Cultura y divulgación
21 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según un algoritmo, los Beatles no eran para tanto

Los Beatles fueron un grupo medio que hizo poco para cambiar el panorama musical. No es la crítica de un músico, sino lo que se desprende de algoritmos aplicados a la evolución del pop británico desde los años 60. En el estudio mencionado, se emplearon algoritmos informáticos para analizar 'singles' de todas las bandas importantes entre 1960 y 2010 para comprobar cómo se desviaban de la norma musical. El resultado fue la colocación de cada una de ellas en un diagrama de red muy complejo, con cada banda vinculada a....

| etiquetas: algoritmo , beatles
17 4 8 K 115
17 4 8 K 115
  1. Según el análisis, The Kinks, The Who y The Rolling Stones fueron los grupos los que tuvieron más influencia.

    No sé la fiabilidad que tendrá el algoritmo, pero el resultado coincide con mi impresión personal. Cualquiera de esas 3 bandas me ha parecido más relevante y me gusta más que los Beatles. Aunque tampoco desdeñemos la importancia de los de Liverpool, que no eran mancos :-D
  2. #1 Pues yo no conozco a ninguno de los 3. Si acaso, alguna canción de Los Rolling. Sin embargo de los Beatles he oido canciones hasta en la sopa... aunque no me gustan.

    Quizás sea eso, los Beatles fueron los Backstreet Boys de los 60. Mucho marketing aunque demasiado endiosamiento también.
  3. Tranquilos los fans de los Beatles. Sólo hace falta que alguien saque un algoritmo que concluya lo contrario.
  4. Com se suele decir, The Beatles no fue un grupo sino algo que le ocurrió al mundo.
  5. Claro que no y para concluir eso no se necesita un algoritmo, la sobrevaloración fue heredada por décadas.
  6. #2 Solo tenían que actuar de forma natural www.youtube.com/watch?v=I04kEZcqvi4

    They're gonna put me in the movies
    They're gonna make a big star out of me
    We'll make a film about a man that's sad and lonely
    And all I gotta do is act naturally

    Well, I'll bet you I'm gonna be a big star
    Might win an Oscar you can never tell
    The movies gonna make me a big star
    Cos I can play the part so well

    Well I hope you'll come and see me in the movies
    Then I know that you will plainly see
    The biggest fool that ever hit the big time
    And all I gotta do is act naturally
  7. #1 Es lo que tiene ser pionero, en este caso, en hacer de la música una industria millonaria.
  8. #2 Yo coincido con #1 en cuanto a preferencias y contigo en lo de los Backstreet Boys. De hecho, en más de una charla de bar he dicho que su éxito se debe a que son la primera boy band de la historia...Y no veas cómo se pone la peña de mosca.
  9. #2 Si no conoces ninguna de esas tres bandas no deberían permitirte hablar en los post de musica.

    Y aunque hables lo que tenga que decir alguien que no conoce esas 3 bandas es irrelevante xD
  10. #9 Esperaba ese comentario

    Tampoco he escuchado Pink Floyd. ¡Pégame!
  11. #10 A mi Pink Floyd ni fu ni fa, me parecen sobrevalorados, pero los he escuchado en innumerables ocasiones.

    Si te tengo que pegar es por no conocer esas bandas y tener los cojones de mencionar y ser conocedor de la carrera y exito de los Backstreet Boys. Te mereces un empalamiento lento. :troll:
  12. #10 Hombre, pues yo te lo recomendaría encarecidamente. Y yo personalmente empezaría por Pink Floyd (aunque pueden ser más difíciles de escuchar), seguiría por The Who, luego The Kinks y los Rolling para el final...Es que son los que me hacen menos chiste, jejeje!
  13. Si no era para tanto, que se ponga el algoritmo a hacer musica... :troll:
  14. Brian Wilson les daba (y todavía da) mil patadas.
  15. Objetivamente puede que no sea el mejor grupo de música o el más influyente, que habría que verlo pero es que fueron los primeros y eso ya es un éxito.
  16. Decir que los beatles son unos backstreetboys,..será por lo del marketing y eso...Los beatles son el grupo mas versionado de la historia. Y musicalmente, si sabes algo de música-de grupos musicales no, de música- sabrás que eran muy muy grandes, y los primeros en hacer muchas muchas cosas, cosas de musica.
  17. Y sin algoritmo
  18. #2 Alguna conocerás... Voy a probar con un par de cada uno a ver si hay suerte:

    The Kinks:
    -You really got me www.youtube.com/watch?v=fTTsY-oz6Go
    -Sunny afternoon www.youtube.com/watch?v=VLs09J_x6-c

