Cultura y divulgación
67 meneos
2149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación de 360 grados para atravesar un agujero negro  

Nuestra simulación de realidad virtual crea una de las vistas más realistas del entorno directo del agujero negro y nos ayudará a aprender más sobre cómo se comportan los agujeros negros. Viajar a un agujero negro en nuestra vida es imposible, por lo que visualizaciones inmersivas como esta pueden ayudarnos a entender más sobre estos sistemas desde donde estamos.

| etiquetas: simulación , agujero negro , sagitario a , 360 grados
40 27 17 K 18
40 27 17 K 18
  1. @Karmo te atraviesa el agujero negro con tan sólo 180º.
  2. tanto tecnicismo para decir la "colonoscopia" de toda la vida.
  3. Esta otra simulación es más realista aún:  media
  4. Es muy fácil hacer esa simulación. Nadie va a comprobar que es cierta, podrías haber puesto osos de peluche y bustos de Rosalía y a ver quien lo discute.
  5. Sí que está conseguido. He terminado de ver el vídeo y ahora en la calle es el año 5.741.
  6. "Ni el váter ni los leds han sufrido daños para la realización de este video."
  7. #5 Tú de simulaciónes de física más bien poco ¿No? :-)
  8. Pues yo me quedo con la simulación de Interstellar, que queréis que os diga...

    - youtu.be/Yqq7nH1diF4?t=36
    - iopscience.iop.org/article/10.1088/0264-9381/32/6/065001/data
  9. #8 Lo que intenta decirte que el prefiere osos de peluches para imaginarse agujeros negros. xD
  10. #9 Si tienes una estantería con libros mira a ver.
  11. #4 Debo tener algún tipo de error en el navegador, porque sólo veo un fondo blanco...

    ...o no. :tinfoil:
  12. #6 Yo me he ido a la fuente original, me he puesto las gafas de VR, y en el centro estaba Rosalía.
  13. Errónea. Se llama agujero negro porque es negro. ¿Qué estafa es esto?
comentarios cerrados

menéame