Cultura y divulgación

encontrados: 923, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los turistas internacionales gastan más en BCN que en Londres o París

Los turistas internacionales gastan más en Barcelona que en Londres o París. Un informe de Esade y la compañía Value Retail muestra como un visitante extranjero en la capital catalana se deja 778 euros (1060 dólares) de media frente a grandes metrópolis como París (771 euros) o Londres (752 euros). Estas cifras contemplan el gasto total de una persona, por lo que se incluye el dispendio en hoteles, transporte o tiendas.
3 meneos
138 clics

Los 7 momentos más "disfrutones" que vivir en América

Hacer rappel sobre un lago subterráneo o desafiar a la naturaleza en busca de jaguares en medio de la selva. Aquí una compilación de siete momentos aventureros, viajeros, de los que disfrutar en el continente Americano
5 meneos
118 clics

Los 10 países menos visitados del mundo

El viajero noruego Gunnar Garfors se ha convertido en la persona más joven en visitar todos los países del globo: con tan sólo 37 años lo consiguió el 8 de mayo cuando visitó Cabo Verde, el país número 198 de su cuaderno de bitácoras y que completa los 193 miembros de la ONU más sus dos observadores –Vaticano y Palestina- y los tres países adicionales reconocidos por la mayoría de los 195 anteriores –Kosovo, Sáhara Occidental y Taiwan-. Después de estos viajes ha elaborado una lista con estos 10 países, que son los menos visitados.
5 0 0 K 51
5 0 0 K 51
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.
2 meneos
3 clics

Cirque du Soleil tendrá nueva sede en la Riviera Maya

Inspirado en la cultura y las bellezas naturales de México, el Cirque du Soleil tendrá una nueva sede en la Riviera Maya, la primera en América Latina, para ofrecer una experiencia única de entretenimiento a partir de noviembre próximo.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
4 meneos
87 clics

24 horas en Córdoba [ENG]  

Tiempo atrás el glorioso centro islámico de Andalucía, la contemporánea Córdoba ha caído en tiempos difíciles, pero es todavía una capital cultural. Hoy en día hay dos Córdobas bien distintas - los antiguos callejones y arquitectura de la vieja ciudad y la Córdoba moderna que se debate alrededor de ella, como una concha con una perla dentro.
9 meneos
38 clics

Qué ver en Mandalay  

La caña lo que ha cambiado este país de un año para otro. Precios disparatados y turismo en auge.
7 2 12 K -102
7 2 12 K -102
2 meneos
32 clics

El tito calvorota que ama a los niños

Japón guarda muchos detalles y cosas sorprendentes fuera de las grandes ciudades como Tokyo o Kyoto, la historia de Kumahachi Aburaya "Shiny uncle" es una de ellas.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
3 meneos
212 clics

10 hoteles para mitómanos del turismo oscuro

El “turismo oscuro” no es cosa de hoy. Ya en la Inglaterra del siglo XVIII, los cementerios se hicieron tan populares que cobraban entrada a los amantes de la melancolía. El desarrollo de la ciencia y el humanismo, junto al declive de la religión, pusieron de moda la estética Tim Burton hace dos siglos. Aquí van 10 hoteles para mitómanos con un punto gótico: ¿Dormirías en la cama en la que murió Oscar Wilde?
2 meneos
27 clics

“Enter Pyongyang”: El video que muestra cómo es la vida en Corea del Norte  

La gran mayoría de lo que conocemos de Corea del Norte es a partir de imágenes que el gobierno de Kim Jong-un. O al menos ésa es la premisa de la cual partió Koryo Tours, una compañía de turismo china, que desde hace 21 años organiza viajes a ese país
2 0 8 K -90
2 0 8 K -90
5 meneos
148 clics

14 Lugares que no creías que estaban en Escocia

Montañas cubiertas de nieve, palmeras, castillos de ensueño, mares de aguas turquesa... Escocia realmente lo tiene todo. Si no fuera por los mosquitos en verano, sería casi perfecto. Puedes encontrar castillos de cuentos, selvas, auroras boreales, playas que pararían por caribeñas. Y mucho más.
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
3 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ventajas y desventajas de viajar solo

Análisis de diferentes situaciones en la que la gente viaja, tomando en cuenta las ventajas y desventajas de, por ejemplo, viajar sólo o acompañado. He aquí la primera parte de este pequeño compendio: ventajas y desventajas de viajar solo.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anuradhapura y Mihintale, capital ancestral de Sri Lanka

Mihintale es el lugar de Sri Lanka desde donde se introdujo el budismo a toda la isla (a través de una leyenda de dudosa realidad, aunque nunca se sabe con estas cosas), y por ello, uno de los lugares más sagrados. Aquí uno sí que tiene la sensación real de encontrarse en un templo, en un lugar sagrado.
3 0 4 K -20
3 0 4 K -20
526 meneos
9886 clics
Venecia muere tras una lenta agonía

