Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
62 clics

¿Y si fracaso, qué hago?

Reflexión sobre el fracaso y la idea tan extendida de que fracasar es bueno. Incluso se fomenta el fracaso como peldaño imprescindible en nuestro ascenso hacia el éxito. Se propone que fracasar no es bueno, aunque aprender de los fracasos es bueno y obligatorio. Pero siempre buscando el éxito y no el fracaso como objetivo. Ya que una cosa es aprender de los fracasos y otra muy distinta es querer fracasar para aprender de aquello que hemos forzado que suceda.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
4 meneos
29 clics

¿Tus decisiones dependen de tí, o de tus circunstancias?

¿Te ha pasado alguna vez que has dicho, si sucede algo, haré esto, y luego, cuando pasa lo que esperabas, haces otra cosa? Es algo normal. Cuando decimos lo que...
4 0 6 K -35
4 0 6 K -35
5 meneos
36 clics

Localizan la región del cerebro que nos ayuda a decidir el voto en unas elecciones

Un equipo de científicos ha conseguido identificar la región del cerebro que nos permite integrar diferentes informaciones para poder tomar una decisión a la hora de votar. La región en cuestión es la denominada corteza orbitofrontal lateral (COFL), situada sobre la base del cráneo, justo encima de los ojos.
1 meneos
5 clics

Nuestro cerebro decide por nosotros

En apariencia tomamos las decisiones movidos por pensamientos racionales. Sin embargo, ha quedado demostrado que nuestro cerebro 'decide' por nosotros antes de que exterioricemos la elección. Por más extraño que parezca, nuestro cerebro irracional adopta la decisión antes de que efectivamente decidamos nosotros. Lo que sucede es que nuestra mente irracional maneja el catálogo de experiencias emocionales asociadas a percepciones aparentemente neutras, como los colores, los sabores, los olores.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
2 meneos
29 clics

Sobre esos episodios en los cuales se nos escapa la inspiración

Artículo donde se describen esos episodios cuando huye la inspiración en nuestras vidas y posibles soluciones a dicha situación
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
361 meneos
11359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Asumelo:probablemente te has equivocado de trabajo (y de estudios)

Asumelo:probablemente te has equivocado de trabajo (y de estudios)

Los ejemplos de que las decisiones tomadas de forma individual, en función de una supuesta lógica y evaluación de pros y contras, son nefastas son innumerables, y ponen en evidencia lo ilusorio del control que ejercemos en nuestro destino.
127 234 23 K 400
127 234 23 K 400
4 meneos
57 clics

Post hoc ergo propter hoc

Un mundo en el que las decisiones esenciales se tomen por cálculo racional es mejor que un mundo en el que las decisiones se basen en juicios emocionales. Afirmaría que esto que acabo de decir lo asumiría mucha gente. Al menos en las sociedades avanzadas. En cierto sentido las sociedades avanzadas (las que lo son según esos índices que solemos usar relativos a riqueza, esperanza de vida, alfabetización, acceso a estudios superiores y sanidad, entre otros) se caracterizan porque solo lo son aquellas en las que se han ido desechando al mundo...
8 meneos
198 clics

20 prejuicios cognitivos que explican la toma de decisiones [ENG]

Infografía con 20 de los prejuicios más comunes a la hora de tomar decisiones. Decisiones como la de menear o no este enlace.
7 meneos
90 clics

Cómo pensar con claridad en la era de la sobrecarga de información

Esta es una cifra que te dejará atónito: consumimos alrededor de 74 gigabytes —equivalente a nueve DVD— de datos todos los días. Es increíble que podamos procesar y comprender todo eso. Entonces, ¿cómo puedes pensar claramente en la era de la sobrecarga de información? "La sobrecarga de información se refiere a la noción de que estamos intentando internalizar más de lo que el cerebro puede manejar", dice el neurocientífico y psicólogo Daniel Levitin.
4 meneos
216 clics

¿Eres indeciso? Aprende a tomar decisiones

La incapacidad para tomar decisiones puede conllevar importantes interferencias en tu vida Descubre con nuestro test de inseguridad si eres una persona indecisa.
22 meneos
46 clics

Las células de un embrión deciden su futuro sólo dos días después de la concepción (ING)

Gracias a las técnicas de detección de alta resolución, las células individuales se han secuenciado justo después de la fertilización, midiendo qué genes se expresan de forma activa. Las células de un embrión comienzan decidir su futuro sólo dos días después de la concepción, cuando el embrión está formado por sólo 4 células aparentemente idénticas. El descubrimiento podría ayudar a mejorar las tasas de éxito de la FIV y la forma en que usamos células madre. Ahora sabemos que la diferenciación ocurre pronto pero no sabemos qué la inicia.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
4 meneos
101 clics

Los 10 segundos que determinan lo que compramos

El 82% de las decisiones de compra en EE UU ya se toman dentro del supermercado, dice un estudio de la consultora POPAI. En general, un comprador dedica una media de entre seis y diez segundos frente al lineal para decantarse por un producto. En esos segundos, la intención de compra se incrementa hasta un 44%.
2 meneos
21 clics

