Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
26 clics

¿Conoces a la 'Clostridium difficile'?

¿Conoces a la 'Clostridium difficile'? Es una bacteria anaerobia, es decir, que sólo crece en ambientes en los que no existe oxígeno o éste se encuentra en escasas cantidades, de la misma familia de la que causa la gangrena y produce esporas que le permiten permanecer inactiva en el intestino humano. La bacteria puede estar presente en muchos lugares, entre ellos el intestino humano y el suelo
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
1 meneos
7 clics

Descubren que las bacterias pueden infectar nuevas especies con más facilidad de la esperada

Un equipo de investigadores liderado por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, la Universidad de Glasgow y la Universidad de Edimburgo ha descubierto que una simple mutación genética permite a las bacterias infectar una nueva especie. La investigación, publicada en la prestigiosa revista Nature Genetics, tiene importantes implicaciones sobre el modo de evaluar el riesgo de que las enfermedades bacterianas puedan contagiarse entre seres humanos y animales
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semillas extraterrestres y otros menesteres

He intentando captar vuestra atención (espero que con un mínimo de éxito) con el "curioso" titular de Semillas Extraterrestres (y coletilla seguida) ¿Pero a cuento de que viene esto? ¿Y que relación presenta con la segunda y menos destacada parte del titulo del post? En primera instancia, para los que no habéis estado en nuestro planeta el fin de semana…
7 meneos
47 clics

¿De qué están hechas las vacunas?

Las vacunas enseñan al sistema inmunológico cómo defenderse de determinadas amenazas biológicas, como virus o bacterias que producen enfermedades. Son un preparado que incluye el antígeno activo, es decir, el componente fundamental que provoca la reacción inmunitaria, al que se añaden una serie de compuestos químicos que completan el producto. Estos compuestos añadidos son una de las principales preocupaciones de los ciudadanos que se hacen eco de los infundados rumores sobre la seguridad de las vacunas.
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
5 meneos
53 clics

Descubren un nuevo virus tras la misteriosa muerte de un hombre de Kansas

Los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC) han descubierto un nuevo virus que probablemente causó la muerte de un hombre de Kansas, según anunció la agencia el viernes. El denominado "virus de Bourbon" –por el condado donde vivía el paciente–, se propaga a través de garrapatas o picaduras de insectos.
6 meneos
100 clics

Microesferas con contenido orgánico procedentes del espacio

El 31 de julio de 2013, y como parte de un experimento liderado por el Dr Milton Wainwright, se lanzó desde Chester, al Oeste de Inglaterra, un globo estratosférico destinado a capturar partículas del espacio exterior para su posterior análisis. El globo incluía un dispositivo preparado para abrirse a una altitud de entre 22 a 27 km, y recoger muestras que presuntamente no podían proceder de la Tierra...
21 meneos
255 clics

Las bacterias del azufre no evolucionan

Hola, os voy a hablar de un nuevo descubrimiento que ha dejado petrificados a los biólogos que estudian la evolución, precisamente porque han visto el caso de unos seres vivos que según todo indica, no han evolucionado desde el momento en que aparecieron hace 2.000 MA (millones de años), y pensad que la Tierra tiene 4.600 MA aproximadamente.
194 meneos
2881 clics
Evidencia microscópica de bacterias justo al límite del tamaño de la vida (ING)

Evidencia microscópica de bacterias justo al límite del tamaño de la vida (ING)  

Tomografías crio-electrónicas han captado las primeras imágenes detalladas de bacterias ultra-pequeñas que se cree que están al límite de tamaño para la vida. La investigación fue dirigida por científicos del Departamento de Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de Energía en EEUU y por la Universidad de California. La existencia de estas ultra-pequeñas bacterias se ha debatido durante dos décadas, pero no había una descripción completa por microscopía electrónica ni de ADN de estos microbios hasta ahora. En español: goo.gl/L4xxsH
111 83 1 K 561
111 83 1 K 561
8 meneos
70 clics

Se 'escapa' una bacteria mortal en un laboratorio de alta seguridad de EEUU

Las autoridades del estado de Luisiana, en Estados Unidos, analizan cómo una peligrosa y a menudo mortal bacteria fue encontrada al exterior del laboratorio de un centro de investigación de alta seguridad, informó el diario USA Today. Las autoridades afirmaron a la publicación que la población no corre riesgo alguno, pero ignoran aún las dimensiones de la contaminación.
8 meneos
132 clics

Primera imagen 3D de la estructura de un virus gigante  

Por primera vez, investigadores han producido una imagen 3-D revelando parte de la estructura interna de un virus infeccioso intacto, con un láser de rayos X único. El virus, llamado Mimivirus, figura en una curiosa clase de "virus gigantes" descubiertos hace poco más de una década.
6 meneos
19 clics

Químicos mexicanos generan electricidad con nanofibras de titanio y bacterias

Durante el experimento, los químicos trabajaron en un área de uno a dos centímetros cuadrados, en la que sumergieron en solución de glucosa una malla metálica con el cultivo microbiano junto a una serie de electrodos. En este proceso la E.coli degrada la glucosa y provoca una reacción química de oxidación y genera electrones, los cuales transfieren a un circuito externo en las nanofibras de dióxido de titanio-carbón, donde pueden transferirse e iluminar un led.
9 meneos
38 clics

¿Qué tuvieron en común Moctezuma, Luis XV Rey de Francia y George Washington?

