Cultura y divulgación
54 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Shichifukujin, los siete dioses de la buena fortuna  

El amuleto japonés shichifukujin o los siete dioses de la suerte son Ebisu, Daikokuten, Bishamonten, Benzaiten, Hotei, Jurojin y Fukurokuju.Los shichifukujin son una ecléctica mezcla de deidades de diferentes orígenes que han ido cambiando a lo largo de los siglos hasta que sus integrantes se fijaron en el siglo XVII.De todos ellos,el dios Ebisu es la única deidad japonesa y proviene de la tradición sintoísta,mientras que Daikokuten,Bishamonten y Benzaiten son tres deva del panteón hindú de la India y Hotei,Jurōjin y Fukurokuju provienen...

| etiquetas: shichifukujin , dioses fortuna
45 9 10 K 13
45 9 10 K 13
  1. tiene nombre de empresa de camara de fotos, no me jodas!! xD
  2. #2 hombre, pues cotejando x encima: del 2007, muy escueta casi nombrando exclusivamente... Bastante más info en esta "renovacion".
  3. #2 duplicada? Te has molestado en entrar a leerla? Hay mucha más info en esta.
  4. Viendo los votos de uno, ya sabemos su encono, ¿verdad  @luisrodriguez ?
    Usuario con nula actividad que no aporta NADA al sitio.
    Solo viene a ver "que hay de lo suyo".
    Tranquilo, ya te tengo en cuenta para futuras entregas.
    Gracias.


    ¿Es duplicada? Si.
    ¿Se puede leer el otro enlace? Si.
  5. #4 Los lloros y pataletas, aquí: www.meneame.net/m/BUAMBUSUB
  6. ¡Esta lista de votantes es un tesoro!
    xD xD xD
  7. #5 lo mismo se puede decir de ti viendo tu historial de comentarios.

    Y creo que mi comentario ha sido justo, digas lo que digas. Amplía la información esta entrada, con cosas que no se pueden leer en esa otra? Sí. Entonces no es duplicada. Pero ya he visto que no soy el único que no está de acuerdo por aquí con tu percepción de lo que es un duplicado.
  8. #8 Yo colaboro activamente, enviando, comentando, limpiando pendientes y poniendo en evidencia a usuarios como tu.

    Tu solo vienes a ver que hay de lo tuyo.

    Adiós, hamijo.
  9. #9 parece como si defender lo propio estuviera mal (cuando además quien ha meneado esto no sé quién es).

    Te he criticado tu mensaje de duplicado porque creo que no es justo. Pero ya veo de qué pie cojeas.
  10. #10 Ya.
    Y yo veo de que pie cojeáiS.
  11. #11 ea, pues para ti la perra gorda
  12. #10 no cuesta nada ponerte lo de @japonismo en la bio @luisete. Y saber que cuando vienes, vienes a lo que vienes como comenta @ripio.
    Que el blog haga portada alguna vez y salga en todas las RSSs de mnm , incluyendo Notame para los asiduos, cada vez que públicas algo no es un mal premio y es el mejor spam que hay: con la cara por delante/"mirad hago cosas"  media
  13. #14 lo añadiré, sí, pero no es por mala fe porque hasta la foto es antigua. Está la info básica y ya. Y no todo se envía aqui. Hemos publicado más de 1.400 artículos y jamás he enviado ninguno (ni lo voy a hacer). Si alguien lo hace, sin embargo, pues me gusta y me gusta defender también el trabajo que hay detrás y estoy abierto a hablar con cualquiera sobre lo mal o bien que está cualquier artículo.
  14. ¿Puedo recordar algo? Pasa que no supe encontrar la deriva completa entre unos y otros:

    www.meneame.net/m/cultura/c/16584376
    www.meneame.net/notame/2066742
  15. A mí nadie me ha dado vela en este entierro pero como tengo culo doy mi opinión. Es duplicada pero del 2007. Por lo que para mí no es duplicada. Si solo se deja traer un evento de un asunto, al final con el paso del tiempo no se podría traer nada a mnm, porque ya todo estaría en él. Más cuando la entrada mejora a la previa. Si aplicamos el mismo criterio con podemos, todas después de la primera serían duplicadas por hablar del mismo grupo.
  16. #17 Te digo lo mismo que dije en otra ocasión con respecto al mismo tema.

    Comparar una cosa como esta, que es "fija" con algo dinámico y cambiante a diario como es la política, es absurdo y disparatado.

