Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
35 clics

Pollock, el artista financiado por la CIA

Pollock se sentía frustrado al saber que los espectadores intentaban buscar algo que tuviera relación con el título “Convergence”. Como creador del primer arte genuinamente americano, en el contexto de la Guerra Fría fue financiado por la CIA.
5 0 11 K -105
5 0 11 K -105
27 meneos
73 clics

Democracia y libertad de expresión

En estas últimas semanas estamos conociendo noticias y viviendo acontecimientos de relevancia pública en torno a la libertad de pensamiento y de expresión. La detención de los titiriteros en Madrid por la representación de una obra, la investigación de la Policía Nacional de Granada a los jóvenes raperos Ayax y Prok por su video clip “Polizzia”, o el juicio a la Concejala de Ahora Madrid Rita Maestre por participar en una protesta en la capilla de la Universidad Complutense en el año 2011 motivan esta tribuna de opinión.
22 5 1 K 128
22 5 1 K 128
15 meneos
182 clics

L de Losantos y de Libertad de expresión

Losantos está enfadado casi siempre. Y hoy los insultos al periodista venían a cuento por su artículo. Porque Riaño ha defendido la libertad de expresión una vez conocida la sentencia (y antes), pero Federico dice que la libertad de expresión es él, que ha estado diez años luchando por ella contra Gallardón para defender a las víctimas del terrorismo y del 11M. Y que esto no responde más que a la estrategia podemita de infiltrar a los suyos en los medios.
12 3 2 K 130
12 3 2 K 130
24 meneos
51 clics

Irán planea abrir la librería más grande del mundo en Teherán

No deja de ser curioso, incluso irónico, que uno de los países que más censura en la actualidad como es Irán planee abrir la librería más grande del mundo en su capital. Hasta 2014, este récord lo poseía la antigua Barnes & Noble de Nueva York, hoy en día cerrada, con unos 15 000 metros cuadrados de superficie; ahora, la nueva librería de Teherán apuesta por triplicar esa cifra y superar los 45 000 metros cuadrados. No puedo evitar hacer la comparación: unos 11 campos de fútbol.
245 meneos
7820 clics
Ricky Gervais sobre los límites del humor

Ricky Gervais sobre los límites del humor  

El cómico Ricky Gervais expone mediante un monólogo los límites del humor.
116 129 5 K 490
116 129 5 K 490
117 meneos
142 clics

Cómo la vigilancia masiva genera miedo y autocensura

Nada más efectivo que hacer de nosotros mismos nuestros propios vigilantes. Un estudio reciente publicado por la Universidad de Oxford confirma lo que ya sabíamos: la sola existencia de la vigilancia masiva genera miedo en la sociedad y asfixia la libertad de expresión.
97 20 2 K 87
97 20 2 K 87
63 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charlie Hebdo se ríe de Mahoma, de las víctimas de ETA o del terremoto de Italia… como ha hecho siempre

Con la polémica revista satírica Charlie Hebdo sucede lo mismo que con aquel famoso chiste que contó Hugo Chávez en una cumbre iberoamericana.
54 9 11 K 151
54 9 11 K 151
19 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie os pidió que fuerais Charlie

La hipocresía en las redes sociales cuando ocurre una desgracia lleva a momentos tan cómicos como cuando, los mismos que se ponían de foto de perfil aquello de 'Je suis Charlie' ahora se preguntan si no se merecían dicho atentado.
16 3 15 K -47
16 3 15 K -47
274 meneos
8114 clics
“No vino ni Perry” vs “no fue ni el Tato”. ¿Quién eran esos dos tipos que no se perdían una?

“No vino ni Perry” vs “no fue ni el Tato”. ¿Quién eran esos dos tipos que no se perdían una?

Antonio Sánchez, alias El Tato, torero muy popular durante la segunda mitad del siglo XIX. El Tato era famoso y fue invitado a todo tipo de saraos y festejos. Y Perry hace referencia a Perry Mason, el detective de TV, del que hubo novelas y telefilms entre 1933 y 1993. Tan ubicuo llegó a resultar el legendario abogado que en España empezó a usarse la frase “no fue ni Perry” para referirse a una exagerada inasistencia a cualquier acto.
128 146 5 K 529
128 146 5 K 529
14 meneos
37 clics

Democracia silenciada. Europa Transit [Documental]  

Según la Asociación de Periodistas sin Fronteras, Rusia se encuentra en el puesto 148 de una lista de 180 países en cuanto a libertad de expresión, pero sólo el 11% de su población ha afirmado mostrarse en contra de la falta de libertad en el país. El documental toma como protagonistas a esos pocos rusos que han denunciado la situación y que, lamentablemente, han sufrido las consecuencias por decir lo que piensan. Algunos de ellos han estado en la cárcel, y otros han sido testigos de la muerte de sus compañeros.
11 3 3 K 67
11 3 3 K 67
9 meneos
688 clics

Frases más peculiares del mundo: 11 de las mejores (eng)

Aquí están 11 de las más sorprendentes expresiones elegidas para celebrar el Día Internacional de la Traducción.
7 2 10 K -51
7 2 10 K -51
22 meneos
210 clics

La construcción de los límites a la libertad de expresión en las redes sociales

Prácticamente a diario podemos leer noticas llamativas sobre conflictos, muchos de los cuales devienen procesos judiciales, de los que incluso algunos de ellos acaban en condenas, en torno a excesos expresivos en las redes sociales. Desde el famoso caso Zapata (un concejal madrileño de Podemos), donde tenemos un imputado por hacer comentarios y reflexiones sobre los límites del humor, al procesamiento de personajes conocidos (como algún cantante) o condenas a ciudadanos anónimos por expresar con cierta virulencia verbal, pero sólo verbal (...)
5 meneos
273 clics