La viruela. En 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela. Ha sido la primera y de momento la única enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta.
15 meneos
226 clics

Dime qué bacterias tienes en el estómago y te diré quién eres

Desde nuestro nacimiento, millones de bacterias colonizan nuestro intestino, desempeñando un papel fundamental para mantener la salud física pero, además, tienen mucho que decir en la personalidad.
12 3 2 K 81
12 3 2 K 81
4 meneos
103 clics

Parásitos que podrían contribuir a desórdenes psicológicos

Bacterias y eucariota pueden manipular organismos no solo para su desarrollo, sino para su esparcir sus esporas...
21 meneos
316 clics

Si las bacterias nos miraran con telescopios

Pensando en cómo vemos nosotros el cosmos, de niño me preguntaba si los microbios verían algo parecido al universo si nos miraran a nosotros con telescopios igual de potentes que los nuestros. Casualmente me he encontrado estos días con esta cuestión planteada en la red social Quora y creo que la respuesta es una buena excusa para hablar de cómo se comporta la luz.
17 4 2 K 128
17 4 2 K 128
2 meneos
77 clics

¿Se deben evitar los baños públicos?

Si de higiene hablamos, los baños públicos no tienen muy buena fama, pero en realidad, los microbios que habitan en ellos no son muy diferentes a los que existen en otros ámbitos dónde usted se mueve frecuentemente.
4 meneos
30 clics

Bacterias y Antibióticos: La venganza de los Microbios [ENG]  

Charla en la Royal Institution a cargo de Jenny Rohn, bióloga celular, dando un repaso actual a los conceptos de la microbiología, el empleo de antibióticos, las resistencias bacterianas y los nuevos descubrimientos en éste campo.
249 meneos
1767 clics
NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

El nuevo nanorobot diseñado en la Universidad de Illinois está muy lejos de Robocop pero combina un organismo vivo con maquinaria inerte para resolver un problema. "Hemos tomado una espora de una bacteria, y le ponemos los puntos cuánticos de grafeno en su superficie - y luego pegados dos electrodos a cada lado de la espora", dijo Vikas Berry. Lo llaman NERD, por dispositivo Nano-Electro-Robótico, y su función es ser un sensor de humedad 10 veces más rápido que los más rápidos hechos de polímeros. Se podrá usar en misiones espaciales.
114 135 2 K 541
114 135 2 K 541
21 meneos
25 clics

Los herbicidas hacen que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos

Hoy conocemos una investigación sorprendente y única en el mundo, ha sido llevada a cabo por expertos de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), de sus conclusiones se desprende que los herbicidas hacen que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos. La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un grave problema que preocupa por apuntar directamente a la salud de seres humanos y animales, desarrollar nuevos fármacos que tengan los efectos deseados es bastante complicado y puede llevar muchos años de investigación.
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
2 meneos
32 clics

El remedio medieval que "destruye" superbacterias

Un remedio anglosajón recreado por científicos británicos, mostró un poder "soprendente" contra el estafilococo dorado resistente a la meticilina. Te contamos en qué consiste.
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
11 meneos
51 clics

Origen de la vida: hallan una ruta al mundo de ARN

El estudio de formaciones minerales muy antiguas prueba que la evolución de las bacterias ya era una realidad hace entre 3 500 y 3 800 millones de años, solo 500 millones de años después de que la corteza terrestre se estabilizase. Pero lo que hubo antes de esta vida microbiana es todavía objeto de especulación.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
3 meneos
32 clics

Comer queso podría ayudar a perder peso [ENG]

Un nuevo estudio de la Universidad de Copenague sugiere que comer queso ayuda a mantener un peso bajo.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
2 meneos
29 clics

Encuentran por primera vez casos de infección en humanos por una bacteria del suelo

Investigadores de la Universidad de León han liderado un estudio que demuestra que la bacteria Janibacter terrae no solo está presente en el medio ambiente, ya que hasta ahora había sido exclusivamente aislada del suelo. El trabajo detalla por primera vez cuatro casos de presencia de estas bacterias en la sangre.
2 meneos
15 clics

Tribu amazónica no contactada presenta bacterias resistentes a los antibióticos

Gautam Dantas de la Universidad de Washington en San Luis, EEUU, ha informado que indios amazónicos no contactados presentan bacterias con capacidad de resistir a los antibióticos. Parece ser que las bacterias, los organismos más antiguos del mundo ya podían defenderse de los antibióticos antes de que el hombre los empezase a producir industrialmente. Actualmente con su uso abusivo en granjas, en donde se consumen 5 veces más antibióticos que los que se usan para consumo humano, hemos conseguido aumentar estos mecanismos de resistencia.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57

menéame