Cultura y divulgación
21 meneos
26 clics

Según estudio añadir algas a la alimentación de las vacas reduciría drásticamente las emisiones de metano [ENG]

Las algas podrían ser la clave para reducir las emisiones de gas con efecto invernadero. La especie de alga se llama asparagopsis taxiformis y los investigadores lo han recogido en las costas de Queensland, Australia. Añadiendo pequeñas cantidades de esta alga a la dieta de la vaca podrían llegar a reducir las emisiones de metano en un 99%. En ovejas de lana se ha confirmado la reducción de producción de metano entre un 50 y 70% en un período de 72 días continuados.

| etiquetas: estudio , vacas , algas , alimentación , metano , reducción , queensland
  1. Reducir el número de vacas también
  2. #1 Desarrollar mecanismos que capturen ese metano que sale de las vacas, también.

    Podría colocarse algún tipo de captador (en el peor de los casos, un aspirador, pero hay formas más elegantes) del metano para luego reutilizarlo como combustible.
  3. #2 El problema de las vacas no es solo el metano, también se consume mucho agua por kilo de carne. Tenemos una dependencia muy grande de la carne y tanto por razones de salud como por razones ecológicas deberíamos consumir bastante menos. Además de ser una solución más sencilla para reducir las emisiones de metano que desarrollar una tecnología que lo capture
  4. #2 #1 Y producir un invierno nuclear matando a todo ser viviente también. Venga va, más posibilidades que se os vengan a la cabeza.
  5. #3 Bueno, pero aquí hablamos de metano, ¿no?
  6. #4 Antes exterminemos a todo ser viviente que pasar de poder comer filete todos los días a una o dos veces veces a la semana. Esa es la aptitud :-)
  7. comprando acciones de la empresa que vende algas....
  8. #6 Yo no sé con qué gente os juntáis vosotros, pero yo creo que ya no conozco a nadie que coma carne a diario.
  9. Hay demasiadas vacas y están costando la salud al planeta, aparte que con esto de las subvenciones pagamos la carne dos veces, una de las razones por las que hay tantas vacas...
  10. Le voy a dar algas a mi cuñado, a ver si se las come y afloja un poco...
  11. En el metro también estaría bien un poco de algas...
  12. #5 Y de vacas
  13. #3 el agua no se crea ni desaparece, esta bien proteger las fuentes potables de las que bebemos pero lo que bebe el ganado no es potable y es devuelto a la tierra antes o despues
  14. #13 ¿El agua que bebe el ganado no es potable? ¿Tienes fuentes de eso?
  15. #6 Los no veganos pensamos así. Recurriremos al canibalismo si hace falta. Empezando por comernos los veganos.
  16. #13 En lo del agua potable no puedo discutirte nada porque es un dato que desconozco. En cuanto a lo de que es devuelta a la tierra antes o después es cierto, pero estás alterando el ciclo del agua añadiendo nuevos consumidores. Y tan importante es que se devuelva como la forma de devolverla
  17. Me parece increíble lo maleable que es la gente.. se queman a diario miles de millones de barriles de petróleo, se vierten miles de millones de litros de contaminante en ríos y mares y va a resultar, que el problema son los pedos de las vacas.

    Es impresionante.
  18. #3 Es genial porque las plantas no consumen agua ni superficie :shit:
  19. #14 Potable... para los humanos? ;)
  20. #18 Lo hacen de una forma bastante más sostenible
  21. #14 las fuentes de mi pueblo sin ir mas lejos :foreveralone: bromas aparte, se usa el agua mas barata que suelen ser de balsas o cauces de aguas sin tratar
  22. #17 emitimos mucho más CO2 que metano con nuestras actividades pero el metano tiene un efecto invernadero 20 mayor que el CO2, que aunque en terminos absolutos el Co2 sigue siendo la mayor causa pero el metano es también parte importante, y parece ser que con unas algas se puede reducir drásticamente, ya que el ganado supone la mayoría de la masa de mamiferos que hay en el mundo: xkcd.com/1338/
  23. #20 El balance global del agua es negativo por varias razones y entre ellas no se encuentran la ganadería ni la agricultura.

    Las razones son atribuidas al vulcanismo, subducción que hacen negativa la relación de precipitaciones en mares y continentes.

    Se evapora más agua de los mares de la que se precipita y se precipita más agua en los continentes de la que se evapora (en contienentes), ambos se igualan, pero el vulcanismo y la subducción hace negativa la ecuación.
  24. #22 Habrá una empresa que se va a forrar a vender algas... ;)
    Estás dando por hecho que las petrolíferas no vierten metano a la atmósfera en lugar de gestionarlo (igual no lo pueden vender y oye a quién le importa?)

    El deshielo del polo norte está liberando muchísimo más metano y CO2 atrapado en el permafrost, pero oye la culpa es de las vacas y cómpreme usted estas algas...
  25. #24 ok vamos a no investigar ni usar posibles atenuantes porque hay cosas mucho mayores. La investigación debe dirigirse al todo o nada. O una solución que termine con el efecto invernadero apra siempre y de golpe o nada de soluciones pequeñas que ayuden pero hagan que las empresas se forren.
  26. #25 Mientras el ganadero y el consumidor puedan elegir no me parece mal
  27. #19 #21 Pregunto porque realmente no lo sé. Pero me extraña que al ganado se le dé agua que un humano no pueda beber con seguridad (¿potable?) más que nada porque ellos también se pondrían enfermos si el agua no es buena.
  28. Según estudio añadir algas a la alimentación en lugar de comerse las vacas reduciría drásticamente las emisiones de metano 8-D
  29. #27 Los animales (y más si se pastorean) beben de donde sea. Una vaca se puede beber 5 litros de agua de un reguero por el que han pasado, cagado y meado aleatoriamente otras vacas y no les pasa nada.

    Yo nunca he hecho la prueba {0x1f602}
  30. Había leído "vascas". Sigue teniendo sentido :-D
comentarios cerrados

menéame