Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
51 clics

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego que se ha podido observar desde el sur de España

El Complejo Astronómico La Hita (Toledo) ha detectado esta pasada madrugada una roca procedente de un asteroide que ha generado una gran bola de fuego que se ha podido observar, sobre todo, en la zona sur y el centro de España. Según ha informado el Complejo Astronómico en un comunicado, el fenómeno ha ocurrido a las 6:17 horas de la madrugada y ha sido registrado por los detectores con los que la Universidad de Huelva opera en el Complejo toledano y en los observatorios astronómicos
7 meneos
42 clics

La rara filmación de un pingüino 'incubando' una bola de nieve  

Adoptar una bola de nieve puede parecer algo curioso, a menos que sepa un poco sobre la química de los pingüinos. El Dr. Iain Staniland, un biólogo de la fauna antártica en el British Antarctic Survey, dice que las hormonas de los pingüinos los impulsan a criar cosas: "Si encontraran un reemplazo artificial de un huevo, su naturaleza meditabunda los motivaría fuertemente a cuidarlo". Este fenómeno se ha observado antes, pero con pollitos en lugar de bolas de nieve. "
213 meneos
3213 clics
Una brillante bola de fuego sobrevuela España en la noche de Reyes

Una brillante bola de fuego sobrevuela España en la noche de Reyes

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 3.51 de la madrugada de este 6 de enero, la noche de Reyes, generando una gran bola de fuego que ha podido ser vista desde gran parte del país. El fenómeno ha podido ser grabado por los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.
96 117 4 K 278
96 117 4 K 278
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ‘La Bola de Cristal' marcó a una generación

Con la muerte de Lolo Rico, todos los niños que nos levantábamos los fines de semana con ganas de ver La Bola de Cristal nos hemos quedado un tanto huérfanos. Y es que aunque hubiese trabajado en otros formatos como La cometa blanca, Lolo siempre estará unida al programa que convirtió a Alaska en una musa infantil y a la Bruja Avería en un icono de la cultura pop.
493 meneos
6332 clics
«Si no quieres ser como estos, lee»: Grandes frases que nos dejó La bola de cristal

«Si no quieres ser como estos, lee»: Grandes frases que nos dejó La bola de cristal

'La bola de cristal' se emitía los sábados por la mañana, entre 1984 y 1988. Era un programa infantil, pero su objetivo declarado era tratar a los niños ya no como adultos;, sino como personas inteligentes capaces de formar su propio juicio respecto a todo. Por ello, no era raro en absoluto que muchísimos jóvenes y maduros acabaran enganchados a un programa que pulverizó sus previsiones de audiencia (de 100.000 espectadores a 5 millones).
171 322 5 K 352
171 322 5 K 352
7 meneos
107 clics

Una roca asteroide atraviesa la atmósfera y deja ver una gran bola de fuego sobre el sur de España

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre sobre la una y media de esta madrugada, generando una gran bola de fuego sobre el sur del país, que ha podido ser vista desde gran parte de España y que ha sido grabada por los detectores del Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).
1 meneos
2 clics

Una impresionante bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo a 40 mil kilómetros por hora

Una impresionante bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo a 40 mil kilómetros por hora
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que la bola de fuego que cruzó Kioto en 2017 era la avanzadilla de un asteroide de 2 kilómetros

El 28 de abril de 2017, una bola de fuego cruzó el cielo sobre la ciudad de Kioto, en Japón. Ahora, científicos nipones han determinado que este fenómeno pudo ser una avanzadilla de un cuerpo mucho mayor, un meteorito que puede amenazar la Tierra,
157 meneos
2087 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Una bola de fuego surcó la noche del viernes los cielos de Sevilla, Huelva y Badajoz, a 54.000 kilómetros por hora, según han recogido los observatorios astronómicos La Sagra (Granada) y Sevilla.La bola de fuego fue grabada a las 20:53 horas de ayer, según ha precisado el investigador responsable del Proyecto Smart, el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
70 87 0 K 293
70 87 0 K 293
5 meneos
108 clics

