Cultura y divulgación

encontrados: 1697, tiempo total: 0.045 segundos rss2
13 meneos
99 clics

Hallan por primera vez el 'embrión' de un planeta

Astrónomos descubrieron por primera vez un cuerpo celeste con un radio de 1,3 kilómetros en el borde de nuestro sistema solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
9 meneos
62 clics

Los límites del Sistema Solar - Dr. Konstantin Batygin [ENG]  

El Dr. Konstantin Batygin de CalTech habla acerca de Ultima Thule y comparte su experiencia sobre el Cinturón de Kuiper y sobre lo que se puede encontrar en los límtes del Sistema Solar.
50 meneos
2599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya sabemos de qué tamaño tiene que ser la nave espacial si queremos viajar al sistema solar más cercano

La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar se llama Próxima Centauri y está a 4,24 años luz de distancia. ¿Qué tipo de nave haría falta para que un grupo de colonos humanos llegara hasta allí en buenas condiciones. Un equipo de científicos acaba de calcularlo, y es enorme.
35 15 14 K 29
35 15 14 K 29
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA esconde una página que dice que el sol es el principal impulsor del clima  

La web de la NASA tenía una página titulada "¿Cuáles son las principales fuerzas del sistema terrestre? En 2010 esta página decía que el Sol es el mayor impulsor del clima de la Tierra, que controla todos los aspectos importantes, y que podríamos estar en la cúspide de una era de hielo. Además, en esa página se decía que las nubes, el albedo y el comportamiento de los aerosoles pueden tener efectos de enfriamiento más potentes que el efecto de calentamiento del CO2. Hoy esa pagina dice "acceso denegado". Link a esa página en primer comentario.
11 3 12 K 15
11 3 12 K 15
13 meneos
44 clics

La NASA quiere probar drone solar gigante que transmite la señal 5G [ por ]  

La NASA , el gigante japonés Softbank Tecnología y la compañía aeroespacial estadounidense AeroVironment se han asociado para construir una enorme solar - avión no tripulado accionado que puede transferir la conectividad 5G
11 meneos
251 clics

La tormenta solar que sacudió el mundo el 660 a.C. hoy tendría consecuencias gravísimas

Las auroras iluminaron América desde el norte de Canadá hasta Colombia, "el mar se convirtió en sangre" y las piedras de la playa, reflejando esa luz terrorífica, parecían ascuas en una hoguera. Si aquella semana de abril 1859, cuando ya sabíamos tanto sobre la naturaleza y sus misterios, muchos pensaron que había llegado el fin del mundo, no quiero imaginar el terror que sacudió el planeta durante la gran tormenta del 660 antes de Cristo.
3 meneos
35 clics

Los investigadores quieren almacenar el exceso de energía renovable como metano [ ing ]  

Uno de los principales inconvenientes de las fuentes de energía renovables, como la energía solar y la energía solar. Cuando sopla el viento es posible que tengamos más energía suficiente para alimentar la red, pero no podemos almacenar el excedente. Luego, en días sin brisa, nos quedamos impotentes. Por Más Que parezca trillado, es válido: Desafortunadamente, y Compañías de Como Tesla de han estado Tratando de desarrollar Soluciones de Almacenamiento De Baterías Grandes . Ahora, los investigadores de la Universidad de Stanford están trabajando
254 meneos
11907 clics

Comparación del agujero negro M87* con el sistema solar  

Viñeta de Xkcd en la que se compara la reciente foto de M87* con el sistema solar.
132 122 0 K 308
132 122 0 K 308
17 meneos
146 clics

Los 5 grandes cambios que ha traído el decreto sobre el impuesto al sol

Las directivas europeas dicen que cada uno de nosotros tenemos derecho a producir, gestionar, almacenar y vender energía. ¿Ahora se puede hacer realidad? Esto mediante la aprobación del Real Decreto Real Decreto 244/2019, de 5 de abril...
14 meneos
34 clics

Aprovechar la luz solar para extraer el hidrógeno de las aguas residuales [ ing ]

