Cultura y divulgación
14 meneos
404 clics

Sexo en España desde la antigüedad a nuestros días

Por muchas vueltas que le demos, nada determina tanto la humanidad como el sexo. Sin sexo no hay Historia que valga. Y la posición de las religiones sobre él, su represión o los momentos de libertinaje han definido nuestra sociedad. En los tratados de Algazel, un jurista andalusí del siglo XI que determinó muchas de las normas a seguir por los fieles, incluso se describen situaciones, posiciones y prácticas que los matrimonios deben llevar a cabo. En el año 1348 se establecieron las normas más duras en relación al sexo, con Alfonso X el Sabio.

| etiquetas: sexo , españa , historia , antigüedad , islam
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
  1. No sé cómo sería en la antigüedad, pero en nuestros días me parece más bien escaso.
  2. #1 ¿Eres de Pamplona?
  3. #2 No, pero debo tener algún antepasado de por allí.
  4. Errónea. No es más que un resumen. La noticia completa requiere registro/subscripción.

    "Lee el reportaje completo en el monográfico nº7 de Historia de Iberia Vieja: Sexo de la antigüedad a nuestros días"
  5. #4 Digamos que incompleta; y en este contexto (el de la noticia) "interruptus". en.wiktionary.org/wiki/interruptus
  6. #4 Sí, lo he visto, pero el resumen me parecía interesante para menearlo.
comentarios cerrados

menéame