Lo que dicen los niños y niñas con sus dibujos

Según la investigación de la UPV/EHU los que más ideas intentan trasmitir en sus dibujos recurren espontáneamente a formas geométricas. La investigación de José Domingo Villarroel y Olga Sanz realizada con niños de 4 y 7 años, los niños y niñas que más ideas intentan transmitir con sus dibujos, recurren más frecuentemente a formas geométricas (triángulos, cuadrados, círculos…) para realizarlos.
10 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La expresión de las emociones no es universal

Un estudio liderado por investigadores españoles pone en duda uno de los principios más aceptados en psicología y que se recogía en la película "Inside out". Las emociones y su expresión facial no son universales, sino que varían en función del contexto y la cultura. El estudio se realizó con 188 adolescentes españoles y de las islas Trobriand.
4 meneos
21 clics

Naranjas de la China

Las naranjas de la China, variedad de cítrico más pequeña, de piel lisa y muy fina —llamadas kumquat— fueron tenidas por imaginarias, fantásticas e inexistentes, de ahí la coletilla de “de la China”.
4 0 7 K -63
4 0 7 K -63
3 meneos
29 clics

Bowie os desea feliz Navidad

Te damos las claves para felicitar las fiestas navideñas. ¿Sabías que Bowie cantó una moderna versión de «El pequeño tamborilero» en televisión?
2 1 9 K -101
2 1 9 K -101
29 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu libertad de expresión se la debes al Ulises de James Joyce

La libertad de imprenta del mundo occidental no se debe a los Padres Fundadores, ni a los próceres de la patria. Tampoco a los padres de la Constitución. Que se puedan publicar textos con palabras habituales en las puertas de los urinarios públicos es mérito de James Joyce. El escritor irlandés y su obra más importante, Ulises, fueron perseguidos durante años en virtud de una legislación que dejaba al arbitrio de asociaciones de fanáticos religiosos decidir qué era o no una obra obscena.
24 5 5 K 121
24 5 5 K 121
10 meneos
38 clics

Paul Auster será la voz de la libertad de expresión contra Donald Trump

Paul Auster se ha convertido en el líder de los escritores estadounidenses opositores al nuevo presidente Donald Trump, al aceptar la presidencia del grupo PEN America, que lucha por la libertad de expresión. “Desde que Trump ganó las elecciones he intentando pensar cómo viviré mi vida los próximos años”, ha explicado.
12 meneos
279 clics

El origen de la expresión "Tener mala leche"

Era costumbre antiguamente en familias que tenían una posición acomodada, tales como nobles, realeza, etc, emplearan amas de crianza o nodrizas para dar de amamantar a los hijos de las madres que debido a problemas de lactancia, tiempo, o por falta de deseo, no les dieran pecho a sus hijos...
10 2 3 K 45
10 2 3 K 45
4 meneos
44 clics

"A bote pronto", y no "a voz de pronto"

En muchas ocasiones, un gran número de expresiones y locuciones solamente las escuchamos, pero nunca las vemos escritas. Por ello, llega el momento de escribirlas, o incluso de reproducirlas de manera oral, y las escribimos o las decimos de manera errónea. Esto ocurre con la locución "a bote pronto", la cual en muchas ocasiones la escuchamos o la vemos escrita como "a voz de pronto" cuando queremos expresar que algo sucede inmediadiatamente, casi sin darse cuenta o pensarlo.
4 0 9 K -65
4 0 9 K -65
4 meneos
139 clics

El origen bíblico de algunas expresiones populares

Muchas de las expresiones que usamos en nuestro día a día tienen su origen en la Biblia. Aquí una buena muestra de ello.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
204 meneos
5999 clics

El origen de la expresión "seguir erre que erre"

“Se está erre que erre todo el día”, ya lo decía Quevedo en su Cuento de cuentos. Su especial sonoridad la hacen merecedora de un lugar privilegiado entre las expresiones que denotan reiteración, insistencia y obcecación, como “dale que dale” o “toma que toma” . En nuestro idioma el fonema ‘R’ es el segundo consonántico más usado, por detrás de la ‘S’. Son frecuentes los trabalenguas que lo utilizan con carácter reiterativo. En lo que se refiere tanto al origen de ese ‘erre que erre’ como al de ‘¡arre!’, hoy sabemos que se trata de arabismos.
106 98 3 K 525
106 98 3 K 525
5 meneos
48 clics

¿Qué les pasa a los homosexuales ?

Se preguntarán a qué me refiero. Muy simple. Ultimamente, si alguien dice que no está de acuerdo con la homosexualidad, así, in abstracto, prácticamente es denunciado penalmente. Pero, ¿dónde queda la libertad de expresión? ¿Qué nueva persecución, o inquisición, es esta? Creo que se confunden varias cosas.
4 1 23 K -240
4 1 23 K -240
8 meneos
14 clics

¿Debería la Real Academia eliminar del diccionario expresiones como "sexo débil" y "mujer pública"?

Sexo débil: conjunto de las mujeres. Sexo fuerte: conjunto de los hombres. Casi nadie se atrevería a usar en la actualidad estas expresiones por miedo a ser tildado (no sin razón) de machista. Sin embargo, estas locuciones que destilan desigualdad siguen vigentes en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE). La Academia anunció que hará cambios en la actualización de la versión digital del Diccionario de la Lengua Española. "Pero permanecerá en el diccionario, con ese matiz, dado que su uso está documentado", señaló un port
379 meneos
4175 clics
Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Debate con Frank Zappa en el programa ""Crossfire" sobre la censura en las canciones de rock y la libertad de expresión.
141 238 2 K 417
141 238 2 K 417

menéame