Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Cuando tu salud es un pésimo negocio: los antibióticos, en peligro de extinción

Los antibióticos son rápidos y altamente efectivos, siempre que se prescriban los adecuados para cada caso clínico. Este factor, que supone una ventaja para los pacientes de todo el mundo, se traduce en un problema económico para las empresas farmacéuticas que los desarrollan. Cada vez les interesa menos producir un medicamento que los afectados solo tienen que consumir durante unos pocos días. No les sale rentable.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
12 meneos
100 clics

Los datos que nos ocultan las grandes farmacéuticas [ENG]

Algunos antivirales desarrollan algunos efectos secundarios muy indeseables (Psicosis), sin embargo la información y los datos que manejan los grandes laboratorios no están llegando a la opinión pública.
994 meneos
6065 clics
El Gobierno indio planta cara al poder de las farmacéuticas

El Gobierno indio planta cara al poder de las farmacéuticas

Bayer: "No desarrollamos este medicamento para el mercado indio, sino para los pacientes occidentales que pueden permitírselo"
306 688 4 K 385
306 688 4 K 385
11 meneos
15 clics

Investigación y desarrollo de medicamentos: ¿qué obtenemos a cambio de todo ese dinero?

Aunque la industria farmacéutica reslata constantemente las elevadas sumas de dinero que destina al descubrimiento de nuevos medicamentos, muy poco de ese dinero va a parar realmente a la investigación básica. Los datos provenientes de informes de las propias compañías, de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y del gobierno indican que las compañías solo gastan el 1,3% de los ingresos en investigación básica para el descubrimiento de nuevas moléculas, una vez se descuentan los subsidios procedentes de los contribuyentes.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
9 meneos
202 clics

¿Caducan realmente las medicinas cuando señala su envase?

Seguro que alguna vez te has preguntado si es fiable la fecha de caducidad de los medicamentos. ¿Qué pasa si consumimos un caja de aspirinas caducadas? ¿Cual es el criterio del fabricante para calcular la fecha de caducidad de un medicamento? La Ley del Medicamento obliga a incluir la fecha de caducidad en el etiquetado de cualquier medicina. Es decir, la fecha que señala el final del periodo durante el cual el producto farmacéutico mantiene la composición y la actividad de su principio activo al 100%. No es, por tanto, una fecha que indique...
19 meneos
50 clics

Cuando los actuales gigantes farmacéuticos vendían marihuana medicinal

Al menos el 6% de los medicamentos creados en torno a 1919 contenían extractos de cannabis de una u otra forma. Aunque no era algo extraño, puesto que la mayor parte de las medicinas de la época contenían los mismos ingredientes activos (lo que exigía un potente 'marketing' entre unas empresas y otras para diferenciarse) y todos basaban su composición en diversas plantas.
15 4 1 K 76
15 4 1 K 76
3 meneos
38 clics

Conflictos de interés y vacunas: El País y la AEV

El periódico El País publica hoy un artículo ("Inyección farmacéutica") analizando el caso de la vacuna de la varicela y se adentran en el tema de los conflictos de interés de las sociedades científicas. La declaración de los conflictos de interés ha sustituido la preocupación por su existencia, convirtiendo el problema de los conflictos de interés en la cumplimentación de un formulario vacío de significado que abre la puerta a la posterior negación de toda influencia bajo el típico argumento de "a los demás sí les influye, pero a mí no".
15 meneos
76 clics

La farmacéutica sabía todo y más cosas que no dice que estoy intentando sacar

El médico Clauss Knapp explica cómo relacionó la Talidomida y las malformaciones de los bebés. El fármaco, utilizado por las embarazadas para aliviar las náuseas y calmar los dolores, provocó malformaciones a los más de 20.000 bebés que nacieron entre los años 50 y 60 en todo el mundo, alrededor de 300 en nuestro país.
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
4 meneos
22 clics