    Otra cosa es que con tanta noticia de Podemos, resulte muy cansino.
  17. #18 No discrepo totalmente de tu punto de vista. Si fuera de hace unos meses. Pero es de hace 8 años. Hace 8 años la mitad de los usuarios de meneame estaba aprendiendo a andar en bici sin ruedas de apoyo.
  18. #18 La interpretación de cuando aplicar los votos negativos es libre. Quiero decir, que aunque es un hecho que los Shichifukujin ya han aparecido por aquí, la necesidad de aplicar un voto negativo depende de lo que considere cada uno. Lo que creo que aquí intentan discutir contigo es, ¿qué necesidad hay para votar negativo una enlace sobre un tema que apareció hace 2007? ¿Tendría consecuencias negativas? Dado que se han remeneado antes información que ya había parecido hace años por aquí, ¿ha tenido estos consecuencias negativas?

    En base a esto discutiría si es necesario o no el voto negativo. Yo creo que no. Es más, en casos como las noticias que se recuperan de la hemeroteca pueden ser muy oportunas. Por otra parte, aunque la información es fija, los meneantes no lo son. Además, el texto puede estar mejor o peor escrito, con más detalles, lo que sea. Me parece absurdo reducir todo a que hace 8 años alguien habló de lo mismo. Por otra parte, y esto es una intepretación personal, quizás cada uno piense una cosa, considero que Menéame es una red de difusión, no de recopilación. Si no lo fuera, pasaría como han dicho, al final se terminarían los temas que menear y esto se quedaría muerto.
  19. #15 no digo que sea mala fe, pero hay tanto chanchulleo entre bambalinas que lo mejor es dejarlo en la bio y si haces algo nuevo* pues aparece por ahí (el blog no está mal, pero poco actualizado; tampoco hay que actualizar cada semana dos veces, que ya sabes- creo - como va el mundo de los blogs y el públicar por publicar pues no)

    Toma, un regalito: Barna-Tokyo por menos de 300 leureles por si deseas actualizar algo ;) www.guialowcost.es/vuelo-barcelona-tokio-29711e-ida-y-vuelta/ (Aeroflot :brrr:)
  20. #20 Si el enlace no está roto, evidentemente no voto negativo.
    Pero no es el caso.
  21. #20 Anda que no hay temas nuevos a cada minuto. No me vale ese argumento.
    por la misma regla de tres, podríamos enviar biografías, por ejemplo, constantemente.
    Siempre va a haber alguien que no conozca y le interese.
  22. #23 Precisamente por eso es importante lo de los 8 años. Si después de ese tiempo, la mayoría que haya votado un contenido no lo ha visto, es como si no se hubiera meneado. A menos que la gente vaya buscando enlaces que ni llegaron a portada hace 8 años...aunque es verdad, me rindo ante tu razón. Es lo que hacen todos. No puedo discutirlo xD
  23. #24 Muy bien hecho. Es un buen comienzo que reconozcas lo erróneo de tu comentario.
  24. Pasaron 8 años colegas. Si entre noticia y noticia hay mas de 1000 pajas deja de ser duplicada.
  25. #2: Te llegas a retrotraer un poco más y nos enlazas a Barrapunto. :palm:

    Que pesaditos sois algunos con los duplicados.
  26. #27 Joder, todavía a vueltas con eso.
    ¿Es visible?: Si
    ¿Es duplicada? Si

    Vota lo que te salga de los huevos y a ver si me dejáis tomarme el café tranquilo.
  27. #29 Cuando acabes de tomarte el café avisa, que me tienes toda la tarde esperando.
  28. #29 Con café y sin café, sigue sin ser duplicada. Además comulgo con la idea de las 1000 p*j*s. Ya ha habido un antecedente con intercesion del jefe gallir en un asunto parecido no hace mucho. Aquí con el complemento de la cantidad de información de un tamaño que como mucho dobla al de un tuit, a un artículo enterito con material visual abundante.
  29. #21 poco actualizado el blog???? Estamos hablando del mismo? :-)
  30. #31 si te refieres a japonismo.com? Sí (no digo que sea malo, sino todo lo contrario: lo malo es escribir por escribir, lo que se estila)
  31. #32 pues qué raro, porque publicamos con frecuencia, así que lo de poco actualizado me ha dejado sorprendido :-) Pero tenemos varios miles de fotos de los viajes que hacemos por allí (solemos ir todos los años, y en 2014 y 2012 por ejemplo estuvimos 2 veces). Vamos, que contenido no nos falta :-)
  32. #33 hacía referencia a tener la obligación de publicar artículo por semana hasta más desde que un blog "se pone de moda", redundando drásticamente en su calidad
  33. #34 en eso estoy de acuerdo, publicar por publicar a veces se estila (pero sobre todo en redes de blogs)
comentarios cerrados

menéame