Cultura y divulgación
3 meneos
36 clics

El síndrome de Babel: ¿por qué nuestra cultura está dominada por el fatalismo y el miedo?

Según Haidt, las redes sociales nos hacen perder el tiempo, incentivan lo frívolo frente a lo serio y, por encima de todo, destruyen la confianza: la “democracia depende de que se acepte de forma generalizada la legitimidad de las reglas, las normas y las instituciones”, pero en la última década hemos perdido esa confianza esencial, y en gran medida eso ha sido culpa de las redes sociales, que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas— y están vinculadas a la difusión de desinformación”.

| etiquetas: síndrome de babel , cultura , fatalismo , miedo , optimismo
  1. El populismo siempre es de derechas. Antes se le llamaba de otra manera, pero si les llamas por su nombre, te tildan de populista.
  2. Porque con el miedo se puede controlar a las personas individualmente o en masa. Y este mundo no está hecho para que las personas vivan, aprendan y disfruten de la vida sino par que trabajen hasta que se mueran y que por el camino se endeuden para comprar un piso y varios coches.
  3. que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas—

    Por el amor de Dios, ¿ya se nos han olvidado el uso de tweeter por parte Iglesias y Rufian antes de que decidieran seguirle los pasos los voxeros?
comentarios cerrados

menéame