Cultura y divulgación
189 meneos
2914 clics
Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

El patio (1975, Movieplay), el primer disco de estudio de Triana, es considerado la piedra filosofal del rock andaluz, con temas como Abre la puerta o Sé de un lugar, pese a que no tuvo una buena acogida en un principio y llegó a descatalogarse en algunas tiendas de discos. No obstante, un año y medio después de su lanzamiento, el grupo sevillano comenzó a cosechar popularidad en España y el álbum se convirtió en uno de los estandartes de la música popular española de la década de los 70...

| etiquetas: siete , obras , maestras , rock , andaluz
92 97 0 K 365
92 97 0 K 365
  1. #1 He descubierto Goma y en 5 minutos me han consquistado.

    Aprovecho para recomendar "La huerta atómica" de MIguel Rios, una joya que descubrí hace poco y que no se si podrá denominarse rock andaluz, pero merece la pena una escuchada y una lectura sobre la historia que cuenta el disco y la historía de cómo se grabó.
  2. Creo que se les ha pasado
    Veneno de Kiko Veneno.
    m.youtube.com/watch?v=dQ7pPt173Z8
  3. ¿Y los Reincidentes?
  4. #4 Es rock hecho en Andalucía pero no es rock andaluz, si entendemos el rock andaluz como la fusión entre rock progresivo, flamenco y psicodelia
  5. #5 We are the world We are the children Si así está el gremio ¡nosotros vamos por libre!
  6. #6 No entiendo tu comentario
  7. Es raro que no hayan incluido a Derby Motoreta's Burrito Kachimba. Aunque es una banda de reciente formación, están pegando muy fuerte. Son de Sevilla y tienen una fuerte influencia tanto del rock andaluz como del hard rock en la onda Led Zeppelin. Dejo por aquí uno de sus temas: www.youtube.com/watch?v=gxBQGWEBXCA
  8. #9 Quentin Gas & Los Zíngaros son otros que me encantan. De Sevilla, también, creo.
  9. #9 palasaca
  10. #2 y yo!!! Que delicia!!!
  11. #1 De este enlace que has puesto he conocido el "Manifiesto de lo borde", y me ha encantado :-)

    elmundano.wordpress.com/2008/10/01/el-underground-en-espana-1-manifies
  12. #4 #5 Yo si metería a Reincidentes en el rock andaluz, tienen muchos temas que son rock andaluz.
    Para ejemplo.
    youtu.be/zpJwItI0Vu0
    Aviso tiene una intro que no tiene nada que ver.
  13. #4 Gracias, aquí venía yo.
  14. #9 son los que han cogido el relevo, y suenan del carajo.
  15. #12 te ha quedao muy andalú tu comentario, illo :hug: :hug:
  16. #3 Discazo, para mi gusto muy por encima de cualquiera de los que habla el artículo, pero sin ninguna relación (afortunadamente) con el rock progresivo.
  17. Necesito respirar
  18. No veo a Guadalquivir... los mejores, en cuanto a calidad instrumental...algunos lo catalogarían de jazz-fusión, pero es que esos solos del Manglis y Olaegui, y esa batería de Larry Martin, son antológicos...
    En cuanto a los nuevos, yo destacaría UHF (Ultra High Flamenco), aunque esto es aún más jazz...
  19. Toda la escena de la zona de Algeciras de los últimos años merece mucho la pena.
  20. #17 mu andalú, mu andalú.
  21. Y ya para romperlo todo hay que escuchar a Antónimo y su pedazo de disco "La psicodelia de la virgen del patrocinio".
    Lo escuché por primera vez a principio de verano y me dejó enganchado hasta hoy.
    No tiene ni un desperdicio.
     
  22. #23 Gracias, me está encantando
  23. #20 y se han olvidado de "Omega" de Enrique Morente y Lagartija Nick, obra imprescindible.

    #23 gracias! No lo conocía!
comentarios cerrados

menéame