Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.023 segundos rss2
94 meneos
845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no estalla una REVOLUCIÓN ya? Una respuesta de Orwell y Huxley  

Video de El Cuellilargo en el que se pregunta la razón del adormecimiento de la sociedad actual (en concreto la Española) ante los flagrantes casos actuales tanto de corrupción como de censura de los propios corruptos.
50 44 19 K 9
50 44 19 K 9
47 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El youtuber "Count Dankula" declarado culpable de delitos de odio por enseñar a su perro el saludo nazi

Un hombre se enfrenta a penas de cárcel al ser condenado por un delito de odio tras subir un video enseñando al perro de su novia a hacer el saludo nazi. Markus Meechan, de 30 años, originario de North Lanarkshire, Escocia, se hizo viral en 2016 tras publicar un video en YouTube titulado "M8 yer dugs a Nazi". En el video, que fue visto más de 3 millones de veces, Meechan explica que quería convertir al perro su novia, Buda, en la "cosa menos linda que se pueda imaginar" y por lo tanto, en nazi.
39 8 13 K 26
39 8 13 K 26
10 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diccionario del franquismo. Protagonistas y cómplices

Cuatrocientas biografías de los personajes más significativos del franquismo. Prologado por Josep Fontana.
12 meneos
119 clics

Vigilar y Castigar, Foucault. Síntesis

Señala seis principios sobre los que se asienta el nuevo poder de castigar
1 meneos
25 clics

La masacre de Ludlow

La muerte de 19 personas en un ataque de la Guardia Nacional del Estado Colorado campamento mineros en huelga. El hecho ocurrió cerca de la ciudad de Ludlow, 20 de abril 1914. Dos mujeres y once niños asfixiados en el incendio. Tres dirigentes sindicales y dos delanteros fueron fusilados, también de balas mataron a un niño, un transeúnte y un soldado de la guardia nacional. En respuesta, los mineros samovooruzhilis y atacaron varias minas, destrucción de la propiedad y la participación en un tiroteo con la Guardia Nacional de Colorado.
13 meneos
64 clics

Néstor Makhno, campesino de Ucrania (y la revolución majnovista)

La revolución majnovista (o makhnovista), llamada también Makhnovshchina o Makhnovia, e incluso revolución ucraniana, fue una revolución de corte anarcocomunista en Ucrania, liderada por un conjunto de guerrillas unidas en el Ejército Insurreccional de Ucrania (llamado Ejército Negro por el color de sus banderas) donde uno de sus principales organizadores fue Nestor Makhno (de allí su nombre). Donde el Ejército Negro pudo implantarse, los aldeanos y trabajadores trataron de abolir las estructuras del Estado y el sistema capitalista-estatal…
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
363 meneos
1351 clics
Sin letrinas ni barracones. Presos políticos en el campo de concentración de Torremolinos

Sin letrinas ni barracones. Presos políticos en el campo de concentración de Torremolinos

Más de 4.000 presos esclavos realizaron la primera terminal de pasajeros del aeropuerto de Málaga en 1939. El expediente de Francisco Navarro Méndez, inédito hasta el momento, revela una prueba irrefutable de la existencia de presos sometidos a trabajos forzados en condiciones inhumanas durante el Franquismo en este espacio.
138 225 3 K 374
138 225 3 K 374
183 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera el ranking mundial en represión a músicos (ENG)

En 2017, 48 artistas cumplían condenas combinadas de más de 188 años en prisión. España encarceló a 13 raperos, más músicos que ningún otro país. En promedio, un artista por semana en 2017 fue procesado por expresarse. Informe completo: freemuse.org/wp-content/uploads/2018/05/Freemuse-The-state-of-artistic
100 83 27 K 22
100 83 27 K 22
20 meneos
82 clics

