Cultura y divulgación

encontrados: 4171, tiempo total: 0.201 segundos rss2
22 meneos
172 clics

Episodios de tiempo severo ligados al impacto del Cambio Climático en el Chorro Polar

Calor e inundaciones de verano sin precedentes, incendios forestales, sequías y lluvias torrenciales – los eventos meteorológicos extremos están ocurriendo más y más a menudo, pero ahora un equipo internacional de científicos climáticos ha encontrado una conexión entre muchos eventos climáticos extremos y el impacto que el cambio climático está teniendo en la corriente de chorro.
18 4 3 K 25
18 4 3 K 25
14 meneos
371 clics

Treinta imágenes que delatan el antes y el después del cambio climático [ENG]  

La marcha por la ciencia tuvo lugar en "El día de la Tierra". No es coincidencia teniendo en cuenta que uno de los motivos que han impulsado a los científicos a salir a la calle es el negacionismo climático de Donald Trump. Trump ha calificado el cambio climático de "mentira china". Hoy día ya no hacen falta estudios pormenorizados para entender que el cambio climático existe, sólo hay que echarle un vistazo a las fotos que nos proporciona la NASA.
19 meneos
98 clics

El cambio climático entra en un círculo vicioso (y vertiginoso) en el Pirineo y el Ebro

Las conclusiones de la ponencia de Cambio Climático y Agua de la Comisiòn del Agua de Aragón, el órgano de participación creado hace ya más de una década para releer el Pacto del Agua y tratar de poner cordura a la gestión de este recurso en la comunidad, resulta estremecedor. El objetivo de la ponencia consistía en "determinar las consecuencias socio-económicas que se derivan actualmente en Aragón de las afecciones del cambio climático, de la alteración de los patrones climáticos tradicionales y del aumento generalizado de las temperaturas
14 meneos
323 clics

Cómo afectará el cambio climático donde usted vive

El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) describe cómo el cambio climático va a afectar cada parte del mundo, y qué es lo que se puede hacer al respecto.
11 3 1 K 193
11 3 1 K 193
685 meneos
2774 clics
La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La Organización de Naciones Unidas (ONU) prepara un nuevo y detallado informe sobre el cambio climático y no hay buenas noticias. The New York Times ha tenido acceso a un borrador del mismo, y la ONU es más tajante que nunca: si los países no hacen nada para impedirlo, las consecuencias del cambio climático para el planeta serán "severas, continuas e irreversibles".
226 459 0 K 649
226 459 0 K 649
17 meneos
22 clics

Un estudio de la Universidad de Cambridge propone comer menos carne para reducir el cambio climático

Un estudio de la Universidad de Camrbidge, publicado en Nature Climate Change, concluye que todos debemos pensar cuidadosamente acerca de la comida que elegimos y su impacto ambiental. El cambio a una dieta más sana en todo el mundo es sólo una de una serie de acciones que deben tomarse para evitar el peligroso cambio climático y asegurar que haya alimentos suficientes para todos. Si continúan las tendencias actuales, la producción de alimentos alcanzará, e incluso superará, las metas mundiales de gases de efecto invernadero totales en 2050
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
15 meneos
141 clics

El cambio climático, por sectores y países

Antes de esta parada estival, ya conté en este blog lo que significa el cambio climático, qué lo genera, qué son los gases de efecto invernadero, y qué consecuencias puede tener el aumento de temperatura que está ocurriendo. Vamos a ver ahora qué sectores y países son los que más contribuyen al cambio climático. Si…
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
9 meneos
28 clics

Asocian el cambio climático de origen humano con olas de calor más severas

Un análisis de 16 eventos extremos meteorológicos registrados en 2013 revela una vinculación del cambio climático de origen humano y olas de calor más severas. El estudio publicado por la American Meteorological Society concluye que las cinco olas de calor estudiadas en el informe, causadas principalmente por el cambio climático producido a través de la quema de combustibles fósiles, habían aumentado en severidad y también la probabilidad de estos eventos. Para otros eventos examinados discernir la huella humana resultó más difícil.
12 meneos
96 clics

¿Nos adentramos en una fase acelerada de cambio climático?

La Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos mil años, obligando a la gente a vivir en y adaptarse a un mundo en calentamiento, según concluye un nuevo estudio que se publica en 'Nature Climate Change'. En este estudio del Departamento de Energía de Estados Unidos, el cambio climático se acelerará en los próximos 40 años en todos los casos, incluso en escenarios con menores tasas de futuras emisiones de gases de efecto invernadero.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
1 meneos
11 clics

Evolución humana y cambio climático  

En este breve video de la muy interesante serie documental "El Universo Humano" se explica cómo los cambios climáticos en nuestra cuna ancestral, el Gran Valle de Rift han determinado la evolución de nuestra especie desde mucho antes de que fuéramos humanos. En resumen, somos hijos del cambio climático. Entradas relacionadas: * Un par…
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
14 3 1 K 31
14 3 1 K 31
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
2 meneos
18 clics

¿Por qué el cambio climático afecta más a las mujeres?

Naciones Unidas habrá finalizado este mes de septiembre sus Objetivos por un Desarrollo Sostenible. La iniciativa se propone eliminar la pobreza y disminuir el debate medioambiental, algo que se conseguirá rebajando los efectos nocivos del cambio climático. Algunos activistas están trabajando para difundir un mensaje que proclama que el cambio climático afecta distinto a las mujeres que a los hombres — ahora la ONU se ha propuesto concienciar al mundo de una realidad triste y demoledora.
2 0 9 K -62
2 0 9 K -62
16 meneos
16 clics

El cambio climático, un peligro mayor para el patrimonio mundial

El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la jungla de Bwindi, en Uganda, o la Estatua de la Libertad de Nueva York. Un informe realizado conjuntamente por la UNESCO y otros organismos y ONG estudia 31 sitios naturales y culturales de 29 países, del millar de los inscritos en la lista del Patrimonio mundial. "Todos los sitios estudiados sufren ya ciertos impactos del cambio climático" subrayan desde la ONG Union of Concerned Scientists (UCS).
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
50 meneos
102 clics

Brian Cox "Existe un consenso absoluto sobre el cambio climático" [Eng]  

El profesor Brian Cox ha discutido verbalmente con un político australiano recién elegido quien cree que el cambio climático es una conspiración global. El físico británico fue un invitado en un debate de la ABC. El científico se quedó estupefacto por la demanda del Sr. Roberts sobre que los datos del cambio climático fueron manipulados por la NASA. Sr. Roberts había afirmado que la ONU estaba utilizando el cambio climático para sentar las bases de un gobierno mundial no elegido. Más info: www.bbc.com/news/world-australia-37091391
27 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y todavía nos preguntamos si existe o no el cambio climático?

Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. Podríamos escribir sobre muchas de ellas. En esta entrada me gustaría hablar de una que tiene que ver con el agua. Sí, porque el agua nos muestra que el Cambio Climático se está produciendo. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente.
11 meneos
79 clics

Cómo convencer a los escépticos de que el cambio climático es real y un peligro para todos

La ideología, los valores y la orientación política son los mayores predictores de la actitud del público ante el cambio climático. Una diferencia de opinión sobre el cambio climático en base a la ideología que no es exclusiva de Estados Unidos. Dentro de la Unión Europea destaca la brecha en Reino Unido: un 49% de los que se consideran de izquierda mostraba una seria preocupación por el incremento global de las temperaturas frente al 30% de la derecha.
19 meneos
26 clics

“Vengan a Francia, bienvenidos”: Macron invita a científicos del cambio climático “desechados” por Trump

