Cultura y divulgación
40 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son los puntos de Lagrange?

El punto de Lagrange es un punto de vista del espacio, descrito por Joseph-Louis Lagrange en 1772 donde se equilibran los campos gravitatorios de 2 cuerpos masivos, como el Sol y la Tierra. Por ejemplo, el punto L2 es un lugar estupendo para observar el universo pues se encuentra en un ambiente térmico muy estable, a 1.492.000 kilómetros de la Tierra. Por contra, este punto es ligeramente inestable gravitacionalmente, lo cual es una ventaja para un satélite artificial, ya que está protegido contra el polvo, aquí ausente.

| etiquetas: lagrange , astronomía
33 7 20 K 58
33 7 20 K 58
  1. A haw, haw, haw, haw. A haw, haw, haw.
  2. #1 cabron como te lo has currado
  3. Interesante, pero está escrito con el culo.
  4. #1 te votaría 50 veces
  5. Me gustan los punteos de La grange:
    youtu.be/kxOOC2Wf1rQ
  6. #1 Diossss, qué me ha costado cogerlo. Mis dieses...
    Y respecto al artículo, muy interesante. Pero me ha costado leerlo con esa traducción automática.
  7. Son los puntos G del sistema solar.
  8. Interesante pero ni se molestan en chequear la traducción de lo que fusila el traductor automático. No meneo.
  9. #11 Yo lo he intentado leer, porque me parece muy interesante, pero he desistido. La traducción no es pésima, es peor! es una mierda que muchas veces no tiene sentido ninguno y dificulta muchísimo entender estos conceptos para los que no tenemos prácticamente idea de la materia. Creo que otro artículo al respecto igual habría estado mejor, o incluso haber puesto la fuente original en inglés (no creo que ningún macaco haya escrito esto, como dices, debe haberse hecho con la traducción automática de google o similar).
    #0 Edito: Acabo de ver que arriba a la izquierda puedes seleccionar idioma. El original es el francés, y ahí si está todo claro y bien redactado. Ahora sí la meneo!
    Y si no lo decís, no pillo el chiste...he tenido que buscarlo :shit:. Muy bueno y bien traido!! Otro diess de mi parte.
  10. Pero alguien se ha leído el artículo. Hay partes que no tienen sentido ninguno. Me pregunto si es una traducción de "Google Translator" o solo una broma de mal gusto. Copio un fragmento para que alguien me diga si la mitad de lo que pone ahí no es ininteligible.

    L1 se encuentra entre dos objetos celestes en la línea definida por estos dos objetos. Si los dos objetos son el Sol y la Tierra, un satélite es la gravedad solar más fuerte que la de la Tierra.
    A continuación, se transforma rápidamente en torno al Sol que tiene la Tierra, pero la gravedad de la Tierra, en parte, contrarresta el Sol, lo que lo frena. Si los objetos cercanos a la Tierra este efecto es más importante.
  11. #7 El original está en francés y ese sí está bien escrito (obviamente). Para otro idiomas se traduce automáticamente y es una autentica porquería, incomprensible. Arriba a la izquierda tienes las opciones para cambiarlo.
  12. #15 A mi entender viene a explicar que en teoría ese satélite experimentaría una atracción gravitatoria mayor del sol que de la tierra (por su mayor masa). Como además está más cerca del sol su velocidad angular sería mayor, pero la gravedad terrestre lo compensa, dejando ese satélite estacionario. Vamos, viene a definir lo que es un punto lagrangiano.
    Pero no lo han escrito a mala leche, es cosa de la traducción automática.
  13. #16 votar negativo
  14. #18 xD xD xD xD Claro, esa opción está siempre. Es lo que yo iba a hacer hasta que vi que se podía cambiar el idioma y así ya era inteligible...
  15. Aparte de lo mala de la traducción, no es cierto que sea el lugar "donde se equilibran los campos gravitatorios de 2 cuerpos masivos". Si se equilibrasen, entonces un cuerpo que se hallase allí dejaría de orbitar al sol o a La Tierra y seguiría una trayectoria recta. Pero de lo que se trata es de que lo orbite con el mismo periodo de traslación que La Tierra pese a estar en una órbita de significativamente menor radio o de mayor radio, gracias a que la gravedad de La Tierra lo afecte levemente en sentido contrario (reduciendo el tirón del sol y permitiendo el mismo periodo pese a estar más cerca de él) o al revés, que se sume, permitiendo el mismo periodo pese a estar más alejado.
comentarios cerrados

menéame