La Bola Escritora de Nietzsche  

En 1881, Nietzsche estaba muy enfermo. Bien, eso no es ninguna novedad, pues Nietzsche rara vez estaba sano, pero esta vez perdía la vista por momentos. Escribió a su hermana (la antisemita). Le explicó que iba a comprarse un aparato para poder seguir escribiendo, incluso ciego. Había hablado, dijo, con el inventor de la máquina de escribir, el señor Malling-Hansen de Copenhague.
21 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesoros de la tele: "La bola de cristal". El programa para niños con vocación adoctrinadora  

‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
17 4 16 K 10
17 4 16 K 10
225 meneos
3646 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y de Calar Alto (Almería) y Sevilla han registrado el paso de una bola de fuego sobre el sur de España a 220.000 kilómetros por hora
108 117 0 K 255
108 117 0 K 255
20 meneos
120 clics

Una bola de fuego sobrevuela España a 140.000 kilómetros por hora

Los detectores que el Proyecto 'Smart' que opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, Sierran Nevada y La Sagra en Granada, La Hita en Toledo y Sevilla han detectado una nueva bola de fuego sobre el mar de Alborán, frente a las costas del sur de Andalucía y del norte de Marruecos, que impactó contra la atmósfera a una velocidad estimada de 140.000 kilómetros por hora. El fenómeno pudo registrarse a las 0,51 horas de la pasada noche del 15 de marzo a través de la cámara sur de vigilancia externa del observatorio de Calar Alto.
424 meneos
1337 clics
À Punt rechaza reponer Bola de Drac porque los «valores, leyes de género y códigos infantiles» han cambiado

À Punt rechaza reponer Bola de Drac porque los «valores, leyes de género y códigos infantiles» han cambiado

El director general de la radiotelevisión valenciana, Alfred Costa, ha descartado hoy la vuelta a la parrilla de la serie Bola del Drac, tal y como había pedido el grupo parlamentario Compromís. Costa lo ha comunicado dejando en Les Corts una copia «premium, en valenciano» de la serie que habían solicitado que se repusiera, aunque ha criticado la petición asegurando que el grupo «desconoce» que «la legislación de género, los códigos de valor y los códigos infantiles, además del precio» hacen difícil volver a programar la serie.
186 238 10 K 374
186 238 10 K 374
8 meneos
34 clics

La inevitable ciencia de los bichos raros

Nos vamos a Estocolmo, a los años treinta, exactamente a 1933. Acaban de conceder el Premio Nobel de Medicina a Thomas Hunt Morgan, el primer genético en conseguirlo, por “sus descubrimientos relativos a la función de los cromosomas en la transmisión de la herencia”. Su Conferencia Nobel tiene fecha de 4 de junio de 1934 y, en sus 16 páginas, menciona varias veces el modelo biológico, la especie con la que trabajó e hizo sus descubrimientos, la mosca de la fruta o del vinagre, Drosophila melanogaster.
9 meneos
153 clics

De la vida de las cucarachas. Un tratado entomológico-apocalíptico sobre los bichos negros que heredarán el mundo

El objetivo del presente texto es demostrar, salvando los tamaños, que la cucaracha ocupa en la naturaleza y en el orden terrestre un rango superior al del ser humano, que le permitirá tomar las riendas del mundo en un futuro próximo. Poco importa que el descomunal ego colectivo de la humanidad proyecte un espejismo omnipotente. Carecen de prisa porque tienen el tiempo en sus patas. Al fin y al cabo, ¿qué significa un puñado de siglos para una especie destinada a reinar durante eones?
12 meneos
145 clics

El bicho al que debemos las pirámides de Egipto

Hace diez meses, elegí el título de Ciencia Histórica para este blog por la relación que ambas ramas del conocimiento tienen, una inseparable de la otra; una inexplicable sin la otra. Es, en mi humilde opinión, casi imposible estudiar el pasado del universo, nuestro planeta, la vida y la humanidad sin entender los procesos químicos,…
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
2 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reedición de la discografía de Surfin´ Bichos

