Cultura y divulgación
5 meneos
30 clics

Soluciones para el “capitalismo democrático”

Estamos a punto de comenzar a elaborar un informe significativo, ambicioso y sin plazo definido sobre las desigualdades. Reuniremos a un distinguido grupo de académicos y escritores procedentes de diversas disciplinas, cada uno reflexionará sobre la desigualdad de una manera diferente y, entre todos, cubriremos un amplio abanico de perspectivas metodológicas, políticas y filosóficas. En una primera etapa, que ya está en curso, el panel de coordinación ha pedido a cada miembro de ese amplio grupo que escriba sobre un aspecto u otro del asunto qu

| etiquetas: capitalismo , reino unido , angus stewart deaton
  1. Oximorón!
  2. Con ese titular y esa entradilla, es imposible saber de qué va el texto. En el original tampoco lo aclara hasta el final. Desde luego, al titular le hubiera añadido "...en Reino Unido" como poco.

    Este discurso, pronunciado en la presentación del futuro informe IFS Deaton sobre inequidad económica y social en Reino Unido, se publicó originalmente en ProMarket y The Institute for Fiscal Studies
  3. ¡Capitalismo democrático!, ¡uauuuu!. Vosotros resolved este problema

    Yo mientras tanto, como soy muy zoquete, intentaré resolver cosas más fáciles, como las ecuaciones de Navier-Stokes, la conjetura de Poincaré o si P = NP.

    Al capitalismo lo puedes odiar o lo puedes amar, pero lo que nunca podrás hacer es cambiarlo, por que es como es. Y no puedes separar las cosas positivas como la creación de cosas nuevas de las cosas negativas como la especulación inmobiliaria que tantos defensores tiene.

    Y por supuesto, el concepto idealizado del capitalismo que defienden los liberales nunca ha existido. Los capitalistas siempre necesitarán a papa estado para cosas tales como el sistema de patentes o hacer leyes a su medida o para ser subvencionados y/o rescatados con dinero público.
    Lo que hay es una caricatura corrupta, deformada y burocrática que no se parece en nada a lo que el autor de ctxt.es ha defendido.
comentarios cerrados

menéame