Cultura y divulgación
8 meneos
33 clics

Los serenos de Madrid en la crisis del Antiguo Régimen

Los primeros intentos de creación de un cuerpo de serenos se produjeron con Carlos III, aunque sería su sucesor quien los estableció definitivamente, dándose importantes reformas del cuerpo con Fernando VII. El establecimiento de los serenos obedecía al intento del despotismo ilustrado por asegurar de una manera más eficaz el orden público después de las turbulencias de los años sesenta del siglo XVIII (Motín de Esquilache). En este sentido, debe entenderse la creación de la Superintendencia General de la Policía y de la Comisión de Vagos.

| etiquetas: serenos , madrid , régimen , profesión
  1. Ya estaban liados como ahora en esa época:

    "Los serenos desobedecían a los alcaldes de cuartel no acudiendo a ayudarlos en las rondas de media noche, se retiraban demasiado pronto a sus respectivos domicilios, los robos y rompimientos de vidrios se multiplicaban y había barrios desatendidos. La causa de la desidia era salarial; cobraban 3 reales diarios y ellos deseaban una subida del doble y por ello no seguían serenando hasta que salía el sol como estaba estipulado. Los serenos argüían en su defensa que el salario que percibían ya no estaba en consonancia con la carestía de la vida."
comentarios cerrados

menéame