Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
143 clics

Las 9 pruebas de que 'Toy Story' y 'Del revés (Inside Out)' son idénticas

La primera y la última película de Pixar comparten una estructura narrativa muy similar, con varios elementos perfectamente comparables.
2 1 8 K -65
2 1 8 K -65
26 meneos
83 clics

Hans Rosling: No utilices los medios de comunicación para entender el mundo [ENG]  

"Si tienes el graduado escolar, debes investigar los hechos tú mismo. [...] Hablan del crecimiento de la población, pero el número de nacimientos ha bajado [...] Mi zapato es muy feo, pero si solo enseñas mi zapato, solo enseñas parte de la historia. Mi cara es otra parte de la historia. Los medios de comunicación se ocupan solo de una parte y lo llaman el mundo. [...] Lo cierto es que las niñas van al colegio, los bebés se vacunan y la mayoría de la gente tiene electricidad, son cosas importantes pero ocurren lentamente y no son noticia
49 meneos
57 clics

Hambrientos por la tierra: los pequeños granjeros alimentan al mundo con el 25% de tierra disponible [eng]

Los pequeños agricultores producen la mayor parte de los alimentos del mundo. Pero, ¿cuántos nos damos cuenta que lo están haciendo con menos de una cuarta parte de las tierras agrícolas del mundo, y que esa participación se está reduciendo rápidamente? Si los pequeños agricultores siguen perdiendo su modus vivendi, el mundo perderá la capacidad de alimentarse a sí mismo. El exhaustivo informe de GRAIN analiza el problema y es claro: devolved la tierra a los pequeños agricultores, son más productivos y esenciales para la seguridad alimentaria.
42 7 0 K 15
42 7 0 K 15
22 meneos
100 clics

Las embarazadas varían la genética de su futuro hijo incluso si el óvulo es donado

Los hábitos de la mujer durante el embarazo son determinantes en el desarrollo embrionario, ya que pueden modificar el genoma del embrión. Este hallazgo confirma que las gestantes son capaces de variar la genética de su futuro hijo aun cuando el óvulo es de otra mujer, como sucede en los casos de ovodonación. Esta ‘comunicación’ se produce antes de que el embrión se implante en el endometrio.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118
8 meneos
85 clics

Urbanismos utopicos en el desarrollismo

El resultado de los años del desarrollo en España no solo son objetos que únicamente podemos encontrar en anticuarios o tiendas “vintageras”. ...
63 meneos
895 clics

Janelly, la niña que nació sin huesos y los desarrolla con terapia experimental

Uno de los desarrollos fundamentales es el endurecimiento de los cartílagos que da lugar a la formación del esqueleto. Todo empieza por la pelvis. Después se van formando los 206 huesos que nos darán forma, nos permitirán movernos y nos protegerán. Pero sus huesos nunca llegaron a desarrollarse. Pasaron varios meses tras su nacimiento en EE.UU. antes de que los doctores se dieran cuenta de que algo estaba mal. Vía: www.20minutos.es/noticia/2571008/0/nina-sin-huesos-janelly/enfermedad-
55 8 2 K 115
55 8 2 K 115
8 meneos
26 clics

Día mundial del docente, un día para reivindicar

Hoy, 5 de octubre, es el Día Mundial del docente. Un día, sin duda, para celebrar pero, además, un día para reivindicar. Situar al profesional docente donde merece no solo gira en torno a sus condiciones laborales, sino a entregarle el status social, la importancia en el desarrollo de nuestros niños y jóvenes que tienen. Obviamente, ataques sistemáticos a sus derechos como trabajadores, del estilo de los soportados por esta profesión durante los últimos años, no ayudan ni a recibir el reconocimiento que merecen ni a entregarles ese papel.
3 meneos
95 clics

Cuanto más viejo, más pellejo (Sección: Videojuegos)

Parece que a mayor edad, mayor es la probabilidad de creer que los videojuegos producen comportamientos violentos. Al menos entre los especialistas en salud mental, según nos cuenta Christopher Ferguson en un artículo en Computers in Human Behavior.
5 meneos
31 clics

El futuro de las energías renovables

Los beneficios de la energía renovable son innegables para cualquier país, tanto para proteger nuestro planeta como para lograr la autosuficiencia energética. Su crecimiento desde principios de siglo es indudable pero sigue siendo lento. ¿Cuándo logrará ser una energía realmente alternativa y rentable?
5 meneos
136 clics

3 Valiosas lecciones que nos enseña la película de Stephen Hawking

Si alguien no ha visto esta película, ya está tardando. Siempre he creído que el buen cine, la buena literatura y, en general, el buen arte es el que no te deja indiferente, el que aunque no te guste lo que ves o lo que oyes te hace sentir y, sobre todo, te hace pensar. Y este film lo hace, y muy fuerte.
4 meneos
25 clics

No, la religión NO nos hace más generosos (sino al contrario)  

El altruismo y el desarrollo moral están más allá de la religión. Existe una relación inversamente proporcional entre educación religiosa y altruismo.
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
7 meneos
8 clics

La investigación es clave para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, según un informe de la UNESCO

La primera enseñanza del informe es que, a pesar de la crisis económica que azotó en 2008 a los países industrializados, el gasto interior bruto en Investigación y Desarrollo (I+D) a nivel mundial creció, pasando de 1,132 billones de dólares en 2007 a 1,478 billones en 2013, lo cual supuso un incremento del 31%, porcentaje éste muy superior al 20% de aumento experimentado en ese mismo período por el Producto Interior Bruto (PIB) de todos los países del mundo.
4 meneos
22 clics