“El mundo por los pies. Surfin’ Bichos 1988 -1994”. Una caja de seis CD y un DVD que incluye todo lo publicado por el grupo albaceteño. Además, se reeditarán individualmente en vinilo, con el contenido y diseño original, todos sus discos: “La luz en tus entrañas” (1989), “Fotógrafo del cielo” (1991), “Hermanos carnales” (1992), “El amigo de las tormentas” (1994) y el EP “Family album I” (1993).
13 meneos
344 clics

¿Por qué nos llaman bichos raros?  

Estos ejemplos son algunas criaturas que forman parte de la lista de nuevos seres vivos sobresalientes descubiertos e identificadas en el mundo, que elabora cada año el Instituto Internacional para la Exploración de las Especies (IISE) en EEUU. Un saltamontes con forma de hoja de color rosa; una araña similar al sombrero de un mago; un ciempiés que corretea por el fondo del mar; o un milpies que añade patas a su cuerpo a medida que crece, el gusano que parece un churro...
8 meneos
362 clics

Probé los bichos por primera vez y madre mía del amor hermoso

"Todo empezó una fría mañana de enero. Llegué a la redacción y tomé asiento. De fondo, el sonido de los dedos de mis compañeros chocando contra las teclas. Abrir Gmail. Mail del jefe. Asunto: "Todo tuyo". Abrir mail. Cata con insectos DO Rueda...
8 meneos
269 clics

Llegan los bichos de primavera: qué te puede picar, qué debes hacer y qué no

Los tipos de picadura y mordedura, aunque distintos, tienen soluciones muy parecidas. Hoy hablamos un poco sobre los problemas que dan y sus posibles remedios.
112 meneos
2823 clics
La revista Bichos, de Josep Maria Beà

La revista Bichos, de Josep Maria Beà

Bichos y Garibolo, cerraron por aburrimiento del dueño, que era el hijo de los marqueses de Urquijo y al que un día se le cruzaron los cables, decidió meterse en el negocio editorial y, tiempo después con un nuevo cruce de cables pensó que sería mejor dejarlo. Capricho arriba, capricho abajo, marqueses o no, lo cierto es que todas aquellas revistas cerraron por bajadas de ventas, pero sigo creyendo que fueron provocadas no solo por el cambio de gustos en el entretenimiento en niños y adolescentes, sino por una continuidad en el estilo de...
72 40 1 K 361
72 40 1 K 361
8 meneos
77 clics

Los griegos y romanos ¿comían bichos?

El consumo de insectos es un tema actual y muy controvertido. Nos lo venden como un recurso barato, sostenible y rico en nutrientes. En el mundo occidental, sin embargo, no son precisamente un bocado apetecible, puesto que está cargado de connotaciones negativas: se perciben como sucios, asquerosos, exentos del listado de animales comestibles…. en pocas palabras, son inmundos.
442 meneos
6269 clics
Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura

Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura  

El programa de Lolo Rico se atrevió a gritar desde la propia pequeña pantalla eso de ¡viaja con la imaginación, lee libros!. Lo hizo con unas promociones que vistas treinta años después son simplemente magistrales. Feliz día del libro.
176 266 1 K 402
176 266 1 K 402
12 meneos
36 clics

Lanzan un crowdfounding para un documental sobre Lolo Rico, la creadora de La Bola de Cristal

La productora La Guerrilla Comunicacional, una sociedad sin ánimo de lucro y con vocación hacia la crítica social, está desarrollando un documental llamado Lolo Rico: la mirada no inventada. Con esta obra audiovisual pretenden recorrer la trayectoria de la periodista, directora, y escritora, entre otros oficios, Lolo Rico, la que fuese creadora y directora del mítico programa de televisión La bola de Cristal. Para lograr financiar el proyecto han iniciado una campaña de pequeños mecenazgos para que la gente que así lo desee pueda colaborar.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10

menéame