Cultura y divulgación

encontrados: 1399, tiempo total: 0.220 segundos rss2
4 meneos
32 clics

De gánster a magnate: cine, literatura y realidad de los gambling syndicates

Es un fenómeno que apenas existe en nuestra sociedad, tanto es así que cuando intentamos traducirlo literalmente nos sale un término con resabios de cine y novela negra: sindicato del juego. Pero el universo del Chicago mafioso años veinte, de la literatura negra y criminal, e incluso aquella reinterpretación del gánster en Los Soprano son ideas creadas por una ficción que se ha fijado exclusivamente en el negocio delictivo. Cuando en realidad los gambling syndicates son negocios legales, relativamente comunes en países anglosajones.
8 meneos
33 clics

Novela negra en Canarias: historias universales bajo la calidez atlántica

Blanco es el personaje protagonista de las novelas del escritor canario José Luis Correa. ¿Un alter ego? Decir que no sería mentir, aunque desde luego, como sabe cualquier escritor, los personajes están vivos, tienen su propia manera de encarar la realidad.
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
21 meneos
716 clics
La sensual escena eliminada entre Barbarella y la Reina Negra de la que solo se conocen unas pocas imágenes

La sensual escena eliminada entre Barbarella y la Reina Negra de la que solo se conocen unas pocas imágenes

Basada en la serie de cómics homónima, protagonizada por Jane Fonda y dirigida por Roger Vadim, la película Barbarella se estrenó en cines en 1968 y convirtió a la actriz en un auténtico icono sexual de la época, ya que en el film se pueden ver varias escenas suyas eróticas y de desnudos. Aunque las críticas no fueron demasiados buenas, lo cierto es que Barbarella obtuvo un buen éxito de taquilla en Reino Unido y no tardaría en convertirse en una película de culto poco después. Sin embargo, cuando el film se reestrenó en (...)
31 meneos
191 clics

Vídeo del historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui desmontando la leyenda negra antiespañola

El escritor, historiador y académico mexicano Juan Miguel Zunzunegui, Doctor en Materialismo Histórico y Teoría Crítica por la Universidad Complutense de Madrid, desmonta en este vídeo el mito de la “Leyenda Negra” antiespañola en lo que hoy es México
25 6 0 K 11
25 6 0 K 11
111 meneos
1997 clics
Estrella Negra: la influencia de Alien y Star Wars en el cómic de ciencia ficción en castellano

Estrella Negra: la influencia de Alien y Star Wars en el cómic de ciencia ficción en castellano

Publicado en la revista 1984, este cómic de Juan Giménez, era un híbrido entre las películas de George Lucas y la de Ridley Scott. Además, tuvo el acierto de imaginar el Cerebro Electrónico, un ordenador que manejaba big data y daba porcentajes de probabilidades para lo que el preguntaras. Un antecesor de la IA
66 45 0 K 532
66 45 0 K 532
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Julianna Margulies dice que a los negros y LGBTQ partidarios  de Palestina se les “lava el cerebro para odiar a los judíos”

Julianna Margulies dice que a los negros y LGBTQ partidarios de Palestina se les “lava el cerebro para odiar a los judíos”

Julianna Margulies ha denunciado la falta de apoyo de las comunidades negra y LGBTQ a Israel en su lucha contra Hamás y ha sugerido que a las personas que respaldan a Palestina se les ha “lavado el cerebro”. Margulies luego dijo que el actual sentimiento antiisraelí entre los jóvenes se debía a TikTok. “Supongo lo que les está pasando a los locos que reciben noticias de TikTok, que en mi opinión, después de toda esta carta de Osama bin Laden, debería estar prohibido.
13 3 17 K 38
13 3 17 K 38
127 meneos
1373 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
53 74 2 K 381
53 74 2 K 381
59 meneos
66 clics
Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez, que interpreta a Che Díaz en And Just Like That... ha sugerido en sus redes sociales que su personaje no volverá para la tercera temporada de la secuela de Sexo en Nueva York porque le han despedido por razones políticas. Aunque la noticia de su marcha no ha sido confirmada oficialmente por HBO Max, su publicación en Instagram deja entrever que su salida está relacionada con su activismo en defensa de Palestina.
49 10 2 K 25
49 10 2 K 25
15 meneos
93 clics
Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Anikulapo Kuti fue uno de los genios que afrontó la dimensión trágica de África. Profundamente desgarrado por la contradicción entre negar una herencia de sumisión y afirmar un nuevo destino de liberación para su pueblo.
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la LEYENDA NEGRA anti-española con datos históricos con Marcelo Gullo (canal de El Canal del Coronel Pedro Baños)  

Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por figuras públicas españolas. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática.
16 4 11 K 98
16 4 11 K 98
7 meneos
56 clics

¿Y si tu serie favorita la hubiera escrito un 'negro'? Los guionistas levantan la voz

A lo largo de los años, los productores ejecutivos han impuesto su nombre en los créditos de guion sin que sus asalariados puedan negarse
8 meneos
73 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
30 meneos
403 clics

Por qué no deberías estar nunca cerca de una demolición  

Hay una razón por la que se ponen vallas para apartar al público de la cercanías de una demolición. Este hombre en la República Checa escapa por los pelos de la muerte por el impacto de un gran trozo de granito a gran velocidad. Enlace directo a youtube www.youtube.com/watch?v=ztP4cDdy83o
20 meneos
117 clics

¡Feliz cumpleaños Curiosity! [Galería]  

'Hoy hace dos años que el rover Curiosity aterrizó en el cráter Gale de Marte. Desde entonces, los científicos han obtenido numerosos datos acerca de la geoquímica del planeta rojo que poco a poco están viendo la luz. Para conmemorar este aniversario, vamos a recordar esta misión a través de una galería fotográfica de la misma.'
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
14 meneos
48 clics