El hidrógeno es un componente crítico en la fabricación de miles de productos comunes, desde plásticos hasta fertilizantes, pero producir hidrógeno puro es costoso y consume mucha energía. Ahora, un equipo de investigación en la Universidad de Princeton ha aprovechado la luz solar para aislar el hidrógeno de las aguas residuales industriales.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
55 meneos
810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

InSight captura la salida y puesta del sol en Marte [ENG]  

Una cámara en el brazo robótico de la nave tomó las fotos el 24 y 25 de abril, el 145º día marciano, o sol, de la misión. En la hora local de Marte, los disparos fueron tomados comenzando alrededor de las 5:30 a.m. y luego de nuevo alrededor de las 6:30 p.m. Como un extra, una cámara debajo de la cubierta del módulo de aterrizaje también captó nubes que se desplazaban a través del cielo marciano al atardecer. Estas imágenes están disponibles "en bruto" y con corrección de color.
38 17 8 K 26
38 17 8 K 26
5 meneos
20 clics

La demanda de paneles solares provoca un alza en los precios mundiales de plata (ENG)

Investigadores de Kent Business School analizaron en qué medida la demanda de paneles solares para utilizar fuentes de energía renovables es responsable del aumento del coste de la plata. Es un elemento esencial para la fabricación de paneles solares, ya que tiene la más alta conductividad eléctrica y térmica de todos los metales. Se utiliza alrededor de 20 g por panel solar. Estudio: link.springer.com/article/10.1007/s11356-019-04357-1
2 meneos
8 clics

Recuperado primer vídeo de un eclipse solar total filmado en 1900  

La película fue tomada por un mago británico convertido en el cineasta pionero Nevil Maskelyne en una expedición de la Asociación Astronómica Británica a Carolina del Norte el 28 de mayo de 1900.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
16 meneos
65 clics

Se acerca el eclipse solar total que oscurecerá por completo parte de Sudamérica

Los viajes programados con ocasión de grandes fenómenos naturales cada vez están más en boga. Entre ellos se encuentran los acontecimientos de carácter astronómico como los picos de auroras boreales o los eclipses lunares o solares. El próximo dos de julio, Argentina y Chile serán los protagonistas de uno de estos eventos espectaculares.
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
370 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola en España, año 2019: 3.176 megavatios nucleares; 874 de carbón; cero de solar fotovoltaica

El frenesí fotovoltaico de Iberdrola está fuera de toda duda. La compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán promueve ahora mismo dos enormes parques solares en Extremadura: más de mil megavatios de potencia (precisamente hoy ha anunciado que ha comenzado a tramitar el de Francisco Pizarro, 590 megas). Pero lo cierto es que, más allá de los anuncios y de lo que está por venir, Iberdrola mantiene a cero su casillero fotovoltaico cuando España, el país del Sol (y de las playas), está a punto de entrar en el año... 2020.
142 228 31 K 19
142 228 31 K 19
253 meneos
1446 clics
La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

Otto Remer, jefe de seguridad de Hitler y teniente general de las Waffen-SS, que residió en Marbella hasta que falleció en 1997 a la edad de 84 años, era también otro de los que acudían a estas cenas de Guadalmina. Remer era el encargado de seguir sembrando la semilla en artículos que publicó hasta su muerte en Hart. A su entierro en Marbella asistió Wolfgang Jugler, último jefe superior de Asalto de la Primera Compañía Escolta SS Adolf Hitler.
96 157 7 K 217
96 157 7 K 217
17 meneos
68 clics

Una erupción forma un gran bucle de plasma en la superficie del Sol [ENG]  

Con subtítulos opcionales en español. El 19 de julio de 2012, tuvo lugar una erupción en el sol que produjo una llamarada de tamaño medio y un deslumbrante despliegue magnético conocido como lluvia coronal. El plasma caliente en la corona se condensó a lo largo de fuertes campos magnéticos. Estos son invisibles, pero el plasma cargado se vio obligado a moverse a lo largo de las líneas de fuerza, apareciendo brillantemente en la longitud de onda ultravioleta extrema de 304 angstroms, al alcanzar una temperatura de alrededor de 50.000º.
42 meneos
73 clics

