Cultura y divulgación
125 meneos
1213 clics
De soldado a obrero: cuando el legionario romano cambiaba el gladio por el pico y la pala

De soldado a obrero: cuando el legionario romano cambiaba el gladio por el pico y la pala

En la antigua Roma, ni el gobierno imperial ni los provinciales tenían en su organización administrativa cuerpos de profesionales que planificaran o diseñaran las obras públicas; eran el ejército y sus ingenieros militares los encargados. La principal labor de un soldado romano era la guerra,pero esta tarea no era la que más tiempo le ocupaba ni su única actividad. Su esfuerzo habitual se centraba en la construcción de calzadas, fortificaciones, torres de vigía y construcciones civiles como acueductos, canales y puertos.

| etiquetas: soldado , obrero , romanos , obras
57 68 0 K 283
57 68 0 K 283
  1. Ahora en UK van a cambiar las armas por los camiones
  2. Gry #2 Gry *
    No hace tanto que los ejercicios se dedicaban a hacer obras públicas incluso en tiempos de paz.

    Igual no era mala idea retomar la costumbre y tener un cuerpo de ingenieros que hiciera puentes, carreteras y cosas así en su "tiempo libre" y que además podrían servir para la reconstrucción de zonas devastadas por riadas o volcanes.
  3. Una idea fantástica. Conquista y urbanización de territorio para explotarlo, gente con sueldo público (legionarios) recuperación del desembolso vía explotación de recursos. Como civilización eran la hostia, aunque las personas comunes vivían de mierda.
  4. Pues como explico cómo pase del ejército a actor porno en mi libro de cabo a rabo
  5. Los legionarios eran conocidos como " las mulas de Mario"
  6. #3 .. El nivel de Vida durante la Republica-Imperio-Caída no se recuperó entrada la baja edad media. El común de los mortales tuvo una existencia relativamente buena... salvo los periodos donde el éxito excesivo creo fenómenos de superpoblación y las enfermedades aledañas.

    Las legiones romanas eran un cuerpo estable altamente organizado y jerarquizados, que debía estacionarse en zonas limítrofes pobremente desarrolladas (para el gusto romano), usarlas para las obras públicas fue una consecuencia natural. Siempre me hizo gracia que los "soldados técnicos" estuvieran exentos de tareas duras, buena forma de incentivar la especialización. Además de la construcción hacían labores de policía y aduaneras.

    Ahora me pregunto ¿Que pasaría cuando una obra de una legión famosa se quedaba a mitad porque era trasladada a otra provincia?, más de un gobernador seguro que profirió algún insulto.
  7. Lo que tendrían que hacer los funcionarios del ejeŕcito, pero claro, para eso ya están las mafias de las constructoras para hacer ricos a Florentino y a otros anti España.
  8. #5 Porque cargaban su impedimenta al sitio del combate, reduciendo los convoyes logísticos que eran muy vulnerables y lentos en las campañas guerreras.

    No tiene nada que ver con la noticia, como puedes ver.
  9. #2 Perdona, un cuerpo de ingenieros se compone precisamente de eso, ingenieros. No se van a poner a pico y pala con una carrera.

    Y lo que planteas obligaría a tener toda clase de maquinaria pesada por parte del Ejército sin usar la mayor parte del tiempo, lo que sería insostenible económicamente.

    Bueno, ahora que lo pienso, el Ejército ya tiene toda clase de maquinaria pesada a la que no dan apenas uso :-D :-D :-D.
  10. #9 Creo que desconoces lo que son las unidades de ingenieros del ejército si dices tan alegremente que están compuestas por ingenieros.

    PD: Y, si, seguramente generalizar la UME al resto del ejercito con unos poquitos de medios más, pero sobre todo adiestramiento sería uno de los mayores logros en rentabilidad y eficiencia del presupuesto
  11. O TEMPORA, O MORES!
  12. #5

    A partir de Mario que inventó el “ejército profesional”

    Antes eran soldados-propietarios. Y curiosamente, muchos se arruinaron por defender la republica (lease los intereses de los patricios que luego se quedaban con las tierras de los legionarios)
comentarios cerrados

menéame