Cultura y divulgación
266 meneos
6224 clics
Lo siento NASA pero esta no es la primera flor en el espacio

Lo siento NASA pero esta no es la primera flor en el espacio

Es muy probable que os hayáis encontrado con la noticia de que la Estación Espacial Internacional ha sido testigo de un hecho insólito durante estos días: La primera flor en el espacio. Lo anunciaba el astronauta Scott Kelly a través de su twitter y la información se difundió rápidamente en numerosos medios de comunicación, e incluso se la han colado a algunos de los blogs más especializados en temas científicos.

| etiquetas: nasa , primera , flor , espacio , no , primera , scott kelly
110 156 0 K 527
110 156 0 K 527
  1. #0 Scott Kelly ha fotografíado la primera flor que brota y florece en el espacio. Se trata de un estudio de cultivo en el espacio.
  2. #2 En la flor de la vida y desfloradas... :shit:
  3. #3 Ni de lejos... No es la "primera flor que brota y florece en el espacio":

    Merkys AJ, Laurinavicius RS, Svegzdiene DV. “Plant growth, development and embryogenesis during Salyut-7 flight” Adv. Space Res. PubMed PMID: 11539644 (1984)

    Anxiu Kuang, Mary E. Musgrave , Sharon W. Matthews “Modification of reproductive development in Arabidopsis thaliana under spaceflight conditions” Journal Planta DOI:10.1007/BF00262646 (1996)
  4. #3 Vaya, los rusos de la Salyut-7 se debieron dejar las cámaras de tomar afotos en tierra. :-)

    Sott Kelly empieza a dar un poco de grima ya, qué manden a otro menos cuñao: www.meneame.net/search?q=Scott+Kelly
  5. #5 ¿Y la foto? ¿Dónde está la foto? :-D
  6. #5 ¿cómo osas desmentir a los vencedores de la carrera espacial? :troll:
  7. #3 pues la que señala el meneo también floreció en el espacio...

    "Se trataba de un ejemplar de Arabidopsis, una planta herbácea muy utilizada en estudios espaciales de todo tipo y que floreció sin problemas en las condiciones de microgravedad de la estación espacial Salyut 7."
  8. #3 La arabidopsis floreció en el espacio. Pero se cultivó allí?

    Lo pregunto porque me parece increíble que un astronauta no conozca otros experimentos de su campo que se hayan realizado en el espacio o_o
  9. Joder, lo de los norteamericanos ninguneando a los rusos ya llega a extremos absurdos.
  10. Tampoco el río Zambeze fue descubierto por Livingston, los negros llevaban siglos allí... Ni América por Colón. Pero lo que importa es quién da a conocer la noticia al mundo civilizado.
  11. #10 No sé como funcionan estas cosas pero no sería raro que fueran unos mandados. Es decir, mandan a algunos astronautas al espacio para que realicen los experimentos que se deciden en tierra y estoy seguro que teniendo en cuenta el coste de enviarlos son un buen montón de ellos.
  12. #10 los astronautas o la prensa.

    www.flickr.com/photos/nasa2explore/6950879874/

    A ver si toda la historia es por mandar semillas de una puñetera planta que no se puede comer en vez de una berengenas de almagro.
  13. #1 desmentir a los niños bonitos de obama puede hacer que te consideren antiamericano, ya te puedes despedir de carguitos en el pp :troll:
  14. #12 los gringos llevan como 70 años haciendo propaganda antirusa por todo el mundo, antes la llamaban antisovietica pero solo era para engañar a los incautos, todos hemos podido ver que aunque rusia ya no es comunista la propaganda continua con mas intensidad aun si cabe. A los democratas y liberales no les gustan nada la competencia.
  15. #14 también que usen la defición de flor a una planta que entra en la división comercial de cultivos para flor y no en la biológica. Un pepino como pongo en #15 tiene flores, pero no es una flor, de floristería.
  16. Bueno si ya han conseguido que se olvide que quienes liberaron a Europa de los nazis fueron los rusos ¿porqué no hacernos olvidar que fueron por delante en la carrera espacial prácticamente siempre? No les costará mucho ya que cómo todos sabemos en la Rusia soviética estaban totalmente en contra de cualquier avance tecnológico :troll:
  17. Cuando hablaba del contramarketing y la contrapublicidad, me referia a asuntos como estos.

