Cultura y divulgación

encontrados: 13087, tiempo total: 0.121 segundos rss2
9 meneos
39 clics

En la corte praguense de Rodolfo II se hablaba en español

En los tiempos en los que España estaba a la cabeza del mundo, sus embajadores llevaban a cabo una intensa labor diplomática en las cortes de Praga y Viena, mientras intentaban ganarse el favor de los nobles centroeuropeos. El profesor Pavel Marek ha investigado a fondo cómo a través de ellos la monarquía española luchaba contra el protestantismo. Su libro ‘La Embajada Española en la Corte Imperial (1558-1641)’muestra el trabajo cotidiano de los embajadores españoles de entonces, y los presenta como unos ‘brokers’.
1 meneos
8 clics

Recordamos el terremoto tsunami y emergencia nuclear de Japón en 2011

El 11 de Marzo del 2011 tuvo lugar un terremoto de escala 9, de 6 minutos, siendo el más fuerte que ha sufrido Japón en 1.000 años. Pero el fuerte temblor de tierra creó un maremoto con olas de más de 40 metros y rompió los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Fukushima, sufriendo la segunda mayor emergencia nuclear, después de Chernobyl.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
5 meneos
64 clics

Grafística. La historia de la escritura: Mesopotamia

Hoy se inicia lo que será un viaje en capítulos por la Historia de la Escritura; desde los albores de nuestra civilización hasta la actualidad para comprender cuales han sido los diferentes factores culturales, económicos, históricos y geopolíticos que han determinado la evolución de esta valiosa y singular herramienta de comunicación. Datar de manera precisa…
18 meneos
98 clics

Primero los matamos, luego los prohibimos (y otras historias edificantes)

Francisco de Vitoria declaraba que no era lícito empezar una guerra solo por diferencias de religión. Por su parte, Erasmo, en su Institutio Principes Chistiani,[...] le proporcionaba al futuro emperador una buena ración de moral cristiana, le recordaba que la ley de Dios estaba por encima de la ley humana y se atrevía incluso a decirle que un «rey debe abandonar el cetro antes de cometer una injusticia». Naturalmente, Carlos I, como todos los demás reyes de la época, se limpió el culo con los libros de estos dos grandes humanistas.
16 2 1 K 66
16 2 1 K 66
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del Barri Gòtic de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [cat]  

Cada dia centenares de turistas visitan el Barri Gòtic de Barcelona. Es, sin duda, uno de los lugares más bellos y sugerentes de la ciudad; en el que existen rincones especialmente fotografiados por turistas que buscan la verdadera esencia gótica de la capital catalana... No obstante, están equivocados: el Barri Gòtic es una ficción histórica levantada desde finales del siglo XIX.
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
308 meneos
30034 clics
Las 15 películas más polémicas de la historia

Las 15 películas más polémicas de la historia

Violencia, sexo, lenguaje inadecuado... Repasa con SensaCine estos filmes que levantaron gran revuelo en su día. Un especial "sólo para adultos".
142 166 6 K 316
142 166 6 K 316
6 meneos
23 clics

Revelan historias de vida de hace 3000 años a través de los huesos

El antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, descubre historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica, en los que identificó sus condiciones de salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias.
5 meneos
69 clics

La historia del cine en 3 minutos  

Las grandes películas del séptimo arte se resumen en un clip que atrapa algunos de los momentos más mágicos de la gran pantalla.
1 meneos
10 clics

El manuscrito que habla de la esposa de Jesús no es una falsificación

Un fragmento de papiro conocido como el "Evangelio de la esposa de Jesús", que suscitó gran polémica cuando se dio a conocer por una historiadora de la Harvard Divinity School en 2012, ha sido analizado por científicos, que han concluido que la tinta y el papiro son muy probablemente antiguos y no una falsificación moderna. El escepticismo sobre el pequeño trozo de papiro ha sido feroz , porque contenía una frase nunca antes vista en las Escrituras: "Jesús les dijo:'Mi esposa ... '".
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
287 meneos
5390 clics
Cómo derrotar a la ameba que devora el intestino de 50 millones de personas

Cómo derrotar a la ameba que devora el intestino de 50 millones de personas

La amebiasis es la tercera enfermedad parasitaria que más muertes causa en el mundo. Un estudio desvela nuevas claves de esta enfermedad olvidada que mata hasta a 100.000 personas al año, la mayoría niños en países en desarrollo
113 174 0 K 279
113 174 0 K 279
267 meneos
6454 clics
Los esclavos olvidados de Tromelin

Los esclavos olvidados de Tromelin

La historia de hoy es triste, como cualquier historia donde alguien se queda abandonado en una isla desierta. Pero es más triste de lo habitual, porque aquellos que la protagonizan llegaron allí contra su voluntad, y fueron abandonados por quienes prometieron ayudarles. En ocasiones la vida no vale nada más que lo que alguien esté dispuesto a pagar por un semejante. Esta es la historia de los náufragos de Tromelin. Para empezar, ubiquémonos geográficamente. Tromelin es un islote, casi un banco de arena, de aproximadamente dos kilómetros de ...
133 134 0 K 355
133 134 0 K 355
111 meneos
123 clics
Luis, 42 kilos. Antonio, 45 kilos. Miguel, 44 kilos

Luis, 42 kilos. Antonio, 45 kilos. Miguel, 44 kilos

Es lo que pesaban estos hombres de entre 1,70 y 1,75 metros de altura, encarcelados en la Prisión Provincial de Sevilla, donde murieron 494 presos entre 1936 y 1954. Son los datos recopilados por el historiador José María García Márquez, que ha reconstruido la historia de la cárcel a partir del fondo documental del Archivo Histórico Provincial. La prisión, concebida como un proyecto moderno y funcional durante la República, ajustada a los derechos humanos, se convirtió en un lugar de hacinamiento, asesinatos, torturas y hambre.
87 24 6 K 344
87 24 6 K 344
193 meneos
12275 clics
Una calle de corcho en Madrid

