Cultura y divulgación
9 meneos
357 clics

¿Son plausibles los alienígenas de la ciencia ficción? (I)

Mientras que múltiples expertos en mútiples webs suelen llevar las películas de ciencia ficción a la rueda de interrogatorios para destripar su plausibilidad científica y sacar a relucir sus errores, tanto los expertos como los errores suelen ceñirse a la física. En cambio, la biología suele olvidarse. Al fin y al cabo, como aún no tenemos la menor idea de cómo son los alienígenas –si es que existen–, todo vale. ¿No? Pues no, no todo vale.

| etiquetas: alienígenas , ciencia ficción , biología , cine , exobiología
  1. Plausibles i bizcochables.
  2. Seguro que ninguno acierta, estamos demasiado esterotipizados, pensamos en que la vida se rige por las mismas leyes en todos los sitios y lo mismo no es asi. Pero vamos ni idea oiga..
  3. Los de Stanislaw Lem en su novela Fiasco son totalmente plausibles. Sobre todo la relación entre los humanos y ellos.
  4. Creo que el autor del artículo debería leerse Aurora, de Kim Stanley-Robinson; donde se plantea una hipótesis bastante descorazonadora para la colonización exoplanetaria.
  5. En realidad mientras no podamos comparar con nada son tan posibles como imposibles. De hecho quizá nosotros mismos somos imposibles, y aquí estamos.
  6. El autor obvia el que sin duda es el más intrigante de los supuestos y que ha sido planteado multiples veces por los seguidores de Star Treck... ¿Son follables?  media
  7. #2 existen ideas muy locas, por ejemplo libro de Isaac Asimov "Los propios Dioses" explica las desventuras de una raza que se basa en 3 "sexos, unidades, entes" y la conexion que hay entre ellos, de las cosas de ciencia ficción más locas y diferentes que leí.
  8. #7 la parte de la luna es aun mejor ( para mi gusto).
  9. #6 El capitan Kirk demostró que lo son.
  10. #6 Si estais siguiendo la última franquicia (Star Trek Discovery) ya sabréis que.... ¡SI! Sean de la especie que sean... siempre que tengan por dónde o con qué ... 8-D
  11. Diáspora, de Greg Egan, es muy interesante en este sentido. Le da mil vueltas a la mayoría de ideas sobre extraterrestres que hay por ahí.
  12. la mayoría son básicamente cuerpos humanos con caras chungas (de animales, insectos, etc de la propia tierra ^^). lovecraft sí que sabía ^^
  13. #6 Apostar por la emergencia del atropomorfismo en las especies avanzadas es una decisión de presupuesto, pero seguramente es también uno de los puntos más flojos de la saga star treck y similares.
  14. #13 no necesariamente. Dos patas al parecer resulta energéticamente óptimo respecto a cuatro. Más energía para el cerebro. Y libera las otras para manipular objetos.
    Aparte, mismos problemas, mismas soluciones. Se llama convergencia evolutiva o algo asi
  15. #6 Star Trek por dios sin la c. Así te folle un klingon.
  16. #13 Star Trek sin la c. Antropomorfismo con n. Adivinas cual es uno de tus puntos mas flojos?
  17. La lógica del artículo es aplastante, nada de lo que no conoce de la vida puede existir porque no la conoce.
  18. Sí, son dignos de ser aplaudidos...

    dle.rae.es/?id=TNa5nXF
comentarios cerrados

menéame