Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.032 segundos rss2
699 meneos
925 clics
Denunciado un cazador por matar a una hembra de lince ibérico de un disparo

Denunciado un cazador por matar a una hembra de lince ibérico de un disparo

«Lo confundí con un zorro». Es la explicación que ha dado un cazador de Menasalbas (Toledo) para «justificar» la muerte de una hembra de lince ibérico que estaba criando a cuatro cachorros de tan sólo tres meses de vida. El cazador ha sido denunciado por la Guardia Civil por un presunto delito contra la protección de la flora y fauna después de haber sido identificado como autor del disparo de escopeta que acabó con la vida de esta lince, de nombre 'Nenúfar', a finales de la pasada primavera.
223 476 1 K 251
223 476 1 K 251
2 meneos
14 clics

El impacto humano contribuyó al declive del lince boreal desde la última glaciación

El lince boreal cuenta con una población relativamente grande y muy distribuida en diferentes regiones geográficas del planeta. Sin embargo, la especie presenta una variabilidad genética muy baja, comparable con especies en peligro. Esta paradoja se explica por el descenso poblacional continuado desde hace miles de años provocado por la expansión humana.
271 meneos
4079 clics
El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]

El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]  

Estamos muy emocionados de compartir imágenes inéditas e íntimas del lince del Himalaya, capturadas en los escarpados acantilados rocosos del Valle de Chitral, Pakistán. Mientras filmábamos un grupo de markhor en la Reserva de Vida Silvestre de Tooshi-Shasha, nuestro equipo de producción de campo y el Departamento de Vida Silvestre de Khyber Pakhtunkhwa vieron a este lince agazapado en una posición camuflada detrás de una roca a punto de comenzar una cacería. Lo que siguió fue una dramática escena que pocos han presenciado. (6 min.) | + en #1
126 145 2 K 316
126 145 2 K 316
21 meneos
112 clics

Detectan la presencia de un lince ibérico en la presa de Los Molinos de Hornachos

Así, el personal del Servicio de Explotación adscrito a dicha presa fotografió el pasado mes de junio un ejemplar salvaje de lince ibérico, que «había elegido la sombra de la antena del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), junto a la oficina de la presa, para tomar un descanso».
19 2 1 K 74
19 2 1 K 74
9 meneos
54 clics

En directo el primer parto de la temporada de cría 2021 del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico  

En directo el primer parto de la temporada de cría 2021 del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico. La hembra Madroña está pariendo en estos momentos en El Acebuche. #ParqueNacional de Doñana. Es una pasada!
8 meneos
12 clics

Life+Iberlince anuncia la suelta de ocho ejemplares de lince en Ciudad Real

El programa Life+Iberlince prevé realizar las primeras sueltas de linces ibéricos en la provincia de Ciudad Real durante el mes de junio, con lo que iniciará así la reintroducción de esta especie en esta región del centro Peninsular, que está considerada una de las áreas de distribución históricas de la especie en España.
212 meneos
4637 clics
Fantasmas en la nieve: cuatro españoles en busca del felino más esquivo del Himalaya

Fantasmas en la nieve: cuatro españoles en busca del felino más esquivo del Himalaya

El leopardo de las nieves, al que los locales llaman el Gran Shan, es un animal mítico. Algunos investigadores pasan años siguiendo sus huellas e incluso se organizan excursiones de turistas con el reclamo de visualizarlos. Pero el lince boreal es una especie mucho más difícil de localizar. "Hay científicos que han hecho su tesis sobre este animal y no han conseguido verlo", explica Jaime. El lince que habita en esta zona es una subespecie del que vive en el norte de Europa. "De los que hay, es el más grande con diferencia...
105 107 3 K 601
105 107 3 K 601
14 meneos
13 clics

Los espermatozoides de linces atropellados pueden salvar la especie de la extinción

Los testículos de animales muertos maduran al ser trasplantados en ratones. Sus espermatozoides pueden ayudar a la conservación de especies al borde de la extinción
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
14 meneos
41 clics

Más de 3.000 lazos esperan a los linces al pié de los Montes de Toledo

En el entorno de la zona de suelta hay un buen número de cotos de caza donde se instalan métodos de control de predadores, como los lazos y los alares, que no son selectivos y en los que puede trampearse un lince ibérico o cualquier otra especie de mamífero predador protegido o no.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
61 meneos
65 clics

Venenos, atropellos y cazadores hacen fracasar el millonario intento de reintroducir los linces

El 20% de los ejemplares utilizados en 2014 para repoblar áreas donde había desaparecido ha muerto a los pocos meses de llegar a los territorios Los planes de recuperación suman más de 70 millones de euros pero la suelta sin corregir las causas de extinción está "destinada al fracaso" coinciden ecologistas y técnicos de los programas lincerosLas int
50 11 0 K 44
50 11 0 K 44
1 meneos
1 clics

El genoma al rescate del lince

Proyecto español de secuenciación del genoma del lince, esencial para conocer y mantener la diversidad genética en especies amenazadas.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
8 meneos
19 clics

Malabar, Marchés, Moraima y Mosquito, cuatro nuevo linces ibéricos reintroducidos en Castilla-La Mancha

Con la suelta de estos cuatro ejemplares el proyecto Life-Iberlince continúa los trabajos de liberación de linces ibéricos en Sierra Morena Oriental y Montes de Toledo, territorios en los que desde hace años viene trabajando con el objetivo de consolidar la presencia de la especie.
434 meneos
3408 clics
Kentaro, el lince ibérico que recorrió 2.410 kilómetros hasta llegar a Galicia [GAL]

