Cultura y divulgación
178 meneos
4628 clics
Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

En el centro histórico de la ciudad de Roma, paseando por el barrio de Pigna, a pocas decenas de metros de Campo de´ Fiori, la avenida Corso y la plaza Venezia, se encuentra el Panteón, un edificio absolutamente extraordinario. Prácticamente ileso después de guerras, revoluciones, invasiones y siglos oscuros; creado para ser el templo de todos los dioses, hoy en día es una basílica cristiana, una de las más antiguas y conmovedoras de toda la capital.

| etiquetas: panteón de agripa , templo romano , adriano , cúpula
77 101 0 K 287
77 101 0 K 287
  1. Noche de mayo. Sentarse en una de las terrazas de la piazza della rotonda que dan frente al templo. Tomarse una copa de vino (asumiendo la clavada) y contemplar esta maravilla arquitectónica es, sin duda, una de las mejores experiencias que uno puede tener en la vida.
  2. #1
    Espero poder hacerlo algun dia.
  3. #2 No exageres. El vuelo a Roma son 80€, airbnb 40€ y el vino 10€.
    El problema sera encontrar sitio
  4. #3
    Tengo 3 niños, y Roma lo visitare sin niños ó no lo visito.
  5. #1 he estado hace poco y es casi imposible contemplar nada con esa horda de turistas que hay alrededor haciendo selfies. Bueno, si vas a las 4 de la mañana seguro que puedes :troll:
  6. #1 clavada dice, yo que estoy ahora acostumbrado a los precios de Bilbao toda Roma me ha parecido barata. Menú de 15 euros alrededor del panteón, no está nada mal por comer al lado de semejante monumento.
  7. #7 San Andrés del Quirinal es una pasada, y San Pedro Encadenado tiene esa joya que es la tumba de Julio II
  8. #4 Haberte puesto condón
  9. #1 Es impresionante. Yo, que me considero una ignorante en cuestiones arquitectónicas e históricas, me quedé absolutamente impresionada sin saber por qué en el momento (no tenía ninguna referencia anterior del monumento, empecé a leer sobre él después de visitarlo).
    Además tuve la suerte de verlo en medio de una nevada. La nieve entrando por el óculo... Una pasada. Afeaban un poco las vallas de protección debajo para no resbalar con la nieve, pero se perdona todo.
  10. Es increible que algo construido hace tanto, siga intacto. Me parece increible.
  11. #11 7 años tenia mi hija cuando la llevé a Roma y Florencia y disfrutó mucho.
  12. #11
    Lo hare este otoño en Sicilia. Segesta, Agrigento, etc.....
    Roma no es para niños con severas minusvalias.
  13. "El mismísimo diablo, cuenta la leyenda, trató de escapar rompiendo la cúpula con sus cuernos y haciendo así haciendo el óculo, originalmente cubierto por una piña de pino dorada"
    Cuando el artículo ha mencionado a una piña dorada, directamente me ha venido a la cabeza la piña de bronce situada en los patios de los museos del vaticano. Capaz ese sea el origen de tan extraña escultura.
  14. Espero visitar Roma algún día :-)
  15. #5 No le quites encanto a mis palabras :-D
  16. #17 y te digo que a pesar de los turistas roma es la ciudad mas espectacular que he visitado, bueno, yo que soy un friki de la antigüedad, los romanos, la mitologia (la griega la que mas) y el mundo antiguo roma es por fuerza mi ciudad favorita
  17. #8 joder, ya que nombras san pedro encadenado, nombra el moisés de miguel angel
  18. El panteón es grandioso. Pero hace mucho que no leo una descripción más patética de un edificio histórico.

    Algo que no menciona el texto es que el óculo tiene nueve metros de diámetro. Recuerdo haber visto un pájaro en el interior, pensar que era una paloma, y descubrir que se trataba de una gaviota argentea, cuatro veces más grande...porque las dimensiones son gigantescas, y pierdes el concepto de escala.

    Tampoco dice que la cúpula es de 43 metros de diámetro, pero también de alto con respecto al suelo. En el interior cabe una esfera perfecta.
  19. #1 El mc donalds tiene una excelente vista y sale mas barato pero menos snob.
  20. #19 Va implícita la mención. El Moisés es parte del grupo funerario de Julio II
  21. #21 No tiene el mismo encanto. Prefiero el modo snob :-D
  22. #20 Luego ya cuando dice lo de "un concreto específico fundido con lava volcánica, caracterizado por un peso molecular más pequeño" el artículo se va a la mierda de todo, como los conceptos de la física que mancilla.