La empatía del maestro es clave para el desarrollo académico del alumno

Un estudio de larga duración realizado en Finlandia ha demostrado que la empatía del maestro con el alumno es clave para que éste esté motivado y desarrolle sus capacidades.
14 meneos
54 clics

El recreo no es un privilegio

Ni es un privilegio ni un premio. Los niños no deberían tener que ganarse el recreo y no tendrían que quedarse sin recreo como castigo. Es una parte muy importante del desarrollo de un estudiante, y quitárselo tiene el mismo sentido que no enseñarles matemáticas, lengua u ortografía.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
1 meneos
9 clics

El rayo congelador que todo villano querría tener

Científicos han desarrollado el primer rayo congelador, y tendrá más usos además de conquistar el mundo... Estamos jugando con láseres por encima de nuestras posibilidades? La respuesta es un rotundo no, viendo el enorme abanico de posibilidades que ofrece esta tecnología. Desde afeitarnos con como Superman con esta cuchilla láser, hasta sustituir nuestro propio Sol de cara a optimizar la fusión nuclear. Pues bien, ahora estos científicos le han dado literalmente la vuelta a la tortilla para conseguir el primer rayo congelador.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
6 clics

Nuevas perspectivas para el tratamiento de la artrosis

Expertos de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han descubierto que los síntomas dolorosos y debilitantes sufridos por los enfermos de artrosis están intrínsecamente vinculados al reloj del cuerpo humano. El estudio, dirigido por Qing-Jun Meng, investigador senior de 'Arthritis Research UK', podría en los próximos años allanar el camino para el tratamiento farmacológico de este trastorno de las articulaciones que afecta a ocho millones de personas en Reino Unido.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
7 meneos
115 clics

El gran canal de Nicaragua, entre la polémica y el desarrollo

Mañana se cumple un año desde que comenzara la construcción del gran canal de Nicaragua. El proyecto continúa rodeado de polémica, por su gran impacto social y medioambiental, y por haberse convertido en la infraestructura más grande que hay en el mundo. El conocido como “Gran Canal” será tres veces más grande que el Canal de Panamá.
20 meneos
46 clics

Max Neef: “La obsesión por el crecimiento es un disparate”

Entrevista a Manfred Max Neef, economista especializado en desarrollo sustentable, economía ecológica y el desarrollo a escala humana, sobre la coyuntura política actual, los debates sobre crecimiento económico, modelos de desarrollo...
17 3 0 K 94
17 3 0 K 94
1 meneos
1 clics

S.O.S. para la trashumancia

¿Tiene futuro la trashumancia en León? Con sus nubes y claros, la respuesta es sí. No es sólo un recuerdo de una tradición bucólica, sino que «presenta una alta potencialidad para el planteamiento de modos de desarrollo más realistas y amigables con los recursos de la región leonesa».
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
7 meneos
24 clics

Comer pescado en el embarazo mejora el desarrollo cognitivo del niño

Según un estudio sobre salud y alimentación liderado por científicos españoles, publicado en American Journal of Epidemiology, consumir pescado incluso por encima de la cantidad recomendada habitualmente de dos raciones a la semana, beneficia el desarrollo neuropsicológico y cognitivo de los niños, sobre todo durante el primer trimestre de gestación.
2 meneos
14 clics

Desarrollo de públicos y el salto a lo "en comun"

Tres etapas evolutivas y otras consideraciones para avanzar en el desarrollo de públicos, y así dar el salto a la cultura en común.
4 meneos
41 clics

Coaching de las emociones: la metáfora del autobús o la inútil lucha contra los pensamientos

¿Sin pensamiento positivo no podemos ser razonablemente felices y buenos profesionales? El llamado pensamiento positivo vende no porque funcione sino porque nos trae la idea de que nuestra vida puede mejorar “pensándola”. Las cosas pueden hacerse o no independientemente de lo que se piense o se sienta, aunque nuestra cultura occidental nos transmite la idea de que hay que tener un buen estado de á
3 1 9 K -98
3 1 9 K -98
115 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"A los soñadores se les toma por tontos en España, mientras que EE UU invierte en ellos"

"A los soñadores se les toma por tontos en España, mientras que EE UU invierte en ellos"

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, integrado por cinco jóvenes ingenieros, ganó dos de las tres categorías del concurso sobre el tren del futuro. Su diseño del Hyperloop, un tren que alcanzaría velocidades superiores de 1.000 kilómetros por hora, se diferenciaba del resto al no tener raíles. Su desplazamiento sería posible a través de la levitación magnética y, aunque su construc
97 18 12 K 367
97 18 12 K 367
5 meneos
45 clics

Yo te juzgo

¿Que es un juicio? Completando lo que decía en mi anterior entrada de Distorsiones cognitivas y emociones, los juicios son interpretaciones de la realidad que, lejos de surgir de la nada, están relacionados con nuestra experiencia previa, es decir, con nuestro pasado.
29 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bután y su modelo de desarrollo

Dos premios Nobel de economía, Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz, también dirigen sus miradas hacía Bután: allí está ocurriendo algo diferente y tenemos que saber por qué. Pero vayamos por partes.
24 5 7 K 89
24 5 7 K 89

menéame