Las rocas más antiguas del mundo indican vida hace 3.200 millones de años

Concretamente, se trata de actividad orgánica que ya estaba extrayendo nitrógeno del aire y convirtiéndolo en una forma que pudiera sustentar ampliamente comunidades.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
2 meneos
237 clics

Qué sucede bajo tierra cuando cae un misil o un meteorito (ING)  

Cuando un misil o un meteorito golpea la tierra, los detalles de lo que ocurre debajo de la tierra son difíciles de ver. Los físicos de la Universidad de Duke han desarrollado técnicas que les permiten simular impactos a alta velocidad en suelos artificiales en el laboratorio y lo han grabado con una cámara de alta velocidad para verlo en vídeo superlento. Los materiales como la tierra y la arena se hacen más fuertes cuanto más fuertemente son golpeados, lo que explica la dificultad para crear misiles que penetren en el suelo.
2 meneos
12 clics

El cometa Wild 2: una ventana al nacimiento del Sistema Solar

Nuestro sistema solar, y otros sistemas planetarios, comenzó como un disco de polvo microscópico, con gas y hielo alrededor de la joven estrella. La increíble diversidad de los objetos en el sistema solar actual -los planetas, lunas, asteroides y cometas- tuvo su origen en este polvo primitivo. La misión Stardust de la NASA volvió a la Tierra con muestras de Wild 2, un cometa que se originó más allá de la órbita de Neptuno y posteriormente fue expulsado más cerca de la órbita de la Tierra en 1974, cuando la gravedad de Júpiter alteró su órbita.
12 meneos
48 clics

Curiosity halla en Marte rocas similares a la primera corteza continental terrestre (Eng)

Hasta ahora se creía que la corteza continental era única de la Tierra y se atribuía al complejo proceso magmático relacionado con las placas tectónicas. Un equipo internacional analizó los datos geoquímicos de más de 22 rocas ricas en sílice, cuya composición era similar a los materiales continentales terrestres. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2513017/0/curiosity/marte/rocas-similares-cor
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
235 meneos
1513 clics

Descubren el exoplaneta rocoso más cercano a 21 años luz de la Tierra (ING)

Astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y los miembros de los planetas NCCR han descubierto un sistema planetario secreto escondido en los brazos de Cassiopea, a sólo 21 años luz de distancia de la Tierra, usando el HARPS de la isla de La Palma. El sistema, llamado HD219134, alberga un planeta gigante exterior y tres súper-Tierras, una de los cuales transita frente a la estrella. El tránsito por super-Tierra tiene una densidad similar a la de la Tierra. Es de lejos el planeta en tránsito más cercano conocido hoy. Vía @mezvan
114 121 1 K 375
114 121 1 K 375
27 meneos
54 clics

La Tierra tuvo agua desde su formación

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawai, en EEUU, ha descubierto que unas rocas de la isla de Baffin, en Canadá, contienen pruebas de que el agua fue parte del planeta desde el principio. Se trata de unas de las rocas más primitivas que se han hallado en la superficie de la Tierra, por lo que el agua que contienen es un recurso de gran valor para estudiar los orígenes de la Tierra y de donde procede su agua. "Descubrimos que el agua tenía muy poco deuterio, lo que indica que no llegó a la Tierra después de formarse".
25 2 1 K 109
25 2 1 K 109
9 meneos
96 clics

¿Cómo podría ser el noveno planeta por dentro?

A estas alturas todos estamos al tanto de la posibilidad de que exista un noveno planeta en las afueras del sistema solar. Un mundo con una masa diez veces superior a la de la Tierra situado a la sorprendente distancia de cien mil millones de kilómetros del Sol. Ahora bien, si realmente existe, ¿cómo será este nuevo planeta?¿Se tratará de un mundo gaseoso como Júpiter, o quizás sea un gigante de hielo como Neptuno?¿Será en realidad un planeta rocoso gigante?
7 2 9 K -38
7 2 9 K -38
11 meneos
35 clics

Cómo consigue activar el cáncer la rigidez de los tejidos  

Científicos de Cataluña han descrito el mecanismo mediante el cual la rigidez del tejido activa el cáncer. Según los autores, “este es un importante primer paso que abre la puerta al desarrollo de una nueva estrategia que podría frenar el crecimiento de muchos tipos de cáncer: como el de mama, pulmón, próstata, piel y muchos otros”. Los resultados se publican en Nature Cell Biology. “Esto es relevante porque la mayoría de los tumores sólidos son más rígidos que el tejido normal".
10 1 0 K 123
10 1 0 K 123
5 meneos
44 clics

Astronomía, ¿para qué?

En este artículo se trata de reflexionar sobre las principales contribuciones de la Astronomía y de los astrónomos y astrónomas al progreso de nuestra sociedad, el papel que la Astronomía ocupa en ella y el que le puede esperar en el futuro próximo. Se trata de una visión personal e incompleta del autor que también describe la situación de la Astronomía en nuestro país.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
20 meneos
175 clics

La disputa entre Venezuela y Reino Unido por la posesión de dos pequeñas islas deshabitadas

Es casi seguro que la mayoría de quienes lean este artículo no habrán oído hablar jamás de la Isla de Patos. No resulta extraño porque se trata de un minúsculo pedazo de tierra. Apenas sesenta hectáreas repartidas en poco más de un kilómetro de longitud por seis de ancho y cuya cota máxima no rebasa el centenar de metros. Con semejantes proporciones se puede deducir que está deshabitado, pese a que se ubica a sólo cuatro kilómetros de tierra firme, en el Golfo de Paria, en la costa venezolana.
« anterior1383940» siguiente

menéame