    El Panteón es el edificio histórico que más me ha impresionado de los que he visto.
  23. #21 Ir a Roma y comer/cenar en un McDonalds, tiene delito. Caminando a 5 minutos de distancia de los puntos más turísticos, tienes sitios donde disfrutar de la genial gastronomía italiana sin necesidad de que sea la pasta o la pizza. Roma es de las grandes urbes (sin incluir España) donde mejor he comido sin pagar más de 20€ por persona.
  24. Eso de que si llueve las corrientes ascendientes de aire evitarán que entre el agua por el óculo y que te mojes es falso. El día que fui yo llovía y entraba el agua sin ningún problema
  25. #25 Lamento defraudarle pero no es así amigo mío. Esta coincidencia solo corrobora la magnificencia del lugar y lo que transmite a quien lo contempla.

    Un saludo
  26. Recuerdo ir paseando por Roma de noche ya, buscabamos un sitio para cenar y reponer energias. De pronto levanto la mirada y me estalló en la cara la historia viva que emana este enorme templo de piedra. Fue un choque cultural súbito, me quedé fría, ante mi se alzaba orgulloso una construcción que fue diseñada con la ambicion de la eternidad, en contraposicion a la cultura basura del usar y tirar actual. Se diría que irradia magnetismo e hipnotiza, a pesar de ser pura piedra.

    Fue de las experiencias más intensas y educativas que he sentido nunca, caer de pronto y despertarse en otra epoca y otra civilizacion.
  27. El Panteón impresionante. El artículo ilegible: la puntuación y gramática, horribles.
  28. #20 Totalmente de acuerdo. Y no sé si es por eso, pero situarse bajo el óculo y mirar a tu alrededor, al menos a mí, me produjo una sensación de grandeza, de perfección, indescriptible.
  29. #27 de hecho justo debajo del óculo hay un desagüe, lo se porque nos lo dijo el guía, sino ni me entero porque está bien integrado. El día que fui yo había llovido y estaba la típica señal amarilla de “peligro, suelo resbaladizo”
  30. #30 Paso de leerlo, gracias, ya que es el segundo comentario igual. Hay miles de descripciones del panteón, mejor leer una a su altura.
  31. #1 cenar un plato de pasta en esa plaza no es tan caro, la última vez estuve en 2010 y pagaríamos 30 euros por persona. Vale la pena incluso algo más que una copa de vino.
  32. #19 casi pasa desapercibido san pedro ad vincula entre tanta grandeza, ¿verdad? El centro de Roma parece construido con horror vacui. Otro templo que suele pasar desapercibido, para mí al menos, es la iglesia con las lamparas de cristal que hay enfrente de los museos capitolinos, en la colina que domina los foros,, dentro del altar de la patria y a la que se accede por una puerta lateral de este.
  33. #11 Tócate un poco los huevos. Si tuviera 3 niños los llevaría a Mérida. Ni de coña me saldría el dinero para poder llevar 3 niños a Roma. Los ricos lo veis todo muy fácil, joder. xD
  34. #26 A ver... Dependiendo de lo que consideres grande urbes te doy la razón. Por que comer se come de lujo, pero también lo pagas. Barato no es. Aquí en España es que estamos muy mal acostumbrados a comer muy bien y muy barato. (Como debería ser xD)
  35. #1 Hice lo mismo pero en el Coliseo, con una botella de vino y queso comprado en un supermercado. Sentarse frente a el, con el foro alrededor, y dejar pasar la noche..uf. Ojala pueda repetirlo.
  36. #39 En el siglo XVIII si, pero no en el 200dc cuando se construyó el Panteón. Pero si que puede ser la explicación a la piña del Vaticano
  37. #40 No todo se construye a la vez. Hay ampliaciones, modificaciones, etc.
  38. #1 pues qué quieres que te diga, a mí el rollo ese de que no peatonalicen toda la plaza y las calles que lo rodean me parece nefasto. No lo disfruto. Igual hicieron con el coliseo, lo convirtieron en una rotonda!!!
comentarios cerrados

menéame