Ni Lorca está libre de la Ley Mordaza

Es noche de luna llena. Noche de juerga en Jérez de la Frontera… por poco tiempo. La jarana se volverá gritos, miedo y muertos cuando en la fiesta entra la Guardia Civil, que impone la muerte a balazos y golpes de sable. Noventa años después de que Federico García Lorca entonara el desastre represor, en la localidad gaditana volvió a apagarse la fiesta.
16 4 1 K 15
16 4 1 K 15
69 meneos
213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Dónde estabas entonces? — España se movilizó contra los despidos por la reconversión industrial  

En 1983, miles de empleados de la industria estatal iban a perder sus puestos de trabajo a cambio de entrar en una dudosa bolsa de empleo que financiaba la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea), por ello, durante ese año en España se sucedieron las manifestaciones y una fuerte represión estatal a través del estado policial bajo el mandato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
49 20 11 K 304
49 20 11 K 304
749 meneos
4561 clics
La fosa de los maestros

La fosa de los maestros

Lo que aquellos campesinos presenciaron aquella tarde les acompañaría el resto de sus vidas. Desarmados, incapaces de oponer la más mínima resistencia, vieron como, uno a uno, aquellos hombres cansados y desaliñados fueron obligados a correr cuesta arriba para, por la espalda, ser acribillados a balazos por aquellos heroes de la patria que llevaban la cobardía por galón y la barbarie por bandera.
268 481 5 K 309
268 481 5 K 309
13 meneos
86 clics

Así fue la dictadura: diez historias de la represión franquista

Un libro reúne diez testimonios de la represión durante los años del franquismo. A todos los une un hecho: haber sentido miedo. No sólo a que los detuvieran, los torturasen o los mataran, que sí, sino uno mucho más profundo. Miedo por los suyos. Por lo que pudieran hacerles. Unos eran hijos de los perdedores de la guerra, otros procedían del bando nacional. Esas son las voces de las diez historias de represión en el franquismo que los periodistas Pablo Ordazy Antonio Jiménez Barca recopilaron en el libro Así fue la dictadura (Debate). .
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
93 meneos
1345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los muertos de Stalin

La guerra fría concluyó y ya es hora de que la propaganda dé paso a la historia, y la suposición al documento. Hace 10 años que en Rusia se sabe que Stalin y su régimen mataron mucha menos gente de la que se ha dicho. Que haya que quitar un cero a la cifra de represaliados, en millones, no cambia absolutamente ninguna conclusión, ni altera los adjetivos. Simplemente, la capacidad de horrorizarse no debería estar reñida con la seriedad. Entrevista con el historiador ruso Viktor Zemskov.
56 37 17 K 76
56 37 17 K 76
16 meneos
88 clics

El comisario político en el Ejército Rojo

La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pero tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo, eso sí manteniendo siempre la rectitud del pensamiento político dentro de la doctrina marxista-leninista. Ocuparían el lugar de los capellanes castrenses en el ejército de una “República Atea”, acompañando a los soldados en sus momentos más difíciles y no solo como un vigilante de la ortodoxia.
13 3 3 K 91
13 3 3 K 91
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A sangre y fuego, gobierno de Ortega recupera bastión opositor en Nicaragua -

El gobierno del presidente de Nicaragua Daniel Ortega recuperó violentamente el martes el control de la ciudad de Masaya en abierto desafío al...
1 meneos
8 clics

Llora y contrata un chico guapo para secar tus lágrimas

En Japón, como parte de una terapia sanadora, se contrata a un grupo de hombres atractivos para que limpien tus lágrimas mientras lloras con vídeos emotivos. Las instrucciones para llorar de Cortázar siguen vigentes, ahora a través de los Ikemeso danshi, o “guapo llorón”, un nuevo perfil de trabajo en Japón. Él se encargará de ir a tu oficina, hacerte llorar y enjuagar amablemente tus lágrimas. Este es el comienzo de una nueva idea creada por Hiroki Terai, un empresario determinado a lograr que los japoneses expresen sus emociones.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
34 meneos
237 clics

"Para Ramón J. Sender mi presencia y la de mi hermana fue muy difícil. Se sentía culpable"