    The Who:
    -My generation www.youtube.com/watch?v=594WLzzb3JI
    -I can't explain www.youtube.com/watch?v=h3h--K5928M
  19. La música es algo que no se puede evaluar de manera objetiva. Rara vez triunfan verdaderos músicos. Por ejemplo los cantantes más populares en la actualidad se parecen más a vedettes que a músicos, y venden más por lo que provocan que por su contribución a la música.
  20. Los algorismos son las nuevas paridas de los modennos
  21. ¿A quién carajo le puede importar lo que diga un algoritmo sobre The Beatles, The Rolling Stones, The Who o The Kinks? Joder, ¿hasta para disfrutar de la música me tengo que plantear la estructura atómica de un sol? Apaga y vámonos y me pongo Revolution o Don't let me down o Miss you o Wild Horses o cualquier solo de Moon y así hasta el infinito y más allá. Disfrutar de la música, lo demás es pura mierda.
  22. Pues vaya algoritmo poligonero...
  23. The beatles usaban la técnica de la explotación/rodillo. Cada 6/10 meses sacaban un disco con 15/18 canciones. De cada dsico se intentaban sacar 2 hits, por lo que aparte de que te guste mas o menos, por aburrimiento llenaban las listas de UK
  24. #2 Así que los Backstreet Boys... Pregunta a un músico y te explicará por qué los Beatles son relevantes, te gusten o no. Fueron los primeros en hacer unas cuantas cosas que ahora suenan muy normales. Pero en fin, esto es demasiado largo para explicarlo aquí.
  25. #14 Ahora sólo te falta convencer a Brian Wilson
    Brian Wilson says ‘Pet Sounds’ isn’t as good as The Beatles’ ‘Rubber Soul’: www.nme.com/news/music/the-beach-boys-35-1286165 :roll:
  26. #2 Puede que los Beatles fueran los Backstreet Boys de la época, hasta que en el 66 grabaron Revolver y se adelantaron unos 20 años a su tiempo. Escucha "Tomorrow Never Knows"1 y verás que no suenan tan diferentes a los Chemical Brothers de los 90. O escucha "Happiness is a Warm Guy"2, una canción que en realidad son 3 canciones diferentes, escrita mucho antes del Bohemian Rhapsody de Queen o del Paranoid Android de Radiohead. También puedes escuchar "I'm only sleeping"3 en la que se puede escuchar un sólo de guitarra a la inversa antes de que lo hiciese Jimi Hendrix o puedes escuchar "Helter Skelter"4 (1968) considerada por muchos la primera canción de Heavy Metal.

    Y puedo seguir.

    Me gustaría saber como funciona el algoritmo que han usado la verdad. No se si han tenido en cuenta que los Beatles sólo estuvieron juntos 10 años!! y en esos 10 putos años hicieron lo que no han hecho los Rolling en los 50 años que llevan juntos.

    1.
    www.youtube.com/watch?v=7UjvdZm-Tu8

    2.
    www.youtube.com/watch?v=zei3xnivwFk

    3.
    www.youtube.com/watch?v=38wIuDAq2yg

    4.
    www.youtube.com/watch?v=hMOk_QA5Huc
  27. #18 Pues sí las conozco (salvo sunny afternoon) pero si me las ponen sin decirme el grupo no acierto de quién es.
  28. #26 Wow "Tomorrow never knows" es impresionante, no la conocía. Helter Skelter sí la conocía y me parece una gran canción.
  29. #28 Recuerdo que la primera vez que escuché esa canción pensé que era un remix. No me entraba en la cabeza que algo así se hubiese hecho en los 60. Pero no, lo que oyes es la grabación original, del 66 nada más y nada menos.
  30. #1 Si niegas la gran influencia de The Beatles en la música actual , creo que estás siendo un poco cínico. Hay cosas que son indiscutibles e innegables:

    www.youtube.com/watch?v=TQD1MZE3N10
  31. Todo culpa del informático
  32. #26 Gracias por tu informativo comentario.
  33. Premio al titular monguer del mes
  34. #9 ¿Para qué conocer a esas tres bandas existiendo Joaquín Díaz, Paco Ibáñez, Amancio Prada, Chicho Sánchez Ferlosio y Javier Krahe?
  35. #16 ¿De verdad que si has ido al conservatorio (= saber de música) tienes que admirar a los Beatles?
  36. #35 de igual manera que admiro a Mozart sin gustarme. Puede que no te guste lo que hacen, que no te guste ese estilo, y aún así admirar sus formas. Yo no he ido al conservatorio, he estudiado y estudio solo.
  37. #35 decir alguien es malo solo porque a ti no te gusta es muy...mmm..atrevido?. Y Viceversa. Que una canción te conmueva es algo muy personal y subjetivo. Yo creo que un gran músico conmueve a mucha gente y al tiempo técnicamente es muy bueno, original, innovador,intrepido a veces....Un compendio de muchas cosas. Pero es mi opinión eh.
comentarios cerrados

menéame