Mientras que combinaciones de medicamentos inundan la India, las farmacéuticas de EE UU se forran (Eng)

Una sección de Abbott Laboratories comercializa en la India un medicamento que no tiene la aprobación ni de Nueva Delhi ni de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Los expertos dicen que el mal uso de medicamentos combinados conlleva el riesgo de aumentar la resistencia a los antibióticos, convirtiendo a la India en una incubadora de "superbacterias". No está aprobado para la venta en los principales mercados, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Australia. Los expertos médicos dicen que no tiene sentido prescrib
11 meneos
68 clics

Medicamentos que matan y crimen organizado [FR]

Siguiendo fiel a las doctrinas más puristas dentro del campo de la Farmacología , y para que los que lo lean , que no se alarmen por el titulo , no tengais reparo , es el título de un gran libro que todo ciudadano debería tener , es algo así como la verdad en la ciencia de los ensayos clinicos modernos. Trabajó para la industria Farmacéutica, domina muy bien lo que dice y porque lo dice , muy bien documentado . Su autor es Peter Gotzsche, Eminente investigador Danés , catedrático de Medicina en Copenhagen ,fundador de la Cochrane nórdica...
22 meneos
200 clics

Cómo se vende una enfermedad y su tratamiento: el caso del TDAH en España

El marketing complejo farmacéutico tiene como objetivo vender productos pero es capaz de adaptarse a los distintos destinatarios con estrategias diferenciadas: 1- La dirigida al prescriptor, 2- La dirigida a la sociedad, 3- La dirigida a los políticos
18 4 3 K 21
18 4 3 K 21
34 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Farmafia utiliza a los pobres como conejillos de Indias

Las multinacionales de la Farmafia realizan sus ensayos clínicos en países del Tercer Mundo entre la población más pobre, sobornando a los políticos y a las instituciones de matasanos para asegurarse la impunidad. Antonio Ugalde y Nuria Homedes son dos investigadores que realizan su labor en universidades estadounidenses e impulsan la organización Salud y Fármacos. Han escrito una obra titulada “El impacto de los investigadores fieles a la industria farmacéutica en la ética y la calidad de los ensayos clínicos realizados en Latinoamérica”.
28 6 10 K 37
28 6 10 K 37
3 meneos
10 clics

Las empresas que venden las curas contra el cáncer son las mismas que causan el cáncer. Es un negocio de la banca

Según la bolsa de EE.UU., el Nasdaq, los propietarios de Monsanto también controlan la industria farmacéutica. En un mundo donde los ellos controlan los medios de comunicación, el suministro de alimentos, las semillas, medicinas y la Organización Mundial de la Salud, nada pasa por casualidad. Estas corporaciones y entidades financieras acumulan dinero mientras trabajan duramente para lograr los objetivos de los Protocolos de Sion, los cuales fueron plasmados en la Agenda 21 de la ONU.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances en la cooperación sobre biotecnología entre China y Cuba

China y Cuba han mantenido encuentros bilaterales para estudiar la ampliación de la cooperación existente desde hace 15 años en el ámbito de la biotecnología y regulación farmacéutica.
25 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paciente fallecida. Su nieto trae medicación que no está caducada. Algo hacemos mal (hilo twitter)

Hilo de Twitter sobre el mal uso de los medicamentos y/o el fraude en la sobre prescripción para favorecer a industria y mala gestión del gasto farmaceutico.
20 5 4 K 29
20 5 4 K 29
5 meneos
31 clics

La creación de una epidemia de opiáceos [ENG]

"Cuando las altas dosis de analgésicos produjeron una adicción generalizada, se consideró uno de los mayores errores de la medicina moderna. Pero esto no fue un accidente". La obsesión por asegurar que la gente no sufriera dolor se produjo a expensas de ignorar los peligros de administrar grandes cantidades de opiáceos a las personas que se recuperaban de una cirugía o de una lesión grave. "Se trata de dinero". "Se ha convertido en algo financiero, como lo es la industria farmacéutica".
18 meneos
160 clics

La historia del cornezuelo, el LSD de nuestras abuelas que sentó las bases de la industria farmac

Artículo sobre la recolección del cornezuelo del centeno(Claviceps Purpurea, Caruncho) en Galicia a mediados del s.XX para su venta a la industria farmacéutica.
15 3 1 K 70
15 3 1 K 70
12 meneos
115 clics

¿Por qué las medicinas tienen fecha de caducidad?  