Emmanuel Macron, envió un mensaje a los científicos tanto de Francia, como en Europa y Estados Unidos. "Su nuevo presidente ahora ha decidido poner en peligro su presupuesto, sus iniciativas, ya que él es extremadamente escéptico respecto del cambio climático", dijo el presidente electo., "los invito a que vengan a Francia y se unan a los investigadores franceses y europeos para que trabajen en el Cambio Climático aquí. Porque aquí, ustedes son bienvenidos."
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
4 meneos
32 clics

El cambio climático podría erradicar el sexo masculino de la raza humana

Estudios e investigaciones hechas por los investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón, permitieron determinar que el sexo masculino de la raza humana podría verse afectado por el cambio climático del planeta. Toda la investigación explica cómo es posible que algo así llegue a suceder debido a los cambios climáticos extremos en nuestro planeta. De acuerdo con el estudio, cuando hay una variación inusual de temperatura, ocurre un aumento en la muerte de los fetos masculinos, en comparación a la muerte de los fetos femeninos.
4 0 10 K -67
4 0 10 K -67
1 meneos
3 clics

Un estudio canadiense del cambio climático es cancelado por el cambio climático

Paradojas como estas las hay pocas: un equipo de científicos del barco rompehielos CCGS Amudsen se ha visto obligado a cancelar la primera etapa de la expedición de este año en la bahía Hudson debido al deshielo del Ártico.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
146 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron no está tan loco: la relación entre cambio climático y terrorismo existe

Durante la celebración de la última reunión del G-20, Emmanuel Macron dijo las siguientes palabras: "No podemos pretender estar luchando contra el terrorismo de una manera efectiva sin una acción resuelta contra el cambio climático, o tendremos que explicarle a la gente que vive en Chad, Níger y otros lugares que el cambio climático no es un problema". ¿Pero qué hay de cierto en estas cuestiones, son aseveraciones cogidas por los pelos o existen datos para refrendarlas? Existen varios informes que analizan esta relación.
85 61 17 K 21
85 61 17 K 21
1 meneos
 

El cambio climático puede extinguir a un tercio de las especies de parásitos

Los ecosistemas podrían sufrir un grave trastorno si se extinguen buena parte de los parásitos del mundo, algo que podría ocurrir en las próximas décadas de resultas del cambio climático. Tenias, lombrices, garrapatas, piojos, pulgas y otras plagas no parecen muy importantes, más bien suponen un problema de salud en muchas ocasiones, pero existencia ayuda a controlar las poblaciones de vida silvestre y a mantener el flujo de energía a través de las cadenas alimenticias.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
316 meneos
1748 clics
Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

La intensidad del estiaje deja la montaña sin alimento para el ganado por segunda vez en un lustro, mientras la presencia de especies de pájaros originarias del Magreb comienza a ser habitual en la cordillera.
121 195 6 K 261
121 195 6 K 261
23 meneos
41 clics

El cambio climático forzó el desplazamiento de 23,5 millones de personas en 2016

El cambio climático podría provocar la mayor crisis de refugiados hasta la fecha, según ha alerto un estudio que revela que, en 2016, alrededor de 23,5 millones de personas se desplazaron por culpa de “eventos extremos relacionados con el clima”. El general de brigada retirado del ejército de EEUU, S. Cheney ha asegurado que “el cambio climático podría llevar a una crisis humanitaria de proporciones épicas. Ya estamos viendo la migración de un gran número de personas en todo el mundo debido a la escasez de agua y alimentos, clima extremo...".
358 meneos
4285 clics
El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático viene siendo una constante en las noticias día tras día. Expertos en él son consultados diariamente por los medios, que si la sequía, que si el aumento de temperatura, el derretimiento del hielo de los polos. Naturistas, biólogos, expertos económicos, en definitiva una gran variedad de científicos. Es por ello que me decido a tomar la “pluma” y contar a quien interese lo que he observado durante estos últimos veinte años, cómo el cambio climático me afecta día a día, en cómo cultivo mis naranjos y árboles frutales.
122 236 1 K 344
122 236 1 K 344

menéame