Cultura y divulgación
49 meneos
53 clics

La Sociedad Española de Neurología advierte que el 30% de los ictus son atribuibles a la contaminación del aire

La Sociedad Española de Neurología (SEN) advierte que el 30% de los ictus que se producen son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa. La SEN explica que “los efectos que tiene la contaminación ambiental en la salud son numerosos. Son muchos los estudios que han encontrado evidencias significativas sobre cómo la contaminación del aire afecta a cerebro y cómo está dañando la salud neurológica de la población".

| etiquetas: contaminación , aire , salud , ictus , enfermedad
  1. Supongo que a los que están en contra de las medidas que toman las ciudades contra la contaminación no les importará nada las personas que sufren estos ictus.
  2. #1 No les importarán ni ellos mismos, por el ictus le puede "tocar" a cualquiera.
  3. Pues es hora de ver cuantos ictus sufren los habitantes de Asturias, concretamente el triángulo Aviles-Gijon-Oviedo
  4. ¿Ahora donde están los críticos con la leche cruda? ¿chupando un tubo de escape? :troll:
  5. #3 Como publiquen esos datos una centena de empresarios se comen 100 años de talego cada uno :roll:
  6. #1 ¿Quién está en contra de las medidas contra la contaminación? Si acaso, puedes decir que hay quienes están en contra de medidas que las ciudades DICEN TOMAR contra la contaminación, y cuyo efecto real es nulo.

    Dicho lo cual, ese porcentaje que se acaban de sacar de la manga los de la SEN me lo creeré o no cuando vea el estudio científico en que se basa. A priori me rechina una barbaridad. Ni que en el campo no se produjesen ictus.
  7. La única manera en que la contaminación atmosférica puede provocar un ictus es a través de contaminantes que terminen llegando al riego sanguíneo, y de ahí al cerebro. Si la presencia o la acumulación de éstos bastase por sí sola para incrementar tan considerablemente el riesgo de sufrir un ictus, deberían ser fácilmente identificables en un simple análisis de sangre. Pero por más que me he hecho análisis de sangre en mi vida, nunca nadie me ha dicho "hmmmm, parece que tienes un porcentaje de contaminantes atmosféricos en sangre un poco elevado". No creo que sea detectable, y no siéndolo tampoco creo que tenga la relevancia que aquí le están pretendiendo dar para el ictus. El estudio en el que se puedan estar basando seguramente encontró cierta correlación, pero de ahí a causalidad hay un buen trecho.
  8. #7 ¿Que análisis de sangre busca contaminantes atmosféricos?
  9. relacionada:
    Tanto en EEUU como en China se registró un aumento del 1,19% del número total de ictus por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de las PM 2,5. Además, los autores han observado una variación regional significativa en los niveles de PM 2,5 que estaba vinculada al número de casos de accidentes cerebrovasculares. En general, "la zona sur de EEUU tuvo el mayor promedio anual de PM 2,5, mientras que la zona occidental tenía el más bajo, lo que se correlaciona con el hecho de que las personas que viven en el sur tuvieron la mayor prevalencia de ictus (un 4,2%), en comparación con la de Occidente (3%)"

    aede: www[.]elmundo[.]es/salud/2016/02/18/56c46a0146163f2b4a8b45ae.html
  10. #8 no sé, pero alguno habrán hecho para sacar este estudio ¿no? ¿O se han inventado la causa?
comentarios cerrados

menéame