Desde 1979, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) impuso que las compañías farmacéuticas pusiesen las fechas de caducidad de los medicamentos recetados y de venta libre. Esto no significa que el blíster de ibuprofeno se dañe de la misma manera que, por ejemplo, un cartón de leche caducada. La fecha que ve impresa en las cajas o tarros de pastillas es la fecha hasta la que el fabricante del medicamento garantiza la seguridad y la potencia total del mismo.
135 meneos
1488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los divulgadores científicos, atrapados por los conflictos de interés al usar su fama para hacer publicidad

La conocida pediatra Lucía Galán ha sido cuestionada por recibir dinero de una farmacéutica cuya vacuna ha promocionado y por vender productos para bebésVarios divulgadores conocidos en redes sociales también han sido criticados tras participar en una campaña publicitaria de una empresa sanitaria"A mí GSK me contactó cuando tenía unos 10.000 seguidores y a pesar de que no tengo nada que ver con las vacunas, me ofrecieron dar una charla", cuenta el pediatra Alberto García
91 44 31 K 19
91 44 31 K 19
20 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo: Gripe A, el negocio del miedo

Iñaki Gabilondo explicaba en su dia (7-1-10) que el presidente de la comisión de salud del Consejo de Europa denunciaba que la Gripe A había sido planificada por el lobby farmacéutico con la ayuda de la OMS, cambiando la definición de pandemia y vendiendo millones de vacunas...
16 4 14 K 46
16 4 14 K 46
15 meneos
90 clics

Biopiratas en la Amazonia  

La selva amazónica es la mayor farmacia del mundo pero sus recursos son también los más codiciados por las multinacionales farmacéuticas. La biopiratería se ha convertido en un inmenso negocio para ellas mientras los guardianes de esta diversidad durante milenios, los pueblos indígenas, apenas reciben nada. Sólo dolor y nuevas amenazas de extinción. En este artículo repasamos alguno de los casos más sangrantes.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
10 meneos
46 clics

¿Cuál es el estado actual en el proceso de elaboración de una vacuna para la COVID-19?

En plena crisis de la COVID-19, las empresas farmacéuticas se encuentran en el punto de mira a escala mundial. ¿Cuándo tendremos lista la vacuna que nos inmunice del coronavirus? La genetista Gemma Marfany firma un artículo en el que explica el estado actual de la investigación de vacunas en el mundo y expone las razones por las que la diversificación de esfuerzos en este campo se vuelve tan importante. En resumen, hoy en día, hay más de 90 grupos de investigación a escala mundial que se encuentran haciendo investigación avanzada contra el SARS
10 meneos
31 clics

El poder de los consorcios farmacéuticos  

¿Cuánto vale una vida humana? Una innovadora terapia contra el cáncer promete salvar vidas, pero es extremadamente cara. ¿La paga el seguro médico? ¿A cuánto ascienden las ganancias del fabricante? ¿ Hay grupos de presión detrás interesados en inflar los precios? www.dw.com/es/acumular-beneficios-o-salvar-vidas-el-poder-de-los-conso
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?
15 meneos
77 clics
La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

Scribe Therapeutics, de Benjamin Oakes, está desarrollando proteínas Crispr especializadas para abordar una amplia gama de enfermedades, y ha conseguido acuerdos con grandes farmacéuticas por un valor potencial de más de 4.000 millones de dólares.

menéame