Cultura y divulgación
10 meneos
107 clics

La sífilis: Colón no solo trajo de América cosas buenas

El descubridor portugués, el genovés universal en el resto del mundo, Cristobal Colón, volvió de su primer viaje al Nuevo Mundo con muchas cosas. Algunas intangibles, como la noción de un planeta más amplio y un futuro imperio español. También seres vivos. Plantas, animales, seis indígenas que fueron bautizados en presencia de los Reyes Católicos. La historiografía también debate si la tripulación trajo algo más, algo que barrería la Europa renacentista, dejando muertos por donde pasaba. La bactería Treponema pallidum, a.k.a. la sífilis.

| etiquetas: sífilis , colón , américa , enfermedad , venérea , indias
  1. ¿Y el reggaeton qué?
  2. #1 es su venganza
  3. #1 y el cacao, y el maíz, y el maní y los tomates (para que los italianos hagan la tan "italiana" pizza) y las patatas (para que los españoles hagan la tan "española" tortilla). etc. etc.
  4. Una precisión importante: la sífilis parece que ya existía en Europa con anterioridad, aunque sería una variedad distinta. Hay restos humanos de finales del siglo XIV y comienzos del XV en un castillo de Alemania (creo que el de Bamberg, pero cito de memoria) con signos de sífilis.
    En cuanto al tratamiento de la sífilis en el siglo XVI, era el siguiente, tal como lo refiere Ulrich von Hutten en De guaiaci medicina et morbo gallico, quien a su vez tiene la información de Ricio, que fue informado por Fernández de Oviedo:

    Se toma una libra y media (500 gramos) de guayacán y se deja reposar una noche en tres azumbres (6 litros) de agua. Por la mañana se hierve hasta que disminuye una tercera parte. Entonces bebe el paciente una escudilla de ese preparado muy caliente. Luego se mete en cama bien abrigado a sudar durante dos horas. A lo largo del día irá bebiendo del preparado de guayacán ya tibio o frío. Este preparado se puede usar durante dos días, pero al tercero hay que hacer otro perol. Los dos primeros días, el ayuno ha de ser total, pero a partir del tercero podrá tomar cosas secas: nueces, pasas, ciruelas pasas, bizcocho... Al cabo de dos semanas podrá tomar ya carne suave, preferiblemente de pollo o conejo, pero con moderación. A partir de un mes, puede tomar ya carne más fuerte como vaca, buey, o venado.
    El tratamiento dura tres meses, haciemdo dos días de tratamiento con el preparado de guayacán y uno de descanso de ese jarabe. A partir de los tres meses, se ha de hacer un mes de descanso del tratamiento.

    El tratamiento funcionaba realmente bien como alivio sintomático
  5. #1 ¿Y el cáncer de cólon?
  6. #3 El artículo habla de lo malo.
comentarios cerrados

menéame