológico de Espíritu Pampa, en Perú

En el sector wari se descubrieron los muros de un enorme templo con forma de "D", un estilo arquitectónico propio de la cultura wari que se originó en Ayacucho y que se extendió hasta la selva de la provincia de La Convención. En el centro de esta edificación se descubrió otra estructura pequeña que también tiene forma de "D" y que, a juzgar por su ubicación simbólica y expresiva, habría servido como observatorio astronómico o un lugar donde los antiguos waris realizaban rituales mágico-religiosos.
3 meneos
79 clics

Corte y confección: Wario Ware D.I.Y (Nintendo, 2009)

Cuando cabía esperar que una nueva entrega de la serie recabara en las posibilidades de la Wii Balance Board o de un recién mejorado Wii Remote, WarioWare: D.I.Y. viene, sin embargo a aprovechar la particular versatilidad de la interfaz táctil de Nintendo DS para ponernos en el lugar de uno cualquiera de los personajes empleados al servicio del gordinflón de la M invertida. En esta ocasión se trata de dar a luz nuestros propios microjuegos.
8 meneos
31 clics

Un suministro constante de cerveza aportó cohesión a un antiguo imperio

Hace mil años, el imperio Wari se extendía por todo Perú. Duró 500 años antes de dar paso a los incas. Un suministro constante de cerveza pudo haber contribuido a su larga duración. Nuevas investigaciones nos han brindado ayuda para comprender "cómo la cerveza alimenta la creación de organizaciones políticas complejas". "Pudimos aplicar nuevas tecnologías para capturar información sobre cómo se producía la cerveza antigua y qué significaba para las sociedades en el pasado"
104 meneos
460 clics
Descubrimiento de antiguas tumbas peruanas arroja nueva luz sobre la cultura Wari (ENG)

Descubrimiento de antiguas tumbas peruanas arroja nueva luz sobre la cultura Wari (ENG)

Un equipo de arqueólogos en el norte de Perú descubrió los restos de 29 personas, incluidos tres niños, que podrían ayudar a los expertos a reescribir la historia de la civilización Wari preincaica. Los entierros de tres niños y un adolescente en el frente del templo indicaron que eran sacrificios humanos de la cultura Wari.
50 54 1 K 403
50 54 1 K 403
4 meneos
23 clics

Alucinógenos, alcohol y estrategias cambiantes de liderazgo en los antiguos Andes peruanos (ENG)

La cerveza hecha de Schinus molle se combinó con el alucinógeno Anadenanthera colubrina . La experiencia psicotrópica resultante reforzó el poder del Estado Wari y representa un paso intermedio entre las estrategias políticas excluyentes y corporativas. Este ejemplo andino se suma al catálogo mundial que documenta la estrecha relación entre los alucinógenos y el poder social.
1 meneos
2 clics

Información del enlace Drogas y alcohol cimentaron el poder del antiguo Imperio Wari en Sudamérica

Hacer la guerra, sin embargo, es una empresa cansada y costosa. Y a nadie le interesa malgastar esfuerzos cuando ya se ha apoderado de ciertos territorios. Entendieron que extraer las riquezas de los aliados requiere de otro modus operandi, mano izquierda y la obtención de beneficios mutuos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
29 clics

Los colores de estas vasijas antiguas insinúan el poder de un imperio (ENG)

Los arqueólogos compararon los colores en piezas de cerámica peruana antigua. Los alfareros de todo el imperio Wari usaban el mismo rico pigmento negro para hacer cerámica que se usaba en los rituales: una señal de la influencia del imperio. Si bien los colores de la cerámica Wari pueden indicar un control imperial, las cerámicas de diferentes regiones mantienen su carácter local. Los alfareros locales tenían mucha flexibilidad para producir una cultura material híbrida, combinando el estilo imperial Wari y la decoración con la suya propia.
5 meneos
21 clics
Encuentran en Perú un nuevo tipo de asentamiento de la época del Estado de Wari

Encuentran en Perú un nuevo tipo de asentamiento de la época del Estado de Wari

Este tipo de complejo arquitectónico no había sido documentado hasta ahora en excavaciones en extensión. Pero se conocía una maqueta de cerámica con esta misma configuración, hallada en una sepultura de Ayacucho. La realización de maquetas indica que la construcción estaba planificada previamente. Este hecho también se conoce en el caso de los centros de control territorial donde el Imperio de Wari ubicaba los almacenes donde se concentraban los tributos de las comunidades de las regiones sometidas al control estatal.

menéame