Sí, el corazón interviene en las decisiones del cerebro

Una investigación proporciona evidencia de que parte de nuestros sentimientos y juicios de familiaridad del cerebro, son influenciados por señales que surgen en el corazón.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
2 meneos
14 clics
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
272 meneos
9943 clics
La máquina del juzgamiento moral

La máquina del juzgamiento moral

En esta «máquina» juzgarás lo que está bien y lo que está mal. Jugarás a ser Dios. Se llama Moral Machine y es una web con una serie de ejercicios diseñados por expertos del M.I.T. para ver qué opina la gente normal y corriente acerca de cómo deberían comportarse los coches autónomos en situaciones de vida o muerte.
144 128 5 K 574
144 128 5 K 574
30 meneos
44 clics

Las sepias tienen sentido númerico y adaptabilidad en la toma de decisiones

Los investigadores han encontrado que las sepias tienen sentido de los números, incluyendo la capacidad de discernir la diferencia entre dos cantidades. También mostraron variación en sus respuestas, dependiendo de factores tales como su actual apetito. Los hallazgos aparecen en un artículo recién publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
26 4 0 K 101
26 4 0 K 101
5 meneos
248 clics

¿Cómo saber si el miedo domina tu vida?

El miedo es una sensación natural que nos alerta sobre la presencia de un peligro o aparece cuando nos enfrentamos a lo desconocido. El problema es que muchas veces esa sensación natural se desborda y se apropia de nuestra vida. Esto te puede transformar en una persona insegura. Prácticamente te anula y paraliza. Una sociedad como la nuestra nos obliga a estar todo el tiempo en competencia. El ideal de éxito siempre se ubica al frente de nosotros y tenemos que alcanzarlo o de lo contrario seremos unos "fracasados".
16 meneos
152 clics

¿Cómo hace el cerebro para ignorar el ruido y las tonterías?

¿Cómo logra nuestro cerebro diferenciar entre lo importante y lo irrelevante? El saber popular siempre ha dicho que el cerebro nos protege, permitiéndonos ignorar aquello que no nos interesa. Ahora, un equipo de las universidades de Nueva York y Sanghai cree haber encontrado el mecanismo exacto que regula esa capacidad para identificar la información clave y hacérnosla llegar sin interferencias.
14 2 1 K 138
14 2 1 K 138
101 meneos
6916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios Darwin a las peores decisiones tomadas en la historia  

Cada día tomamos cientos de decisiones. Si desayunar en casa o en la cafetería, comprar un producto de una marca u otra. Quién sabe. Pero de vez en cuando es el turno de tomar alguna decisión importante. Y nos ha salido mal. Recuerda: cuando creas que has tomado la peor decisión de tu vida, siempre puedes pensar en esta gente y decirte a ti mismo “bueno, al menos yo no fui esa discográfica le dio el portazo a los Beatles antes de que empezaran su carrera”.
84 17 40 K 20
84 17 40 K 20
3 meneos
33 clics

Escucha tus tripas: podrían hacerte rico

El hecho de que las señales internas del cuerpo ayuden a tomar las decisiones más rentables suena a autoengaño de ludópata; no obstante, es lo que probaría un experimento tutelado por la Universidad de Cambridge. Se refiere a cómo nuestro cuerpo somatiza emociones como la ansiedad o el miedo. Las señales aparecen en el corazón, los pulmones, la vejiga, el estómago o la piel. No todas las personas tienen los nervios afinados en la frecuencia que permite captar estas sensaciones, hay quienes, por motivos aparentemente...
3 0 4 K 8
3 0 4 K 8
1 meneos
11 clics

Decisiones

Las acciones realizadas en caliente suelen ser las más sinceras. Sin embargo, que sean sinceras no significa que sea lo mejor. Toda acción conlleva una reacción, una reacción que hay que tener en cuenta.
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
1 meneos
11 clics

Las decisiones del emprendedor

El cerebro del emprendedor frente al cerebro de personas comunes.¿Desde donde toma sus decisiones, desde la razón o desde la intuición ?
1 0 11 K -140
1 0 11 K -140
4 meneos
17 clics

¿Por qué somos reacios a confiar en robots? [ENG]

Investigación psicológica muestra que la gente desconfía de aquellos que toman decisiones morales mediante calcular riesgos y beneficios, tal y como hacen los ordenadores.
16 meneos
320 clics

La decisión del rey: bendita Noruega

Se estrena en España La decisión del rey, película dirigida por Erik Poppe. Nos referimos a esa Noruega que quiso ser neutral y pacífica y que finalmente se vio obligada a tomar una decisión cuando Hitler les propone que se dejen invadir pacíficamente, cosa que podría parecer muy extraña pero no lo es tanto pues el propio hermano del soberano noruego, regente en Dinamarca, sin ir más lejos, accedió a ser ocupado por los alemanes a cambio de evitar que los daneses derramaran su sangre.

menéame