Cultura y divulgación
53 meneos
236 clics

La silla enferma y mata: estas son las razones por las que necesitamos la "vacuna del sedentarismo"

La silla enferma y mata. El sedentarismo y la inactividad física son los verdaderos virus que deben considerarse como pandemia mundial. Sin embargo, como las enfermedades y las muertes se producen poco a poco, o a veces de forma brusca, no le prestamos atención. Estas son las consecuencias de no contar con "la vacuna del sedentarismo" a nivel de salud y académico. ¿Cuándo se le pondrá solución? Una revisión científica recién publicada asocia el sedentarismo y la falta de actividad física con 40 enfermedades crónicas.

| etiquetas: silla , ejercicio , sedentarismo , enfermedad , crónica , salud , medicina
  1. Yo puedo poner un ejemplo sobre lo importante que es no pasarse todo el día sentado.

    Tengo un hermano que es un año menor que yo y a pesar de eso tiene dolencias en las lumbares, las cervicales echas una mierda, una rodilla que cuando cambia el tiempo le duele horrores y dolores de cabeza derivados de problemas musculares cada dos por tres. Tiene que pasar por el fisioterapeuta al menos 1 vez cada 20 dias porque si no lo pasa fatal. Y todo esto con 41 años.
    Se le ha atrofiado hasta la postura.

    Yo no diré que estoy como una rosa, porque ya tengo mis cosillas tambien, pero puedo salir a pasear sin molestias, no suelo tener muchos dolores de cabeza y con pasar por el fisioterapeuta una vez cada 6 meses voy estupendo.

    ¿La diferencia entre nosotros?
    Ambos tenemos trabajos de oficina. 8h sentados calentando silla. Pero en cuanto termina su jornada el se mete en casa y se tira en el sofa con Netflix en la tele y el mando en la mano. No ayuda tampoco que se pase las tardes comiendose patatas y chucherias pero ese es otro tema... No sale a pasear, no hace deporte, las unicas veces que sale de casa es para sentarse con sus amigos en un bar que esta a 50m de su piso y se pasa la tarde sentado en la misma mesa jugando a las cartas.
    En cambio yo, tampoco es que sea un prodigio deportista pero si que voy al gimnasio por lo menos 4 horitas a la semana. Hago pilates para mantener la flexibilidad en las extremidades y uso la bici estatica cuando quiero meterle un poquito de caña al cuerpo.

    Siempre que nos ven juntos creen que yo soy el hermano menor, y con mucha diferencia, porque me conservo bastante mejor. Ya que soy el mas feo de los dos, al menos tengo salud.

    Salid de casa y haced cosas gente. Y bajarse al bar y sentarse ahi sin moverte del sitio una hora no cuenta. Tomad el aire y usad los musculos, que si no con la edad van desapareciendo. Pensad que clase de vejez quereis tener!!
  2. Nos pasa exactamente igual a mí hermana y a mí. Casi todo el mundo la pregunta que cuantos años me saca y yo soy la mayor con bastante diferencia
  3. #1 mañana te atropella un camión en la puerta del gimnasio y tu hermano tendrá que arriesgar su vida tontamente para asistir al funeral.
    :troll:
  4. #1 Yo siempre digo que mata mas gente el sofá que la droga!!!!
  5. #4 Los accidentes pueden suceder siempre, tengas el estilo de vida que tengas, es una variable queno puedes controlar.
    Pero si al menos gestionas bien la parte que si puedes controlar, reduces riesgos.
    Sé que tu comentario era coña pero te contesto porque hay gente que realmente piensa asi.
  6. #1 Antes del Arrechucho (el coma diabético que me llevó a la UCI el año pasado), yo me movía menos aún que tu hermano. Podía pasar semanas enteras sin salir de casa, como un caracol en su concha, y encima yo trabajo en casa. No salía ni a ventilarme, vamos, y lo que tú dices: trabajo sentada, escribo sentada, ocio sentada. Aaah-migo cuando estuve en la UCI y después en planta que no podía salir para nada. Nunca como entonces había deseado tanto salir de un sitio, yo llegué a mi casa poco menos que gritando "¡calle, calle, CALLE!", como un crío de tres años. Desde entonces, salgo prácticamente todos los días. Qué duda cabe que escribo menos, pero escribo mejor, porque mientras paseo le he dado tres vueltas a la historia que sea, tengo más ideas... y soy más feliz. No quieras saber el peso que he perdido, porque ya no lo levantas con la mano.

    Tu hermano -sin duda lo sabe, pero prefiere "no saberlo"- está hipotecando su salud y más aún: su bienestar inmediato. Porque no es lo mismo caminar cien metros y tener que pararse a tomar aire, que poder dar un paseo largo sin problemas de respiración o de dolores. No es lo mismo ver una cuesta o una escalera y decir "me vuelvo, cojo el bus, busco otro camino", que tirar para arriba sin problema. Ahora mismo, tu hermano tiene la misma vida -salvando que no trabaja- que mi tío de 83 años: ver la tele, leer el periódico en la biblioteca y bajarse al bar de abajo de su casa a ver el fútbol y jugar al mus. ¿Eso, le parece vida para un tío que aún es joven, que hace cuatro años como aquél que dice, aún estaría yéndose de festivales...? Por lo menos todos los días darse un paseíto de -te voy a poner poco- 3 ó 5000 pasos, es necesario, ¡y eso es menos de media hora, eso te lo haces bajando a por pan y embutido o dándole una vueltecita a la manzana! Eso, y una vez a la semana hacer un poco de gimnasia, que nadie dice que tenga que pegarse la machacada padre, NO, basta con andar un par de horas, o hacer 40 minutos de yoga, o algo así, tienes bastante para sentirte mucho-mucho mejor. Parece una bobadita, pero cambia la vida MOGOLLÓN. Yo tampoco me lo creía hasta que lo comprobé.
  7. La vacuna del sedentarismo ya existe desde hace años: se llama hacer deporte.
  8. #8 ¿Querrás creer que, desde que me pasó lo mío, empiezo a pensar que sería necesario que existieran gimnasios públicos, gratuitos, como las bibliotecas, donde la gente de toda edad pueda hacer gimnasia o deporte guiados por un monitor y sin gastarse una pasta? Lo mismo estoy diciendo una burrada -sé que los gimnasios son algo caro, yo estoy buscando ahora uno-, pero es que lo veo muy necesario, es una inversión en salud física y mental ya a medio plazo.
  9. Yo lo que hago es, después de dejar al niño en el cole, me voy a caminar un rato, el tiempo que tardaba en ir al trabajo en coche, ahora lo hago paseando.

    No tengo tiempo para ir al gimnasio pero ...

    Acompaño al niño a natación( aprovecho ese tiempo para nadar) y cuando está en una actividad, paseo con la parienta
comentarios cerrados

menéame