España instalará este año un 3.000% más fotovoltaica que en 2017

Diversas estimaciones apuntan a que nuestro parque solar FV crecerá en más de 4.000 megavatios, lo que supone un incremento del 3.000% con respecto a la potencia instalada en 2017 (135 MV).
35 7 0 K 63
35 7 0 K 63
7 meneos
251 clics

10 bulos sobre las cremas solares

El Instituto #SaludsinBulos y la Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) han elaborado un decálogo con el fin de desmontar "las falsas creencias" en torno a la fotoprotección, ya que éstas contribuyen a aumentar el riesgo de quemaduras solares y de cáncer de piel. La duración del producto, la necesidad de reaplicarlo tras el baño si es resistente al agua o si debe utilizarse en días nublados son, según el decálogo, dudas habituales de la población ante la exposición solar.
23 meneos
129 clics

Descubren un nuevo agujero negro tan masivo que su tamaño es seis veces mayor al de todo el Sistema Solar

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir un nuevo agujero negro supermasivo. Es el primero de su clase hallado mediante medición dinámica directa y su tamaño es tan descomunal que su horizonte de sucesos tiene un diámetro 6,5 veces superior al de Nuestro Sistema Solar.
19 4 2 K 39
19 4 2 K 39
115 meneos
650 clics
La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

Si nuestros ojos pudieran ver la radiación de alta energía llamada rayos gamma, ¡la Luna parecería más brillante que el Sol! Así es como el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ha visto a nuestra vecina en el espacio. Mario Nicola Mazziotta y Francesco Loparco, ambos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia en Bari, han estado analizando el resplandor de rayos gamma de la Luna como una forma de comprender mejor otro tipo de radiación del espacio: las partículas de movimiento rápido llamadas rayos cósmicos.
57 58 0 K 254
57 58 0 K 254
126 meneos
4561 clics
Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos

Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos  

¿Anale-qué? Vale, el nombrecito se las trae. Analemático. Pero no dejan de ser relojes de sol. Un poco más complejos y un poco más difíciles de explicar (y de pronunciar) pero relojes de sol al fin y al cabo. Como sabemos que todavía no tienes ni idea de lo que estamos hablando te enseñamos uno. Este en concreto es el que puedes encontrar en la Plaça de la Reina Maria Cristina desde 1997. Está diseñado por Eduard Farré y llevado a cabo por Quim Diez.
64 62 4 K 213
64 62 4 K 213
16 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así viaja el sistema solar por nuestra galaxia  

Animación en vídeo que permite visualizar de manera breve y simple el movimiento de los distintos elementos del sistema solar en su periplo por la galaxia.
13 3 14 K -29
13 3 14 K -29
4 meneos
46 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento  

James O'Donoghue, científico planetario del Goddard Space Flight Center de la NASA, se dio a la tarea de crear unas increíbles animaciones donde compara cómo es la velocidad de la luz a diferentes escalas y en distintos contextos. Se trata de un maravilloso trabajo que nos demuestra que la velocidad de la luz también puede ser lenta, depende desde dónde se mire. O'Donoghue creó cinco vídeos donde muestra en tiempo real diferentes escenarios de un fotón viajando a la velocidad de la luz.
3 1 0 K 30
3 1 0 K 30
379 meneos
3009 clics
La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

Hace entre 150 000 y 90 000, los Homo sapiens vivieron una vida de considerable pobreza, similar a la de los bosquimanos del siglo XX. Esto no quiere decir que fueran felices o infelices, pero no eran ricos y sus hijos morían cada pocos años conforme se repetían las sequías. La riqueza no tiene mucho que ver con la felicidad. Es algo distinto. Cuando terminó la última glaciación, hace unos 12 000 años, y los bosques se retiraron hacia el norte, la hierba pudo crecer. Así lo hizo en las llanuras y en los valles fluviales de Mesopotamia y Egipto
137 242 4 K 247
137 242 4 K 247
« anterior1383940» siguiente

menéame