Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.113 segundos rss2
5 meneos
54 clics

'Cometas en el cielo', una novela gráfica que aborda la cuestión afgana desde el enfoque de las etnias

Los talibanes son originarios del pueblo pastún, el cual impuso sus costumbres en su interpretación extremista y autoritaria del Islam. Como muchos otros fenómenos de esta naturaleza, las normas que se imponen en nombre del Islam no son obligatorias en esta religión. Hazara y tayikos son otras de las dos etnias predominantes en Afganistán. Los hazara, al ser chiíes, han sufrido la mayor discriminación, eran prácticamente esclavos. De eso iba la novela, editada también en cómic.. Un texto ignorado en su origen hasta que el 11S la hizo bestseller
10 meneos
38 clics

La referencia más antigua de una cometa de diamante

La imagen más antigua de una cometa de diamante aparece en el libro “The Mysteryes of Nature and Art”, escrito por John Bate en 1634. En este libro del siglo XVII de 192 páginas se describen artilugios mecánicos relacionados con el agua, el dibujo, la pintura, experimentos diversos y la creación de fuegos artificiales. El libro inspiró a Isaac Newton durante su juventud, en particular la sección sobre Dragones de fuego, es decir, cometas con petardos atados en la cola.
7 meneos
33 clics

¡Que viene el cometa! La peligrosa moda de los cometas que cautivó al mundo

El paso del cometa Halley provocó una auténtica fiebre fetichista y también alarmista. A los abanicos, pins y collares con motivos del Halley se sumaron en nuestro país una oleada de suicidios y hasta píldoras contra la ansiedad Ilustración representando la destrucción sembrada al paso del cometa Halley (1910). Wellcome Collection Se sucedían las llamadas milenaristas que anunciaban un final de los tiempos o una matanza sin precedentes cuando el cometa Halley atravesase los cielos liberando gases mortíferos a su paso. (...)
10 meneos
137 clics

Encuentran pruebas del impacto del cometa Clovis hace casi 13.000 años, que puede haber determinado el origen de la agricultura

El impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios parece coincidir con importantes cambios en la organización de las sociedades humanas, según un nuevo estudio. El análisis respalda las afirmaciones de que el impacto se produjo antes del inicio del Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia. Durante esa época, los seres humanos de la región -que abarca partes de países actuales como Egipto, Irak y Líbano- pasaron de un estilo de vida de cazadores-recolectores a otro centrado en la agricultura
6 meneos
137 clics

Evidencia monumental de caza prehistórica en el desierto de Arabia

Los sorprendentes resultados, publicados en la revista The Holocene, tienen el potencial de cambiar nuestra comprensión de las conexiones prehistóricas y el cambio climático en Oriente Medio dónde estructura discurren casi en línea recta durante más de 4 kilómetros, a menudo sobre una topografía muy variada pueden remontarse hasta el 8000 a.C. en el período Neolítico...
4 meneos
28 clics

Cometas medievales en Europa

La representación más antigua conocida de una cometa en Europa se encuentra en el manuscrito de Walter De Milemete “De nobilitatibus, sapientiis, et prudentiis regum” (Christ ChurchMS. 92) (1326), donde en las últimas páginas se ilustra cómo los cruzados utilizaron las cometas en la Edad Media como armas de asedio para lanzar bombas incendiarias sobre ciudades.
29 meneos
265 clics

La atropellada historia del De Havilland Comet, el primer avión comercial de pasajeros a reacción

Era la última parte de un nuevo vuelo de pasajeros entre Londres y Johannesburgo de la BOAC, unas 36 horas después, con una nueva tripulación a bordo, la aeronave que cambiaría el futuro de la aviación inició la segunda etapa de su viaje de vuelta a Sudáfrica. Al despegar de una escala en Roma y poco después de pasar por Nápoles, sobrevolando la isla de Estrómboli en la punta sur de Italia, el avión se desintegró. Siete miembros de la tripulación y 14 pasajeros murieron, era la segunda explosión en pleno vuelo de un Comet en tres meses.
11 meneos
106 clics
Arqueólogos refutan la hipótesis de que un cometa destruyó la cultura Hopewell

Arqueólogos refutan la hipótesis de que un cometa destruyó la cultura Hopewell

En febrero de 2022, la revista Scientific Reports publicó un artículo en el que se afirmaba que un cometa explotó sobre lo que hoy es Cincinnati hace unos 1.500 años, haciendo llover fuego sobre la zona y destruyendo aldeas y campos de cultivo, lo que supuestamente provocó el rápido declive de la antigua cultura indígena Hopewell.
9 meneos
276 clics
Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Este mes de septiembre, desde el viernes 8, podra verse el cometa Nishimura. Llamado oficialmente C/2023 P1, pero bautizado como cometa Nishimura ya que fue descubierto a mediados de agosto por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, este potente rayo teñirá de verde el cielo de la Tierra. Los mejores días para ver el cometa Nishimura serán los próximos días 8, 12 y 17 de septiembre.
16 meneos
48 clics
Una explosión cósmica prehistórica precedió a la llegada de la agricultura al Levante  (ENG)

Una explosión cósmica prehistórica precedió a la llegada de la agricultura al Levante (ENG)

La agricultura en Siria comenzó con fuerza hace 12.800 años cuando un cometa fragmentado se estrelló contra la atmósfera terrestre. La explosión y los cambios ambientales posteriores obligaron a los cazadores-recolectores del asentamiento prehistórico de Abu Hureyra a adoptar prácticas agrícolas para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
89 meneos
2275 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
52 37 0 K 400
52 37 0 K 400
« anterior1101112» siguiente

menéame