    Esto era una especie de campaña de relaciones públicas, de publicidad. Ellos ya sabian que no era la primera, pero como dicen "no dejes que la realidad te estropee un titular".

    Así que, buscad la campaña publicitaria mas difundida y destripadla. Destripad sus mentiras y manipulaciones, su apelación a los sentimientos, el codigo "secreto" con el que pretenden alienarnos y convencernos con su mensaje. Lo que convenientemente se olvidan de comunicarnos.

    Mensajes "subliminales"
    www.meneame.net/c/18567206

    Contrapublicidad
    www.meneame.net/c/13816014
    www.meneame.net/c/12566609
    www.meneame.net/c/14571890
    www.meneame.net/story/subvertising-publicidad-contra
  18. Qué asco me dan este tipo de titulares tipo blog cutre. Dirigiéndose a una empresa u organización como si fuera una persona, la que por cierto es casi seguro que no va a leerlo.
  19. Esto tambien podría contar como un bulo que les cuelan a los medios de comunicación que parece que no comprueban bien las informaciones que les llegan (¿Twitter como fuente? Ya veis que no)

    Como aquella foto de portada de Chávez que sacó "el pais".

    Ahora, todos los medios que difundieron el bulo que se consideren decentes, tendrán que publicar la verdad con la misma intensidad y alcance. Su alguno lo publicó en su portada, la rectificación en la portada. Si un informativo lo emitió en prime time con tantos grps, ahora tambien que llegue a los mismos grps.

    Higiene mediática. Lo que "ensucias", lo limpias. El que rompe, paga.

    El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia
    www.meneame.net/story/cientifico-estudia-como-propaga-ignorancia
    www.meneame.net/story/hombre-estudia-despliegue-ignorancia-ingles
    www.meneame.net/c/18383294
    www.meneame.net/c/18303649

    ¿Como ha sido el arbol de distribución del bulo?
    www.meneame.net/c/17890151

    ¿A que "periodistas" que no han hecho su trabajo se la han colado?  media
  20. Ya decía yo que me sonaba muy raro que no hubieran hecho florecer antes plantas de Arabidopsis
  21. #19 ¿Y quién olvidó eso? Ignorantes siempre ha habido y siempre habrá.
  22. #12 Los norteamericanos se ningunean a si mismos, al final todo eso de lo que presumían era humo. Hay 40 millones de yankis sin seguro médico, y la mitad de los que acaban la carrera comienzan su vida profesional endeudados.
  23. #10 Se ha cultivado varias veces creo, arabidosis y otras, lo que yo no recordaba es una flor tan grande como la de ahora, la arabidosis tiene flores pequeñitas. Por ejemplo se han llevado semillas que luego se han plantado en la Tierra, con resultado de patatas azules y cosas así, o semillas de un árbol japonés etc.
  24. #14 Los astronautas son tripulantes. Pedro Duque es ingeniero aeronaútico. Hacen experimentos de todo tipo, incluso ensayan medicamentos en su propio cuerpo. Claro que deben saber que se cultivó arabipdosis en el espacio, igual que se han llevado insectos, semillas etc. Supongo que se refieren al tipo de flor, la arabidosis es una planta herbácea muy simple con una flor muy pequeña.
  25. Los blogs "especializados" pueden ser científicos, pero los editores que escriben en ellos no son científicos, son, en muchas ocasiones, desempleados que traducen noticias sin saber ni lo que están traduciendo.
  26. #7 No hay foto y de la flor de la NASA si hay.
  27. #17 ¿Democratas? ¿Liberales? :-D
comentarios cerrados

menéame