Kentaro, el lince ibérico que recorrió 2.410 kilómetros hasta llegar a Galicia [GAL]  

El espécimen, seguido por GPS por los científicos, se encuentra en Ourense tras recorrer el norte da Península Ibérica, luego de ser liberado en los Montes de Toledo en diciembre de 2014.
162 272 0 K 447
162 272 0 K 447
62 meneos
69 clics

El lince ibérico esquiva la extinción cuadriplicando su población en 14 años

Más de 400 ejemplares campean ya por Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Portugal, según el primer censo internacional. Hace 14 años, el felino más amenazado del mundo tenía menos de 100 individuos repartidos entre dos zonas de Andalucía. La reducción de los atropellos, la lucha contra la pandemia del conejo y su reintroducción en nuevos territorios han sido claves para remontar el estancamiento de los últimos cuatro años.
65 meneos
61 clics

Aparece el cadáver de un lince en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real)

El miércoles 6 de abril por la mañana, fue localizado el cadáver de un lince hembra liberado en el área de reintroducción de Montes de Toledo el presente año. El ejemplar, presuntamente atropellado, fue encontrado muerto en la carreta CLM-403 en el término municipal de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real).
54 11 0 K 29
54 11 0 K 29
330 meneos
8747 clics
Un vídeo recoge encuentro excepcional entre lobo y lince boreal en Polonia

Un vídeo recoge encuentro excepcional entre lobo y lince boreal en Polonia  

Andreas Baumüller, jefe de Recursos Naturales de la Oficina de Política Europea de WWF, ha afirmado que el regreso de estos “espléndidos y potentes animales a Europa representa un gran éxito después de años de esfuerzo en su conservación”. Por tanto, según Baumüller, no se puede correr el riesgo de perderlos de nuevo porque son especies fundamentales para mantener nuestro ecosistema natural en equilibrio.
146 184 0 K 463
146 184 0 K 463
15 meneos
37 clics

El genoma del lince ibérico revela que es una de las especies con menor diversidad genética (ENG)

Científicos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico, uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN , estudio completo en inglés, también el enlace en .pdf descargable de la nota completa en castellano del CSIC documenta.wi.csic.es/alfresco/downloadpublic/direct/workspace/SpacesSt
12 3 1 K 121
12 3 1 K 121
375 meneos
1346 clics
Luna, la hembra de lince que vuelve a los Montes de Toledo... Con cuatro cachorros

Luna, la hembra de lince que vuelve a los Montes de Toledo... Con cuatro cachorros

Con este registro, ya son cuatro las camadas que se han detectado en lo que va de año en los Montes de Toledo, y podemos sumar hasta un total de 13 cachorros: Luna y Malvasía con cuatro cachorros cada una; Keres, con tres y Mirabel, con dos. Actualmente se trabaja en la posible localización de otras nuevas camadas de otras tres hembras que están presentes en la zona, como Kuna y Lila. Además, diez cachorros han sido confirmados en la provincia de Ciudad Real en lo que va de año.
149 226 2 K 273
149 226 2 K 273
5 meneos
4 clics

El lince ibérico se seguirá protegiendo gracias a convenio iberlince por la Junta de Andalucía y Ministerio de Fomento

La Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento y han firmado el convenio de que tiene por objeto la colaboración en la ejecución del Proyecto Life ‘Iberlince’, para la “Recuperación de la distribución histórica de lince ibérico en España y Portugal”.
458 meneos
1816 clics
Los linces vuelven a reinar en los campos

Los linces vuelven a reinar en los campos

El programa Life+IBERLINCE ha conseguido que el felino propio de nuestra península pase de estar prácticamente extinguido a tener una población de 600 ejemplares, y creciendo. Los criados en cautividad comienzan a reproducirse y ya surgen animales totalmente silvestres.
180 278 0 K 305
180 278 0 K 305
68 meneos
100 clics

Una hembra y un cachorro de lince ibérico mueren ahogados en Vale do Guadiana (Portugal)

'Malva' y 'Oriana', dos de los ejemplares del núcleo de linces del Valle del Guadiana (Portugal), fueron encontrados muertos ayer miércoles 29 de agosto en una charca para riego de olivar.
55 13 2 K 229
55 13 2 K 229
278 meneos
727 clics
Reanudan la liberación de linces en Extremadura

Reanudan la liberación de linces en Extremadura

se liberaron mediante suelta dura (directamente en la naturaleza) tres ejemplares procedentes del centro de cría del Acebuche; un macho y una hembra se soltaron en el Matachel, y un macho, en el Ortiga.
103 175 0 K 283
103 175 0 K 283
294 meneos
2184 clics
Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana

Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana  

Captan imágenes de un lince ibérico en la localidad de Villena (Alicante).
121 173 1 K 303
121 173 1 K 303
472 meneos
2265 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
422 meneos
1032 clics
Nacen los primeros cachorros de lince en libertad [Extremadura]

Nacen los primeros cachorros de lince en libertad [Extremadura]

Desde hace más de 40 años no se conocían nacimientos ni población viable en Extremadura pero no es la primera vez que un macho llega a Extremadura desde los Montes de Toledo, ya que en el año 2014, un lince nacido en cautividad en el Centro de Cría de Silves, en Portugal, llegó a Valdecañas y recorrió el territorio extremeño durante 3 meses hasta volver a su lugar de nacimiento.
160 262 0 K 235
160 262 0 K 235

menéame