Cultura y divulgación
9 meneos
40 clics

¿Por qué seguimos fabricando plástico con todo el que tenemos tirado ahí fuera?

La fabricación de productos elaborados a partir de materiales residuales, base de la economía circular, está avanzando en todos los sectores productivos. Y uno de los materiales que están brindando mayores oportunidades de recuperación y reutilización es el plástico.

| etiquetas: plástico , medio ambiente , contaminación , reciclaje
  1. Sin abrir la noticia, pero supongo que es porque les es más barato a las empresas
  2. #1 Lo mismo de siempre, recuerdo a unos partidiarios "de que la industria informatica recoja todos los ordenadores, hardware, tan dañino y contaminante para el medio ambiente, que se haga cargo sin cobrar nada de su propia basura que ellos culpablemente generan", hasta que resulto que se enteraron que de la chatarra informatica y el reciclaje montan un negocio impresionante a la par que quitan la basura .... se acabó el interes ya no se dijo mas, si es asi mejor tirarlo al container
  3. #1 Y porque la calidad del plástico reciclado no es la misma.

    Sin ir más lejos, el PET (con lo que se hacen las botellas), cuando es reciclado, es amarillento. Las principales marcas de bebidas se han negado a usarlo hasta hace bien poco porque "altera el color de sus productos".
  4. Porque no hay un plástico sino millones de tipos de plástico mezclado con otros plásticos, con aditivos o con fibras, y salvo que recicles yogures y sólo yogures para hacer nuevos yogures, nunca sabes al 100% lo que hay en tu nuevo plástico reciclado. O igual hay fibras de vidrio cortas que no puedes usar o cualquier otro aditivo. Pero esto debe de ser demasiado para un tuit y no se volverá viral, a pesar de que es una obviedad.
comentarios cerrados

menéame