Esta es la historia de Ramón Sender, un hijo que buscó desesperadamente respuestas al asesinato de su madre, de un célebre escritor que nunca supo comportarse como un padre, de un libro que fue boicoteado para que no se conocieran los detalles de la represión franquista. Esta es una historia sobre el poder inquebrantable de la memoria a través del tiempo.
75 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Mallorca no hubo guerra, pero la masacre franquista fue despiadada

El general Goded había asegurado al Gobernador civil Antonio Espina García su lealtad absoluta a la República, pero el 19 de Julio de 1936 reunió sus tropas, guardia civil, carabineros, guardias de asalto, y proclamó un bando declarando el Estado de guerra en las Islas Baleares. Mallorca e Ibiza cayeron en manos rebeldes. El gobernador civil se negó a dar armas al Frente Popular el 18 de julio, lo que favoreció el éxito del levantamiento militar.
60 15 24 K 43
60 15 24 K 43
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años de la represión de la Primavera de Praga

Praga conmemora el fin de su Primavera política, en el verano de 1968. Entonces, con soldados del Pacto de Varsovia, el liderazgo soviético derrocó a los comunistas reformistas en Checoslovaquia. Más de medio millón de soldados del Pacto de Varsovia invadieron la capital checoslovaca, con tanques del Ejército Soviético, en la noche del 20 al 21 de agosto de 1968, poniendo fin a la Primavera de Praga. Esta intervención terminó con el sueño de un socialismo basado en la libertad, especialmente en la libertad de expresión, en Europa del Este.
153 meneos
3672 clics
Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 que acabó con el gobierno reformista.
80 73 2 K 271
80 73 2 K 271
7 meneos
72 clics

El calvario del General de la Republica Luis Castelló durante la Guerra Civil

Llegó a enterarse de que su hermano José había sido asesinado en Guadalcanal, al igual que su primo Luis, uno de sus hijos y hasta su yerno. Todos ellos fueron asesinados por unos milicianos en su propia casa. Supongo que esto fue lo que le provocó una honda depresión, la cual le hizo dimitir de su cargo. No me extraña que le ocurriera eso, porque la situación que se vivía en esos momentos en España era algo completamente incomprensible
10 meneos
71 clics

El orgasmo no es un complot de Occidente: Islam y sexo, una relación de amor y odio

La obsesión por regular y controlar cada detalle de las relaciones individuales en las sociedades musulmanas, espoleada por la oleada de fundamentalismo religioso que vive la región desde hace un par de décadas, ha convertido la cuestión del sexo en un tabú social cada día más severo. La propia idea de una “sociedad musulmana”, tal y como la define el fundamentalismo islámico, es la de una sociedad en la que no existe la “depravación moral de Occidente”, es decir la posibilidad del sexo libremente compartido y disfrutado entre adultos.
71 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se cebó la represión franquista con los ferroviarios

En la ‘fosa de los ferroviarios’ del monte Costaján yacen tirados más de medio centenar de trabajadores asesinados por el franquismo. Sus huesos cubiertos de tierra son un ejemplo de la represión de Franco en el ferrocarril español: casi 83.000 profesionales afectados con sanciones, cárcel, exilio o internamiento en campos nazis. Y penas de muerte.
51 20 20 K 35
51 20 20 K 35
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno de la muerte blanca

Varlam Shalamov es el autor de Relatos de Kolima y fue testigo de la condena a muerte de millones de personas en el extremo noreste de Siberia donde eran enviados los supuestos enemigos políticos de Stalin para morir en condiciones de -70º, hambre y represión. Él sobrevivió como Primo Levi en Auschwitz y pudo escribir y sacar de la URSS sus Relatos a pesar de que murió en un psiquiátrico repudiado por su hija y abandonado por su mujer. La pregunta es por qué el estalinismo goza de prestigio en el mundo progresista.
11 meneos
242 clics

José Mª Carnicero (1911 – 1950), el ilustrador que dibujó a Franco travestido  

Pese a que lo caricaturizó también haciendo el pino, llamándolo invertido, y acostado con un negro, no fue condenado a muerte.

menéame