Una calle de corcho en Madrid

Durante su vida, como cualquier otra ciudad, en Madrid se han ido aprobando medidas para hacer más llevadera y cómoda la rutina de sus habitantes. Muchas perduran en el tiempo y ya no se entiende el día a día sin ellas pero otras, como la que pasamos a conocer hoy, resultaron un rotundo fracaso.
113 80 1 K 369
113 80 1 K 369
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera campaña de prensa de Zarzuela, en 1968, fue de lealtad a Franco

El infante Juan Carlos concedió una entrevista a Carlos Mendo en la que se declaró leal a la España del 18 de Julio para contrarrestar un reportaje en la revista Point de Veu manipulado por los juanistas. Unos meses después, Franco le propuso como su sucesor.
10 0 10 K -11
10 0 10 K -11
4 meneos
26 clics

14 de abril de 1931

Algunas consideraciones sobre las elecciones del 12 de abril de 1931, desmintiendo las tesis que afirman que no se produjo una victoria de la coalición republicano-socialista.
3 1 9 K -101
3 1 9 K -101
23 meneos
76 clics

Tras la pista de la II República en Madrid

La primera bandera republicana de la capital empezó a ondear a primeras horas de la tarde del 14 de abril de 1931 en el entonces edificio de Correos y Telégrafos (hoy Ayuntamiento de Madrid) en la plaza de Cibeles. La noticia corrió como la pólvora y en pocos instantes una multitud se dirigía eufórica por la calle Alcalá para continuar la celebración en la Puerta del Sol, donde se encontraba el entonces Ministerio de la Gobernación.
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
7 meneos
16 clics

VIII Aniversario de ‘Todos (…) los nombres_’

La plataforma cuenta con una base de datos, la mayor de España de estas características, que reúne 80.127 nombres de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y el Norte de África.
3 meneos
108 clics

Sobre el origen catalán de la bandera de los Estados Unidos (CAT)

América fue descubierta, conquistada, evangelizada y poblada por catalanes y que los escudos y las banderas catalanas aparecen en multitud de planifesferis, mapamundis y cartas de navegación; en múltiples grabados, pinturas, libros, banderas (tanto de naves como de ejércitos), ahora es más fácil interpretarlo: la bandera de EEUU sólo y únicamente tiene la catalana como trasfondo.
2 1 14 K -125
2 1 14 K -125
14 meneos
85 clics

"La Iglesia pensaba que había algunas cosas que Dios no quería que supiésemos

Durante muchos siglos, la curiosidad respecto a algunos temas se consideró un impulso inútil y nocivo. A partir del Renacimiento, esa visión cambió y dio lugar a la revolución científica que transformó el mundo. La ciencia siempre ha estado motivada por preocupaciones prácticas de la sociedad y así debe ser. Para cualquier sociedad es saludable dejar espacio para investigaciones sin objetivo práctico
12 2 2 K 110
12 2 2 K 110
6 meneos
89 clics

Algunos datos sobre el ébola

Ante el último brote de ébola en Guinea y Liberia, hemos decidido saber más acerca de esta mortífera enfermedad y recapitular algunos datos acerca de su breve historia.
35 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según investigadores italianos los Borbones reinan en España gracias a un testamento falso (CAT)

Como ya habían denunciado los catalanes del siglo XVIII, ahora se ha demostrado que el testamento de Carlos II, en el cual deja los territorios de la Corona de España a favor de Felipe V, es totalmente falso. Versión en castellano: rebelion.org/noticia.php?id=6935
29 6 12 K -44
29 6 12 K -44
4 meneos
72 clics

Las ciudades englutidas

Vamos con una nueva entrada dedicada a colapsos ecológicos en la historia así como a la influencia del clima sobre las sociedades humanas del pasado. ¿Es posible crecer siempre?. ¿Es posible ser cada vez más millones de humanos sobre la tierra, y vivir más años y consumir cada vez mayores cantidades de alimentos y energía per cápita?. ¿Seguro?
385 meneos
9417 clics
El día en que la Iglesia quiso averiguar si comer por el culo era pecado

El día en que la Iglesia quiso averiguar si comer por el culo era pecado

"La fijación de la Iglesia por el esfínter anal viene de largo, y va más allá que la de cualquier otra parte de nuestra anatomía. Por ejemplo, en el siglo XVII, la Iglesia quiso dilucidar si el consumo rectal de caldo de ternera infringía de algún modo el ayuno de Cuaresma. Literalmente, la duda subyacente era si se puede comer a través del ano".
161 224 7 K 372
161 224 7 K 372
1 meneos
3 clics

Arqueología Subacuática: una Historia por contar

Los próximos días 6 y 7 de mayo, en el auditorio de la Casa del Lector (Madrid), se van a celebrar unas Jornadas sobre Arqueología Subacuática con el sugerente título La historia que aún debemos contar. Al final, el caso Odissey se ha convertido en un punto de inflexión muy importante en la Arqueología Subacuática.La repercusión mediática e internacional del expolio de la fragata Mercedes ha desatado una preocupación inusual por el patrimonio sumergido, y parece ser que desde las administraciones públicas se ha tomado mayor conciencia de la imp
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
9 meneos
248 clics

El califa que evitó que Al-Ándalus acabase en poder de los vikingos

Gracias a la intervención de Abderramán II, emir del Emirato de Córdoba, se consiguió repeler el asedio vikingo, dejando un millar de enemigos muertos y cuatrocientos prisioneros que fueron usados como esclavos y un gran número reconvertidos al islam.

menéame