Cultura y divulgación
9 meneos
63 clics

Solo dijo: "¡idos todos a la mierda!", y poco después expiró

Ezra Pound es considerado uno de los más grandes poetas estadounidenses. Y seguramente lo es, aunque, como todos lo poetas, es más conocido que leído. Pero no solo fue poeta; también fue ensayista y crítico. Y su figura es esencial para comprender uno de los momentos más brillantes de la literatura de los Estados Unidos de norteamérica: "la generación perdida".

| etiquetas: estados unidos , ezra pound , generación perdida , literatura , poesía
  1. Esta despedida real, me ha recordado un poco a la ficticia de Zorba, el griego.
  2. Eso le pasó por usar "idos" en lugar de "iros" ¿A qué espera la RAE para aceptar algo de uso común durante generaciones?
  3. «"Maestro, dínos algo", le requeríamos día tras día, pero él permanecía siempre en silencio.

    De pronto, un día se remueve, nos mira y hace gesto de hablar y todos nosotros, embobados, esperando; ya tenemos testamento, pensamos.

    Solo dijo: "¡Idos todos a la mierda!", y poco después expiró, dejando a los desconsolados discípulos con un palmo de narices".»

    Me siento profundamente conmovido por las últimas palabras de este hombre. Lo digo en serio.
  4. #2 "iros" usado como imperativo es un error de conjugación.

    Su uso es aceptable en otros sentidos, por ejemplo: "tenéis que iros a la mierda".

    Aceptar el uso indistinto de uno u otro como imperativo es claudicar a un deficiente conocimiento de la lengua. No se trata de una variedad dialectal o un localismo, o una evolución natural o adaptación de otra lengua. Simplemente es un error.

    Pero vaya; acepciones peores se han visto. Así que algo me dice que es cuestión de tiempo.
  5. #4 De error nada. Puede ser tratado como una excepción a la norma general, sin complejos. La RAE está ahí para oír lo que se habla en la calle, y dictar la norma que lo recoja, y no al contrario (dar una norma e imponerla como inflexible).
  6. #5 No puedo sino discrepar. Efectivamente la RAE recoje el uso de la lengua y cuando está suficientemente extendido, aceptarlo como correcto. Por eso digo que es cuestión de tiempo que acabe por aceptar "iros" como imperativo.

    En mi opinión, el problema es que la lengua está evolucionando muy deprisa pero no como consecuencia de una evolución natural, sino por la generalización de errores en el conocimiento y uso del lenguaje.

    Y ahí, medios de comunicación, maestros, familias y usuarios tenemos una gran responsabilidad.

    No se trata de inmovilismo, que también, sino de propiedad (lema.rae.es/drae/?val=propiedad #7 )
  7. #3 Uno se imagina al maestro interpretado por Fernando Fernán Gómez en "La lengua de las mariposas"
  8. #7 Pues no sé si el pobre de Pound fue tan agresivo... Quizá un tono más melancólico...
  9. #7 Por cierto: que Fernán Gómez también fue protagonista de un "váyase usted a la mierda", seguramente llevado por el mismo "cansancio" que demostró Ezra Pound.
  10. #10 Por eso lo decía, uniendo las dos actuaciones memorables, la de profesor, y la de energúmeno que mandaba a la mierda al fan
comentarios cerrados

menéame