Venecia muere tras una lenta agonía

Un cartel luminoso en una farmacia junto al puente de Rialto lleva la triste cuenta de los vecinos que quedan en el centro histórico de Venecia. Son 56.683. A mitad del siglo pasado eran el triple. El turismo de masas desbocado ha robado el alma a la ciudad. Ha borrado su ecosistema tradicional y la ha convertido en un parque temático que es, a la vez, su sustento y su tragedia. Cada año, unos 1.000 venecianos abandonan la laguna y se marchan a vivir a las ciudades.
227 299 3 K 759
227 299 3 K 759
322 meneos
11487 clics
Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Tras años de justa y enternecedora reivindicación ya nos ha quedado claro que sí: Teruel existe. Pero una vez situado en el mapa ahora toca descubrirlo palmo a palmo y así hallar sorprendentes lugares que demuestran que esta provincia es aún una gran desconocida. Así que vayan tomando nota y sean los primeros de sus amigos en hacer un poco de aventura rural turolense.
118 204 6 K 682
118 204 6 K 682
24 meneos
158 clics

Las Islas Feroe, un vergel inexplorado y atemporal

El principal estímulo para el viajero en este destino es su desbordante naturaleza. Ya sea a pie, en coche, a caballo o en barco siempre estarás rodeado de unos paisajes fascinantes coloreados de un verde precioso. El complemento perfecto a ese color lo suele poner el agua. En ocasiones es el azul penetrante del Atlántico Norte, otras las cascadas que pintan de plata las cumbres o los fiordos que forman una U perfecta.
21 3 3 K 24
21 3 3 K 24
6 meneos
224 clics

El castillo de Trakai, orgullo medieval de Lituania

El castillo de Trakai es en sí mismo un libro de aventuras, con su puente levadizo, sus torreones en los que aún parecen verse centinelas del medievo y la figura siempre presente de Vytautas el Grande, uno de los pocos personajes de la vieja Europa que quiso vérselas con el mismísimo Tamerlán, el temido líder mongol que gobernaba desde la lejana Samarkanda
4 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ancestral triángulo cultural de Sri Lanka

Galería y relato del triángulo Dambulla-Sigiriya-Polonnaruwa, tres de los restos arqueológicos más importantes de Sri Lanka, y cuna del Budismo en esta isla, uno de los más auténticos que quedan en el mundo. Ciudadelas en lo alto de montañas, cuevas excavadas para albergar imágenes de Buddha y estatuas gigantes del profeta esculpidas en la pura roca.
7 meneos
141 clics

30 citas viajeras que inspiran una aventura

Desde Sir Francis Bacon hasta Nelson Mandela, 30 máximas de 30 personajes famosos que harán que quieras coger la mochila y empezar a vivir.
16 meneos
263 clics

El 'Síndrome de París' afecta a los turistas chinos

Al igual que ocurre a los turistas de Japón, el Síndrome de París está afectando a los turistas chinos que viajan a la capital francesa. Condicionados por películas e informaciones esperan encontrar una ciudad europea rica y amistosa con hombres y mujeres elegantemente vestidos. En cambio, se encuentran con metros repletos de gente, camareros descorteses y carteristas empeñados en robarles, todo lo cual les ocasiona un shock psicológico. El turismo representó el 7.2 por ciento del PIB de Francia en 2012.
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
15 meneos
356 clics

6 rincones curiosos de Extremadura que tal vez desconocías

Una garganta natural donde se suceden una serie de idílicas piscinas naturales, un monumental puente romano que lleva casi dos mil años en pie, una ciudad medieval fantasma desde mediados del siglo XX, una ruta por castillos de la orden del Temple y de estilo árabe en Badajoz, una casa demasiado estrecha, o un pueblo con una particular arquitectura.
12 3 1 K 98
12 3 1 K 98
49 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 experiencias que no pensarías posible vivir en Europa

Bucear entre continentes, andar sobre las nubes, volver a la vida de la unión soviética, o presenciar violentas erupciones volcánicas a escasos metros de distancia, una buena recopilación de momentos o lugares insólitos que visitar en el antiguo continente.
40 9 6 K 126
40 9 6 K 126
302 meneos
8496 clics
Andaluces vagos y vascos civilizados: así nos veían en Europa en el siglo XIX

Andaluces vagos y vascos civilizados: así nos veían en Europa en el siglo XIX

Andaluces vagos y vascos civilizados: así nos veían en Europa en el siglo XIX Las guías Baedeker fueron pioneras en describir países lejanos a los turistas, y la imagen que ofrecían de España favoreció la aparición de los estereotipos
115 187 5 K 722
115 187 5 K 722
15 meneos
29 clics

¿Quién disfrutó de las primeras vacaciones pagadas?

En 1936, mientras en España comenzaba la Guerra Civil, nuestros vecinos del país galo establecían ‘les congés payés’, las primeras vacaciones pagadas de la historia que disfrutaron ese mismo verano. El Frente Popular francés implantaba así el germen del desarrollo del turismo de masas. Esta nueva forma de viajar superó la crisis de los setenta, se consolidó en las décadas de los ochenta y noventa, convirtió en sinónimos España y turismo....
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
11 meneos
130 clics

Bye Bye Barcelona  

Bye Bye Barcelona es un documental acerca de una ciudad y su relación con el turismo, acerca de la difícil convivencia entre Barcelona y los barceloneses, y el turismo y los turistas. Es un documental que expone, de la mano de algunos de sus residentes, los graves efectos que tiene el turismo masivo en la ciudad condal. Pretende servir de contrapunto a la tan repetida idea de que con el turismo ganamos todos mostrando también lo que perdemos.
9 2 6 K 25
9 2 6 K 25

menéame